robot de la enciclopedia para niños

San Kilda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Kilda
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
St Kilda Village Bay.jpg
Village Bay, Hirta, San Kilda
Localización
País Reino Unido
Datos generales
Tipo Mixto
Criterios iii, v, vii, ix, x
Identificación 387
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Extensiones 2004, 2005

San Kilda (en inglés, Saint Kilda, y en gaélico escocés, Hiort) es un grupo de islas en el Océano Atlántico norte. Se encuentra al oeste de las Islas Hébridas y es considerado el lugar más aislado de las islas británicas. Este archipiélago forma parte del Reino Unido.

¿Qué es San Kilda?

San Kilda es un archipiélago formado por varias islas principales: Boreray, Soay, Dun y Hirta. Todas estas islas son de origen volcánico y tienen un terreno muy empinado. Juntas, cubren una superficie de 840 hectáreas. El archipiélago pertenece al grupo de las Islas Hébridas Exteriores.

Un lugar único en el Atlántico

Además de las islas, San Kilda cuenta con varias "estacas". Estas son pilares verticales de roca que se elevan desde el mar. Los más altos, llamados An Armen y Lee, alcanzan casi los 200 metros de altura.

Patrimonio de la Humanidad

San Kilda es famoso por sus grandes colonias de aves marinas. Estas aves aprovechan los altos acantilados para anidar. Por su importancia natural, la Unesco declaró a San Kilda Patrimonio de la Humanidad en 1986.

Especies especiales de San Kilda

El archipiélago es hogar de dos subespecies de animales que solo viven allí. Son el ratón de campo de San Kilda y el chochín de San Kilda. En el pasado, también vivió aquí el ratón doméstico de San Kilda, pero ya se extinguió. Además, hay un insecto raro, el Ceutorrhynchus insularis (un tipo de gorgojo), que solo se encuentra en San Kilda y en la isla de Surtsey.

¿De dónde viene el nombre?

No se sabe con certeza el origen del nombre "San Kilda". Algunos creen que podría venir del antiguo nórdico, donde "sunt kelda" significa 'fuente dulce'. Otros piensan que podría estar relacionado con San Hilda o con el nombre de la isla principal, Hirta. Lo que sí parece claro es que nunca existió un santo con el nombre de Kilda.

Historia de San Kilda

San Kilda ha estado habitada desde tiempos muy antiguos, incluso desde la prehistoria. Sin embargo, los primeros registros escritos sobre la vida en las islas son del final de la Edad Media. La cantidad de personas que vivían allí cambió a lo largo de la historia. La población nunca superó los 180 habitantes.

El abandono de las islas

Con el tiempo, el contacto con el exterior aumentó. Esto trajo enfermedades y los efectos de la Primera Guerra Mundial también afectaron a los habitantes. La población disminuyó mucho. Finalmente, el 29 de agosto de 1930, los últimos 36 habitantes permanentes de San Kilda fueron trasladados a Escocia. La lengua que hablaban era el gaélico escocés, con algunas palabras de origen escandinavo.

San Kilda hoy

Actualmente, todo el archipiélago de San Kilda es propiedad del National Trust for Scotland. En la isla principal, Hirta, hay una base militar. Esta base también es utilizada por científicos que estudian la fauna local.

Archivo:Saint Kilda Map
Mapa de San Kilda

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St Kilda, Scotland Facts for Kids

kids search engine
San Kilda para Niños. Enciclopedia Kiddle.