Isla Huampanú para niños
Datos para niños Isla Huampanú |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Océano | Océano Pacífico | |
Continente | América del Sur | |
Archipiélago | Grupo de Huaura | |
Ecorregión | Mar del Perú | |
Área protegida | Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras | |
Coordenadas | 11°19′56″S 77°42′18″O / -11.33222222, -77.705 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Huaura | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Longitud | 245 m | |
Anchura máxima | 124 m | |
Población | ||
Población | despoblada hab. | |
La Isla Huampanú es una isla que pertenece a Perú. Se encuentra en el Océano Pacífico, justo frente a la costa del Departamento de Lima. Esta isla es parte de un grupo de islas conocido como Islas Grupo de Huaura.
La Isla Huampanú tiene un tamaño de 2,25 hectáreas. Está ubicada a unos 7 kilómetros de Punta Salinas. Es un lugar muy importante porque muchas aves marinas viven allí. Por esta razón, desde el año 2009, la isla está protegida por ley. Forma parte de la Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. Esta reserva ayuda a cuidar la vida silvestre de los ecosistemas marinos y costeros de Perú.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Isla Huampanú?
La Isla Huampanú no tiene habitantes. Se localiza aproximadamente a 11° 19’ de latitud sur y 77° 42’ de longitud oeste. Mide unos 245 metros de largo, de este a oeste. Su ancho máximo es de 124 metros, de norte a sur.
Esta isla recibe la influencia de las aguas frías de la Corriente de Humboldt. Su superficie es bastante plana, pero también irregular y rocosa. Tiene barrancos con paredes casi verticales.
Hacia el sur de la isla, hay un grupo de rocas y dos islotes pequeños. Estos se llaman Chiquitina y Chuquitanta. Antiguamente, el islote Chuquitanta estaba unido a la isla por un puente colgante, pero ya no existe. Al suroeste de Huampanú, se encuentran las islas Brava y Mazorca. Están a unos 4 y 7 kilómetros de distancia, respectivamente.
¿Qué animales viven en la Isla Huampanú?
La Isla Huampanú es el hogar de muchas aves marinas. Ellas encuentran en la isla un lugar seguro para alimentarse, reproducirse y descansar.
Aves marinas que habitan la isla
Algunas de las aves más importantes que se reproducen aquí son:
- El piquero peruano (Sula variegata)
- El cormorán guanay (Phalacrocorax bougainvillii)
También se pueden ver otras aves como:
- El pelícano peruano (Pelecanus thagus)
- El zarcillo (Larosterna inca)
- El cushuri (Phalacrocorax brasilianus)
- La chuita (Phalacrocorax gaimardi)
- La gaviota peruana (Larus belcheri)
- La gaviota dominicana (Larus dominicanus)
- La gaviota gris (Larus modestus)
- La gaviota capucho gris (Larus cirrocephalus)
- La gaviota de Franklin (Larus pipixcan)
- El gallinazo cabeza roja (Cathartes aura)
- El ostrero común (Haematopus palliatus)
- El ostrero negro (Haematopus ater)
Además de las aves, la isla es hogar de muchos lobos marinos chuscos (Otaria flavescens). Estos son un tipo de lobo marino que pertenece a la familia Otariidae.
Vida marina bajo el agua
El mar alrededor de la Isla Huampanú es muy diverso y lleno de vida. Los peces y los invertebrados marinos son los grupos más comunes.
Entre los peces más abundantes se encuentran:
- El pejerrey (Odontesthes regia regia)
- El machete (Ethmidium maculatum)
- La lorna (Sciaena deliciosa)
- El pampanito pintado (Stromateus stellatus)
- La cabinza (Isacia conceptionis)
Los invertebrados, que incluyen moluscos y crustáceos, son:
- El choro (Aulacomya ater)
- El calamar (Loligo gahi)
- El caracol (Thais chocolata)
- El cangrejo jaiva (Cancer porteri)
Ver también
- Anexo:Islas del Perú
- Geografía del Perú