Isla de Taiwán para niños
La isla de Taiwán (también conocida como Formosa, que significa «isla Hermosa» en portugués) es una isla de unos 36 000 kilómetros cuadrados. Se encuentra frente a las costas de la China continental, separada por el estrecho de Taiwán. Al norte de la isla está el mar de la China Oriental, y al sur, el mar de la China Meridional. La costa este de la isla está bañada por el Océano Pacífico y se encuentra cerca de las islas Ryūkyū de Japón.
Desde 1945, la isla y otras cercanas han estado bajo el gobierno de la República de China. Este era el gobierno que controlaba toda China hasta el final de un conflicto importante entre dos grupos políticos, el Kuomintang y el Partido Comunista de China. Cuando el Partido Comunista tomó el control de la China continental, el gobierno de la República de China se trasladó a la isla de Taiwán.
Esta situación ha creado una situación especial en el mundo: aunque Taiwán funciona como un país independiente, no es reconocido por las Naciones Unidas. Sin embargo, algunos países sí lo reconocen como la República de China. La falta de un reconocimiento más amplio se debe a la influencia de la República Popular China.
Datos para niños Isla de Taiwán |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Ubicación geográfica | ||||
Continente | Asia | |||
Océano | Pacífico | |||
Coordenadas | 23°46′00″N 121°00′00″E / 23.766666666667, 121 | |||
Ubicación administrativa | ||||
País |
|
|||
División |
|
|||
Características generales | ||||
Superficie | 35 970 km² | |||
Longitud | 394 km | |||
Anchura máxima | 144 km | |||
Punto más alto | Yu Shan 3952 m Yu Shan | |||
Distancia a tierra | 120 km de Fujian | |||
Población | ||||
Capital | Taipéi | |||
Población | 23 894 394 hab. (2022) | |||
Densidad | 668 hab./km² | |||
Gentilicio | Taiwanés | |||
Otros datos | ||||
Etnias |
Han - 98 %: |
|||
Mapa de localización | ||||
![]() |
||||
Contenido
Nombres de la Isla de Taiwán
Hoy en día, la isla de Taiwán tiene varios nombres, que provienen de diferentes épocas históricas.
¿Por qué se llama Formosa?
El nombre Formosa viene de 1542. En ese año, marineros portugueses vieron la isla y la llamaron Ilha Formosa, que significa «isla hermosa». Este nombre se usó mucho en Europa durante mucho tiempo.
¿De dónde viene el nombre Taiwán?
A principios del siglo XVII, una compañía comercial holandesa estableció un puesto en un lugar llamado Tayouan. Este nombre venía de una tribu aborigen cercana. La palabra moderna «Taiwán» viene de este uso. El lugar se convirtió en un centro comercial importante y fue la capital hasta 1887. El nombre chino actual (臺灣) se hizo oficial en 1684. Con el tiempo, toda la isla se conoció como «Taiwán».
Otros nombres antiguos
Los pueblos aborígenes de la isla la llamaban «Pekan». Esta palabra significa "lugar de descanso después de un largo viaje". En el año 1349, un escritor chino usó el nombre «Liuqiu» para referirse a la isla de Taiwán.
Historia de Taiwán
La historia de Taiwán es muy rica y se remonta a millones de años.
Los primeros habitantes de Taiwán
La isla de Taiwán se formó hace unos 4 a 5 millones de años. Se han encontrado restos humanos de hace 20 000 a 30 000 años. Hace unos 6000 años, llegaron agricultores, probablemente del continente asiático. Se cree que son los antepasados de los aborígenes taiwaneses de hoy. Sus idiomas son parte de la familia de lenguas austronesias. Los lingüistas creen que Taiwán es el lugar de origen de esta familia de idiomas. Desde aquí, los pueblos marineros se dispersaron por el sudeste de Asia y los océanos Pacífico e Índico.
Primeros contactos con el exterior
Pescadores de la etnia han (la mayoría en China) comenzaron a establecerse en las islas Penghu en el siglo XIII. Pocos extranjeros visitaron la isla principal hasta el siglo XVI. En ese siglo, pescadores y comerciantes de Fujian, así como piratas chinos y japoneses, visitaron más a menudo las costas. Portugal descubrió la isla en 1544 y la llamó Formosa. Japón, en la segunda mitad del siglo XVI, la llamaba Takasago.
La llegada de europeos y el Reino de Tungning
En 1624, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales estableció una fortaleza llamada Fuerte Zeelandia en la costa. Los holandeses importaron trabajadores de Fujian, muchos de los cuales se quedaron. En 1626, el Imperio español ocupó el norte de Taiwán, en los puertos de Keelung y Tamsui. Construyeron el Fuerte de Santo Domingo en Tamsui. Este asentamiento duró 16 años, hasta 1642, cuando los holandeses tomaron el control.
Después de la caída de la dinastía Ming en China, Koxinga, un líder leal a los Ming, llegó a la isla y capturó Fuerte Zeelandia en 1662. Expulsó a los holandeses y estableció el Reino de Tungning (1662-1683), con su capital en Tainan.
Taiwán bajo la Dinastía Qing
En 1683, la dinastía Qing de China anexó Taiwán. El gobierno Qing intentó controlar la piratería y la migración. Los inmigrantes, en su mayoría del sur de Fujian, continuaron llegando a Taiwán. Hubo muchos conflictos entre diferentes grupos de chinos y aborígenes. Se decía que había "cada tres años un levantamiento; cada cinco años una rebelión".
En 1887, la dinastía Qing mejoró la administración de la isla, convirtiéndola en la provincia de Fujian-Taiwán. Esto incluyó la construcción del primer ferrocarril de China.
El período de dominio japonés
Cuando la dinastía Qing fue derrotada en la primera guerra sino-japonesa (1894-1895), Taiwán fue entregada a Japón por el Tratado de Shimonoseki. Un grupo de funcionarios proclamó la República de Formosa para resistir el dominio japonés, pero las fuerzas japonesas la controlaron rápidamente. La resistencia continuó por un tiempo, causando muchas pérdidas de vidas.
El dominio japonés modernizó la isla. Se construyeron ferrocarriles y otras redes de transporte, sistemas de saneamiento y un sistema educativo formal. Los recursos de Taiwán se usaron para ayudar al desarrollo de Japón. Sin embargo, los taiwaneses y aborígenes eran tratados como ciudadanos de segunda o tercera clase. Hubo varias rebeliones contra los japoneses.
Alrededor de 1935, los japoneses iniciaron un proyecto para que los taiwaneses se sintieran más parte del Imperio japonés. Se prohibieron la cultura y la religión taiwanesas, y se animó a la gente a adoptar nombres japoneses.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Taiwán fue importante para las operaciones militares japonesas. Las bases militares y centros industriales en Taiwán fueron atacados por bombarderos estadounidenses. Después de la rendición de Japón en 1945, la mayoría de los residentes japoneses en Taiwán fueron enviados de regreso a Japón.
El gobierno de la República de China en Taiwán
Después de la Segunda Guerra Mundial, la República de China tomó el control de Taiwán. Sin embargo, hubo tensiones entre los habitantes de Taiwán y los recién llegados del continente. Esto llevó a un incidente violento en 1947, conocido como el Incidente del 28 de febrero de 1947 en Taiwán, donde muchas personas perdieron la vida.
La guerra civil china se reanudó entre los nacionalistas chinos (Kuomintang), liderados por Chiang Kai-shek, y el Partido Comunista de China, liderado por Mao Zedong. En 1949, los comunistas ganaron en el continente y fundaron la República Popular China.
El 7 de diciembre de 1949, Chiang Kai-shek y su gobierno nacionalista se trasladaron a Taiwán, haciendo de Taipéi su capital temporal. Cerca de 2 millones de personas, incluyendo soldados y miembros del gobierno, se trasladaron de China continental a Taiwán. El gobierno de la República de China también llevó a Taipéi muchos tesoros nacionales y reservas de oro.
Después de esto, el Kuomintang controló solo las islas de Taiwán, Penghu, Kinmen y Matsu. El Kuomintang siguió afirmando que gobernaba toda "China", incluyendo el continente. En el continente, los comunistas victoriosos afirmaron que ellos gobernaban la única China, que según ellos incluía Taiwán.
Organización Política y Administrativa
Tanto la constitución de la República Popular China como la de la República de China (el gobierno que realmente controla la isla) consideran a Taiwán como una provincia de China.
En la propia isla, el gobierno de la República de China ha ido eliminando algunas instituciones provinciales para evitar la duplicidad de funciones. Las ciudades de Taipéi y Kaohsiung son administradas directamente por el gobierno central. Taiwán tiene 22 regiones administrativas.
Geografía de Taiwán
La isla de Taiwán tiene una superficie de 35 980 kilómetros cuadrados. Está a 200 kilómetros al sureste de la China continental. Mide unos 383.6 kilómetros de largo de norte a sur y 145 kilómetros de ancho en su punto más amplio.
Relieve y Clima
Los dos tercios orientales de la isla son muy montañosos, con cinco cadenas de montañas que van de norte a sur. El pico más alto es el Yu Shan, con 3952 metros. La zona llana está en la costa occidental, donde vive el 75% de la población.
El trópico de Cáncer atraviesa Taiwán, por lo que su clima es tropical marítimo en la costa y subtropical en las montañas. En las montañas más altas puede nevar. La estación de lluvias va de junio a agosto, influenciada por el monzón del suroeste. Los tifones y terremotos son comunes en la isla.
Economía de Taiwán
Para que la moneda extranjera pudiera usarse en Taiwán, el líder militar Koxinga marcaba diferentes monedas con su nombre en chino. Esto permitía que las monedas extranjeras circularan legalmente y aumentaba su valor.
La llegada de personas con experiencia en comercio e inversiones, junto con inversiones de Japón y Estados Unidos, ayudó a Taiwán a convertirse en un país industrializado. Taiwán se adaptó bien a la crisis de 1973, cambiando sus industrias hacia la alta tecnología. Hoy es uno de los principales fabricantes mundiales de microprocesadores.
Taiwán se ha convertido en uno de los mayores inversores en la República Popular de China. Desde 2002, es miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La moneda de Taiwán se llama nuevo dólar taiwanés.
Industrias destacadas de Taiwán
Algunos de los sectores en los que las empresas de Taiwán son líderes incluyen:
- Bicicletas: GIANT, DAHON, MERIDA y TERN.
- Motos: KYMCO, SYM.
- Computadoras: Acer, ADATA, AORUS, PQI, ASUS, Gigabyte, TREND MICRO, GENIUS, BIOSTAR, TRANSCEND, MSI.
- Telecomunicaciones: D-Link, ZyXEL, Encore Electronics.
- Teléfonos Móviles: HTC, BenQ.
- Tabletas: AOC.
- Composites: Swancor.
- Audiovisuales: Phonic.
- Nanotecnología.
- Semiconductores: TSMC, United Microelectronics Corporation, Powerchip, Macronix, Winbond, Vanguard International Semiconductor.
- Optoelectrónica: AUO, InnoLux Corporation.
Población de Taiwán
Casi todos los taiwaneses son descendientes de personas que emigraron de China continental. Muchos llegaron entre los siglos XVII y XIX, y un gran grupo llegó en 1949, cuando los seguidores del Kuomintang se refugiaron en la isla.
De los habitantes originales de la isla (conocidos como malayo-polinesios), solo unos 370 000 en las zonas montañosas aún conservan sus culturas y lenguas ancestrales.
La población total de Taiwán es de más de 23 millones de habitantes (2011). La densidad de población es de 622 habitantes por kilómetro cuadrado, una de las más altas de Asia Oriental. Taipéi, la capital, es la ciudad más poblada, seguida de Kaohsiung y Taichung.
Cultura de Taiwán
La población de origen chino se divide en tres grupos principales. Un grupo son los que llegaron antes de 1949, cuyos antepasados provienen de la provincia china de Fujian. Hablan principalmente el idioma min del sur (a menudo llamado "taiwanés"). Este grupo forma el 60% de la población. Otro 10% habla el idioma hakka. A estos grupos se les llama běnshěngrén (本省人), que significa "gente de la provincia".
En 1949, más de un millón de chinos continentales que seguían al Kuomintang se refugiaron en la isla. Ellos hablan principalmente mandarín. A este grupo se le llama wàishěngrén (外省人), que significa "gente de fuera de la provincia". Las diferencias entre estos grupos han sido importantes en la política de Taiwán.
Deportes en Taiwán
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Geography of Taiwan Facts for Kids