António Mascarenhas Monteiro para niños
Datos para niños António Mascarenhas Monteiro |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 2.º Presidente de la República de Cabo Verde |
||
22 de marzo de 1991-22 de marzo de 2001 | ||
Primer ministro | Pedro Pires (1991) Carlos Veiga (1991-2000) Gualberto do Rosário (2000-2001) |
|
Predecesor | Aristides Pereira | |
Sucesor | Pedro Pires | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | António Manuel Mascarenhas Gomes Monteiro | |
Nacimiento | 16 de febrero de 1944 Ribeira da Barca (Cabo Verde) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 2016 Praia (Cabo Verde) |
|
Nacionalidad | Caboverdiana | |
Lengua materna | Criollo caboverdiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Tuna Mascarenhas | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Lovaina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Movimiento para la Democracia | |
Distinciones |
|
|
António Mascarenhas Monteiro (nacido en Santa Catarina, Cabo Verde, el 16 de febrero de 1944 y fallecido en Praia, el 16 de septiembre de 2016) fue una figura muy importante en la historia de Cabo Verde. Fue el presidente de Cabo Verde desde el 22 de marzo de 1991 hasta el 22 de marzo de 2001. Se le recuerda por ser el primer presidente elegido en su país mediante elecciones con varios partidos políticos.
Contenido
António Mascarenhas Monteiro: Un Líder para Cabo Verde
Sus Primeros Años y Estudios
António Mascarenhas Monteiro nació en Cabo Verde en 1944. Para sus estudios universitarios, viajó a Bélgica. Allí, se graduó en Derecho en la Universidad Católica de Lovaina.
Después de terminar sus estudios, trabajó en el Centro de Derecho Público de Lovaina. Regresó a su país natal, Cabo Verde, en el año 1977.
Presidente de Cabo Verde: Una Nueva Era
Antes de ser presidente, Monteiro ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Cabo Verde. Fue Secretario General de la Asamblea Nacional entre 1977 y 1980. Luego, fue Presidente de la Corte Suprema de Justicia desde 1980 hasta 1990.
En 1990, su partido, el Movimiento para la Democracia, fue reconocido legalmente. Este partido ganó las elecciones parlamentarias el 13 de enero de 1991. Obtuvieron 56 de los 79 asientos en el parlamento.
Un mes después, el 17 de febrero de 1991, Monteiro se presentó como candidato a la presidencia. Compitió contra Aristides Pereira, quien había sido presidente desde la independencia del país. Monteiro ganó con una gran mayoría de votos, el 73%.
Fue reelegido para un segundo mandato de cinco años en febrero de 1996. En esas elecciones, fue el único candidato. Después de completar su segundo mandato, dejó el cargo en 2001.
Su Papel en las Naciones Unidas
En 2006, se consideró a Monteiro para un puesto importante en las Naciones Unidas. Se esperaba que dirigiera una misión en Timor Oriental, un país que también había sido una colonia portuguesa y que se había independizado recientemente.
Sin embargo, Monteiro decidió no aceptar el puesto. Explicó que el trabajo de un representante de las Naciones Unidas es muy delicado. Quería evitar cualquier problema futuro, especialmente dada la situación de Timor Oriental en ese momento.
Sus Últimos Años y Legado
La esposa de António Mascarenhas Monteiro, Antonina Mascarenhas Monteiro, conocida como Tuna Mascarenhas, falleció en 2009. Ella había sido la primera dama de Cabo Verde.
António Mascarenhas Monteiro falleció el 16 de septiembre de 2016, a los 72 años. El gobierno de Cabo Verde declaró cuatro días de luto nacional en su honor. Esto fue para recordar al primer presidente elegido democráticamente en el país. Debido a su fallecimiento, la campaña para las elecciones presidenciales de ese mes fue pospuesta.
Véase también
En inglés: António Mascarenhas Monteiro Facts for Kids