Isla Ratón para niños
Datos para niños Ratón del CarmenPuerto Ratón |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Ratón del Carmen en Amazonas (Venezuela)
|
||
Coordenadas | 5°07′52″N 67°48′38″O / 5.1311111111111, -67.810555555556 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Región | Región Guayana | |
• Estado | Amazonas | |
• Municipio | Autana | |
Alcalde | José T. Correa (MPV/MUD) | |
Subdivisiones | Sectores | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1943 | |
Superficie | Puesto 5.º | |
• Total | 40 km² | |
Altitud | ||
• Media | 58 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 9,612 hab. | |
• Densidad | 241,78 hab./km² | |
Huso horario | UTC-4 y UTC-5 | |
Isla Ratón es un pueblo especial en Venezuela. Es la capital del Municipio Autana, en el Estado Amazonas. Lo más curioso es que es una isla fluvial, es decir, una isla que está en un río.
Esta isla tiene un tamaño de 40 kilómetros cuadrados. Se encuentra en el río Orinoco, muy cerca de Puerto Carreño, una ciudad en Colombia. El pueblo dentro de la isla se llama Ratón del Carmen.
Según el censo de 2023, Isla Ratón tiene 9.612 habitantes. Esto la convierte en el cuarto municipio más poblado de la región, después de Atures.
Contenido
Isla Ratón: Un Pueblo en el Corazón del Orinoco
Isla Ratón es un lugar único por su ubicación. Al estar en el río Orinoco, sirve como un punto de conexión importante. Es un pueblo con vida y movimiento.
¿Dónde se encuentra Isla Ratón?
Isla Ratón está en el sur de Venezuela. Sus coordenadas son 5°07′52″N y 67°48′38″O. Esto significa que está cerca de la línea del Ecuador.
¿Cómo es la vida en Isla Ratón?
El pueblo de Ratón del Carmen cuenta con varios servicios para sus habitantes. Tiene una alcaldía y una prefectura, que son las oficinas de gobierno local. También hay un centro de salud rural y un lugar para el control de enfermedades como la malaria.
Además, el pueblo tiene casas culturales, plazas para el esparcimiento y canchas deportivas. Los niños y jóvenes pueden asistir a escuelas y liceos. También hay una iglesia, mercados y comercios donde la gente puede comprar lo que necesita.
La Historia de Isla Ratón
La historia de Isla Ratón es la de un lugar que creció con el tiempo. Al principio, era una zona muy aislada.
¿Quiénes fundaron Isla Ratón y cuándo?
Isla Ratón fue fundada en el año 1943. Uno de sus fundadores fue Pedro Loroima. Al principio, la comunidad era muy pequeña y no era fácil llegar a ella.
¿Cómo creció el pueblo?
Con el paso de los años, el asentamiento fue creciendo. Se convirtió en un pueblo con más habitantes y mejores caminos. Su ubicación estratégica a orillas del río Orinoco ayudó a que se conectara con otros lugares. Así, Isla Ratón se volvió un punto clave en la región.
La Diversidad Cultural de Isla Ratón
Isla Ratón es un lugar donde conviven diferentes culturas. Está formada por varios pueblos indígenas y criollos. Entre ellos se encuentran los curripacos, piaroas y jivi. Esta mezcla de culturas hace que el pueblo sea muy diverso y rico en tradiciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isla Ratón Facts for Kids