Isla Uvita para niños
Datos para niños Isla Uvita |
||
---|---|---|
Isla Quiribrí | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Caribe | |
Coordenadas | 9°59′38″N 83°00′41″O / 9.9938, -83.0113 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Limón | |
Subdivisión | Provincia de Limón | |
Características generales | ||
Superficie | 0.1 | |
Longitud | 420 m | |
Anchura máxima | 315 m | |
Punto más alto | (15 metros) | |
Distancia a tierra | 1.4 km a Puerto Limón | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Costa Rica).
|
||
La Isla Quiribrí, también conocida como Isla Uvita, es una pequeña isla de Costa Rica. Se encuentra a 1.4 kilómetros al este del puerto de la ciudad de Limón, en el Mar Caribe. Es un lugar muy importante en la historia de Costa Rica. Fue declarada Monumento Nacional en 1984. Esto se debe a que fue el primer lugar en territorio costarricense donde Cristóbal Colón desembarcó. Esto ocurrió el 25 de septiembre de 1502, durante su cuarto viaje a América.
Contenido
¿Por qué se llama Isla Uvita o Quiribrí?
El nombre original: Quiribrí
Los indígenas de la zona, llamados huetares, conocían la isla como Quiribrí. El significado exacto de este nombre no se sabe con certeza. Así la llamaban cuando Cristóbal Colón llegó en 1502.
El nombre de Colón: La Huerta
Cuando Colón llegó, le puso el nombre de La Huerta. Él la comparó con un jardín lleno de plantas y un lugar hermoso.
El nombre popular: Uvita
El nombre "Uvita" viene de la palabra "Uva". Este nombre lo usaban los británicos y otros grupos que navegaban por la costa caribeña. Ellos la llamaban "Grape Key". Aunque el nombre oficial es Quiribrí desde 1985, la mayoría de la gente en Costa Rica la sigue llamando Isla Uvita.
Historia de la Isla Uvita
La llegada de Cristóbal Colón
El 25 de septiembre de 1502, Cristóbal Colón llegó a la isla. Sus barcos necesitaban reparaciones, así que se quedaron allí por un par de semanas. Durante ese tiempo, tuvieron contacto con los indígenas. Los indígenas los recibieron con adornos de oro. Se cree que por esto se le dio el nombre de Costa Rica al territorio. Sin embargo, el nombre "Costa Rica" fue usado por primera vez en 1539 por la Audiencia de Panamá.
Desarrollo portuario y usos especiales
A partir del siglo XIX, la Isla Uvita fue importante para el puerto de Limón. En 1878, se construyó el primer muelle y un faro de madera. Más tarde, en 1891, Minor Cooper Keith construyó un nuevo faro de hierro. Este faro medía 27 metros de altura y fue traído desde Londres. También se construyó un nuevo muelle.
La isla también tuvo un uso especial en el pasado. Desde 1881, se usó para aislar a personas con ciertas enfermedades. Esto ayudaba a evitar que las enfermedades se extendieran. Se construyó un hospital de madera en 1887 y otros edificios para este propósito.
Abandono y recuperación
A principios del siglo XX, la isla empezó a ser menos visitada. Para 1930, ya estaba abandonada. Solo se visitaba para mantener el faro. En 1985, fue declarada Monumento Nacional. Esto significa que el Estado y la Municipalidad de Limón deben cuidarla.
En 2012, la isla fue noticia porque las autoridades detuvieron a un grupo que la usaba para actividades ilegales. Hoy en día, la isla es visitada por voluntarios, como estudiantes universitarios. Ellos ayudan a limpiar la isla. También es un destino turístico, pero no tiene mucha infraestructura para los visitantes.
Geografía y vida natural de la Isla Uvita
Características físicas
La Isla Uvita tiene una superficie de 11.07 hectáreas. Su punto más alto está a 18 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra el faro. Casi el 40% de la isla está formado por acantilados rocosos. Estos acantilados están cubiertos por un bosque tropical húmedo. En 1991, un terremoto en Limón levantó parte de la isla. Esto dejó al descubierto un arrecife de coral en la zona noreste.
Especies animales
La isla es hogar de varias especies de aves, perezosos y peces. Es un lugar importante para las tortugas marinas. Las tortugas verde (Chelonia mydas) y carey (Eretmochelys imbricata) visitan la isla. También es un sitio donde anida el ave acuática Sula leucogaster. La parte sur de la isla tiene un arrecife de coral con cuevas submarinas. Estas cuevas tienen hasta 10 metros de profundidad y son el hogar de al menos 96 especies de peces.
Actividades y senderos
La Isla Uvita es un lugar popular para estudiantes, turistas y pescadores locales. Tiene una playa de arena blanca donde se puede disfrutar del sol. También es un buen lugar para practicar buceo de superficie (snorkel). La isla cuenta con dos senderos. Uno rodea la isla y mide 675 metros de largo. El otro atraviesa la isla hasta el faro y mide 216 metros. No hay personas viviendo permanentemente en la isla.
Más información
- Anexo:Islas de Costa Rica
- Geografía de Costa Rica
- Geografía de América Central
Véase también
En inglés: Uvita Island Facts for Kids