Gruta de Fingal para niños
Datos para niños Gruta de Fingal |
||
---|---|---|
(Uaimh-Binn) | ||
Localización geográfica | ||
Archipiélago | Hébridas interiores | |
Isla | Staffa | |
Coordenadas | 56°25′53″N 6°20′29″O / 56.431388888889, -6.3414166666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Argyll y Bute | |
Características | ||
Geología | flujo basáltico del Paleoceno | |
Bocas | 1 | |
Altura libre máxima | 23 m | |
Hallazgos | ||
Descubrimiento | 1772 | |
Condiciones de visita | ||
Acceso | Público | |
Dificultad | Parcialmente inundada y rocas resbaladizas | |
Otros datos | ||
Tipo | erosiva | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Escocia).
|
||
La Gruta de Fingal es una cueva marina muy especial en Escocia. Se encuentra en la isla de Staffa, que forma parte de las Hébridas interiores. Esta isla está a unos 80 kilómetros de la costa escocesa y es parte de una reserva natural.
El nombre original de la cueva en gaélico escocés es Uaimh-Binn, que significa "gruta de la melodía". Este nombre le queda perfecto, ya que los sonidos que producen las olas al chocar dentro de la cueva son como una melodía.
Contenido
¿Qué hace única a la Gruta de Fingal?
¿Cómo se formó esta cueva marina?
La Gruta de Fingal es famosa por sus impresionantes columnas de basalto hexagonales. Estas columnas se formaron hace millones de años por el enfriamiento de la lava volcánica. Es como si la naturaleza hubiera construido una obra de arte con formas geométricas perfectas.
La estructura de la Gruta de Fingal es muy parecida a la de la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte. Ambas maravillas naturales tienen el mismo origen: flujos de lava que se enfriaron y formaron estas columnas tan particulares.
Un ambiente de catedral natural
El tamaño de la cueva es impresionante, con un techo que parece un arco natural. Los sonidos que hacen los ecos de las olas al entrar y salir le dan un ambiente mágico, como si estuvieras dentro de una gran catedral natural. La altura máxima dentro de la cueva es de 23 metros.
Historia y leyendas de la Gruta
¿Quién descubrió la Gruta de Fingal?
La cueva fue descubierta en el siglo XVIII por un naturalista llamado Sir Joseph Banks en el año 1772. Él fue uno de los primeros en explorar y describir este lugar tan asombroso.
La leyenda del gigante Fingal
La Gruta de Fingal recibió su nombre por una leyenda. Se dice que fue el lugar donde estuvo el castillo real de Fion na Gael, conocido como Fingal. Él era el gobernante de un reino llamado Morven y el padre de un famoso guerrero y poeta del siglo III llamado Ossian. Aunque la leyenda es muy interesante, no queda ningún rastro de ese castillo, ya que el mar ha cubierto el suelo de la cueva.
La Gruta de Fingal en la música
La belleza y los sonidos de la Gruta de Fingal han inspirado a muchos artistas. Uno de los más famosos fue el compositor Félix Mendelssohn. Él visitó la cueva y se inspiró en los ecos y el ambiente para crear una de sus obras más conocidas: la obertura Die Hebriden, que significa "Las Hébridas". Esta pieza musical es muy popular y a menudo se la conoce como la "Obertura de la Gruta de Fingal".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fingal’s Cave Facts for Kids