Isla de Piedras para niños
La Isla de Piedras es una pequeña isla ubicada en la costa del Golfo de México, en el municipio de Calkiní, Campeche, México. Se encuentra a unos 15 kilómetros al norte de la Isla de Jaina. Esta isla es especial porque contiene un antiguo cementerio maya que los arqueólogos han estudiado y fechado en el periodo Clásico Tardío de la historia maya.
Contenido
Descubrimientos en la Isla de Piedras
Los primeros registros escritos sobre los restos de este sitio maya fueron hechos por el explorador francés Désiré Charnay en el año 1886. Él fue uno de los primeros en documentar lo que encontró allí.
¿Por qué se ha investigado poco la Isla de Piedras?
Aunque es un lugar interesante, no se han realizado muchas investigaciones arqueológicas en la Isla de Piedras. Esto se debe a que los expertos han dado más importancia a la cercana Isla de Jaina, que es un sitio maya mucho más grande y conocido por sus hallazgos arqueológicos.
¿Qué se ha encontrado en la Isla de Piedras?
En las excavaciones se han descubierto tumbas que contenían restos de personas y animales. También se encontraron fragmentos de estuco (un tipo de revestimiento para paredes) y objetos hechos de diferentes materiales. Entre ellos, había piezas de basalto, obsidiana (un tipo de vidrio volcánico), sílex, piedra caliza, conchas marinas y cerámica.
¿Cómo se sabe la antigüedad de la isla?
La cerámica encontrada en la Isla de Piedras ha sido muy útil para los arqueólogos. Gracias a ella, han podido calcular que el sitio estuvo habitado durante el periodo Clásico Tardío de Mesoamérica. Se cree que en esa época, la Isla de Piedras y la Isla de Jaina formaban parte de los mismos grupos o ciudades mayas que controlaban la costa de Campeche y la región de Puuc en la Península de Yucatán.
Véase también
- Yacimientos arqueológicos mayas
- Isla de Jaina
- Uaymil
- San Francisco de Campeche
- Cultura Maya