robot de la enciclopedia para niños

Nuevas Hébridas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Condominio de Nuevas Hébridas
New Hebrides Condominium
Condominium des Nouvelles-Hébrides
Condominio
1906-1980
Flag of New Hebrides.svg
Coat of arms of New Hebrides.svg
Escudo

Vanuatu in its region.svg
Localización de Nuevas Hébridas
Coordenadas 16°38′00″S 168°01′00″E / -16.633333333333, 168.01666666667
Capital Port Vila
Entidad Condominio
 • País Francia, Reino Unido
Idioma oficial Francés, inglés
 • Otros idiomas Bislama
Moneda Franco de Nuevas Hébridas
Historia  
 • 1906 Inicio del mandato
 • 30 de julio
de 1980
Declaración de la Independencia de Vanuatu
Forma de gobierno Dependencia
Altitud  
 • Media 232 m s. n. m.
Huso horario UTC+11
Precedido por
Sucedido por
Junta de la Comisión Naval Anglo-Francesa
Vanuatu

Nuevas Hébridas, cuyo nombre oficial era Condominio de Nuevas Hébridas, fue el nombre que tuvieron las islas Vanuatu durante la época colonial.

El nombre "Nuevas Hébridas" viene de las islas Hébridas, que se encuentran en Escocia.

Historia de Nuevas Hébridas: Un Viaje en el Tiempo

¿Quién Descubrió las Islas Nuevas Hébridas?

En el año 1606, el navegante Pedro Fernández de Quirós llegó a estas islas. Él las reclamó para el rey de España y las llamó Austrialia del Espíritu Santo. Pensó que había llegado a un gran continente en el sur, que hoy conocemos como Australia. Una de las islas aún conserva el nombre de Espíritu Santo.

¿Qué Fue el Condominio Anglo-Francés?

El Condominio Anglo-Francés fue un acuerdo especial. Fue firmado por los gobiernos del Reino Unido y Francia en 1906. El objetivo era gobernar juntos las islas de las Nuevas Hébridas.

Ambas naciones habían colonizado estas islas en el siglo XVIII, después de que el Capitán James Cook las visitara. Este acuerdo de gobierno compartido duró desde 1906 hasta 1980. En ese año, las Nuevas Hébridas lograron su independencia y se convirtieron en la nación de Vanuatu.

¿Cómo Funcionaba el Gobierno Compartido?

El Condominio dividió las Nuevas Hébridas en dos grupos principales. Había una comunidad que hablaba inglés y otra que hablaba francés. Esta división se mantuvo incluso después de la independencia. Por ejemplo, las escuelas enseñaban en un idioma o en el otro.

Sistemas Legales y de Justicia

Bajo este sistema, las Nuevas Hébridas tenían dos sistemas legales diferentes. Los ciudadanos franceses se regían por la ley francesa. Los ciudadanos británicos se regían por la ley inglesa. Los habitantes de las Nuevas Hébridas y de otros países podían elegir qué sistema legal seguir.

También existían tres tipos de tribunales de justicia. Uno era para quienes seguían la ley inglesa. Otro era para quienes seguían la ley francesa. Y había una tercera Corte Nativa para resolver asuntos entre los habitantes locales. El presidente de esta última corte era nombrado por el Rey de España.

La Doble Administración en la Vida Diaria

La forma de gobierno compartida se veía en muchos aspectos de la vida diaria. Cada una de las naciones (Francia y el Reino Unido) tenía su propia "Residencia" en las islas. El personal de cada Residencia tenía un compañero en la otra. Así podían discutir y resolver asuntos comunes.

La policía también estaba dividida. Había el mismo número de oficiales de cada país, y usaban uniformes diferentes. Además, existían dos sistemas educativos distintos. No solo enseñaban en idiomas diferentes, sino que también tenían estructuras y métodos de enseñanza propios. Incluso, las personas que llegaban a las Nuevas Hébridas podían elegir si querían seguir las leyes de inmigración británicas o francesas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Hebrides Facts for Kids

kids search engine
Nuevas Hébridas para Niños. Enciclopedia Kiddle.