Isla Mazorca para niños
Datos para niños Isla Mazorca |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Océano | Océano Pacífico | |
Continente | América del Sur | |
Archipiélago | Grupo de Huaura | |
Ecorregión | Mar del Perú | |
Área protegida | Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras | |
Coordenadas | 11°23′01″S 77°44′41″O / -11.38361111, -77.74472222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Huaura | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Longitud | 1390 m | |
Anchura máxima | 617 m | |
Punto más alto | 78 m s. n. m. | |
Distancia a tierra | 14 km | |
Población | ||
Población | despoblada hab. | |
La Isla Mazorca es una isla que forma parte de Perú. Se encuentra en el océano Pacífico, cerca de la costa del departamento de Lima. Está a unos 14 kilómetros de Punta Salinas.
Con un tamaño de 11,63 hectáreas, es la isla más grande de un grupo de islas llamado Islas Grupo de Huaura. Es muy importante por su naturaleza, ya que es un hogar para muchas aves marinas. Por eso, desde 2009, la isla está protegida por una ley. Forma parte de la Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. Esta reserva ayuda a cuidar la vida marina y costera de Perú.
Contenido
Geografía de la Isla Mazorca
La Isla Mazorca se ubica en las coordenadas 11º 23’ de latitud Sur y 77° 44’ de longitud Oeste. Mide hasta 1390 metros de largo y unos 617 metros de ancho. El punto más alto de la isla está a 78 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
En este punto alto hay un faro que sirve de guía para los barcos que navegan por la zona. Hacia el oeste de la isla, hay pequeños islotes y rocas que se pueden ver cerca de la orilla. El color amarillo de la Isla Mazorca se debe a la mezcla de capas de guano (excremento de aves) y la erosión de sus rocas.
La isla tiene acantilados empinados que son difíciles de escalar. Sin embargo, cuenta con dos entradas: una al oeste y otra en el centro del lado este. Al noreste de Mazorca, se encuentran las islas Brava y Huampanú. Al suroeste, a unos 12,5 kilómetros, está la pequeña isla Pelado.
Vida Silvestre en la Isla Mazorca
La Isla Mazorca es un lugar lleno de fauna marina. Muchas especies de animales encuentran en la isla un sitio para alimentarse, reproducirse y descansar.
Aves Marinas de la Isla
Entre las aves que viven y se reproducen aquí, destacan:
- El cormorán guanay (Phalacrocorax bougainvillii).
- El piquero peruano (Sula variegata).
- El pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti).
También se pueden ver otras aves como el pelícano peruano (Pelecanus thagus), el cushuri (Phalacrocorax brasilianus), la chuita (Phalacrocorax gaimardi), el zarcillo (Larosterna inca), y varias especies de gaviotas.
Vida Submarina y Mamíferos
El mar alrededor de la Isla Mazorca es muy diverso. Hay muchos peces e invertebrados marinos. Algunos de los peces más comunes son el pejerrey (Odontesthes regia regia), el pampanito pintado (Stromateus stellatus) y la lorna (Sciaena deliciosa).
Entre los moluscos y crustáceos se encuentran el calamar (Loligo gahi), el caracol (Thais chocolata) y el cangrejo jaiva (Cancer porteri).
Además, en la isla viven tres tipos de mamíferos marinos:
- La nutria marina (Lontra felina).
- El lobo fino sudamericano (Arctophoca australis).
- El lobo chusco sudamericano (Otaria flavescens).
Estos dos últimos son tipos de lobos marinos.
Más Información
- Anexo:Islas del Perú
- Geografía del Perú