robot de la enciclopedia para niños

Isla de Hawái para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hawái
Hawaiʻi (en hawaiano)
Hawaii (en inglés)
Hawai'i.jpg
Ubicación geográfica
Continente Oceanía insular
Región océano Pacífico
Archipiélago Hawái
Coordenadas 19°35′24″N 155°26′06″O / 19.59, -155.435
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Condado de Hawái
Estado Bandera de Hawái Hawái
Características generales
Superficie 10430
Longitud 150 km
Anchura máxima 131 km
Perímetro 504 km
Punto más alto Mauna Kea 4207 m (Mauna Kea)
Población
Capital Hilo
Población 198 449 hab.  (2016)
Densidad 17,8 hab./km²
Map of Hawaii highlighting Hawaii (island).svgUbicación de la isla de Hawái en el archipiélago hawaiano

La isla de Hawái (en hawaiano, Hawaiʻi) es la isla más grande del archipiélago de Hawái. Este archipiélago forma el estado de Hawái en los Estados Unidos de América.

A la isla de Hawái también se le llama Big Island (que significa "Isla Grande"). Este apodo ayuda a no confundirla con el nombre del estado completo. El nombre Hawaiʻi tiene dos posibles orígenes. Una idea es que viene de Hawaiʻiloa, un navegante legendario de la Polinesia que se cree que descubrió las islas. Otra idea es que el nombre viene de Hawaiki o Havaiki, un lugar mítico de donde se dice que provienen los pueblos polinesios.

La isla de Hawái es parte del condado de Hawái. Su capital es Hilo. En el año 2003, se calculó que vivían en la isla unas 158.400 personas. La isla se encuentra en las coordenadas 19°34′N 155°30′O.

La flor del árbol ohia (Metrosideros polymorpha), llamada lehua, es un símbolo importante de Hawái. Este árbol crece en muchos lugares y se ha usado de diversas formas en las tradiciones locales.

Historia de la Isla Grande

¿Quién fue Kamehameha el Grande?

La isla de Hawái fue el hogar de Kamehameha el Grande. Él fue un líder muy importante que, en 1795, logró unir la mayoría de las islas de Hawái bajo su mando. Le dio a su reino el nombre de su isla natal, Hawái, que es como se conoce hoy a todo el estado.

Exploradores y leyendas antiguas

El Capitán James Cook fue quien dio a conocer estas islas a Occidente, llamándolas "Islas Sándwich". Fue en la isla de Hawái donde el Capitán Cook encontró su fin. Antes de Cook, los exploradores españoles ya habían navegado por estas aguas durante más de 200 años.

Una antigua leyenda hawaiana cuenta que dos dioses, Pele, la diosa de los volcanes, y el semidiós Kamapua'a, tuvieron una gran disputa por la isla. Al final, llegaron a un acuerdo y dividieron la Isla Grande en dos partes: la zona occidental, que es más seca (conocida como Kona), y la zona oriental, que es tropical (conocida como Hilo).

Geografía de Hawái: Volcanes y Climas

¿Dónde se encuentra la isla de Hawái?

Hawái es la isla más al sur de todo el archipiélago. Al norte, se encuentra la isla de Maui, y desde Hawái se puede ver el volcán Haleakala al otro lado del canal Alenuihaha. La isla de Hawái es bastante joven, con solo unos 400.000 años de antigüedad.

Climas y paisajes diversos

En la isla de Hawái puedes encontrar hasta doce tipos de climas diferentes. Hay desde bosques tropicales en Hilo hasta zonas desérticas en Ka'u. También hay cumbres nevadas en los volcanes Mauna Kea y Mauna Loa. Ka'u es el punto más al sur de los Estados Unidos. La isla mide hasta 149 kilómetros de ancho y tiene una superficie de 10.433 kilómetros cuadrados. Esto es el 63% de la superficie total del estado de Hawái.

Volcanes activos y formación de tierra nueva

La isla de Hawái está formada por cinco volcanes. Estos volcanes tienen diferentes edades y etapas de desarrollo.

  • Kohala es el más antiguo y ya no está activo.
  • Mauna Kea, con 4.207 metros de altura, está inactivo, pero podría entrar en erupción en el futuro. Sus últimas erupciones fueron hace entre 4.000 y 6.000 años.
  • Hualalai también está inactivo, y su última erupción fue hace más de 200 años.
  • Mauna Loa y Kīlauea son volcanes activos. El Kīlauea es uno de los volcanes más activos del mundo.

Las erupciones del volcán Kīlauea a menudo llegan hasta la costa, creando nuevas extensiones de tierra. Entre 1983 y 2002, la lava del Kīlauea añadió 2,2 kilómetros cuadrados a la isla. Más recientemente, entre mayo y agosto de 2018, una erupción añadió aproximadamente 224 hectáreas de tierra nueva al mar.

Fuera de la isla, a unos 29 kilómetros al sureste, se encuentra el volcán submarino Lo'ihi. Este volcán está activo y su cima está a 975 metros bajo el nivel del mar. Es el volcán más joven de la cadena y se espera que en el futuro crezca lo suficiente como para emerger a la superficie.

La Gran Grieta de Hilina

La Depresión de Hilina, también conocida como La Gran Grieta, es una fisura profunda de unos 13 kilómetros de largo. Tiene unos 18 metros de ancho y 18 metros de profundidad. Esta grieta es parte de un sistema de fallas causadas por las erupciones volcánicas. A veces, estas fallas pueden ser tan profundas que una parte de la isla podría deslizarse hacia el océano.

En 1823, la lava fluyó de una parte de la grieta y llegó hasta el océano. En 1868 y 1975, hubo terremotos importantes en esta zona que causaron movimientos de tierra y grandes olas en la costa. Estos eventos naturales pueden ser muy poderosos y cambiar el paisaje.

Población de la Isla de Hawái

Según el año 2000, en el condado de Hawái vivían 148.677 personas. La densidad de población era de unas 14 personas por kilómetro cuadrado. La población de la isla es muy diversa. Aproximadamente el 31,55% eran personas de origen blanco, el 26,70% de origen asiático, y el 11,25% eran nativos de las islas del Pacífico. También había personas de otras razas y de dos o más razas. Alrededor del 9,49% de la población se identificaba como hispano o latino.

La edad promedio de los habitantes era de 39 años. Había un equilibrio entre hombres y mujeres en la población.

Economía de la Isla Grande

Durante más de cien años, la caña de azúcar fue la base de la economía de Hawái. Sin embargo, a mediados del siglo XX, su producción empezó a disminuir. La última plantación de caña de azúcar cerró en 1996.

Hoy en día, la principal actividad económica es el turismo. Muchos visitantes llegan a las zonas costeras de North Kona y South Kohala. La agricultura también es importante y está creciendo. Se cultivan nueces de macadamia, piña, papaya, flores y café. La isla es famosa por sus orquídeas, lo que le ha dado el apodo de The Orchid Isle (La Isla Orquídea). La cría de ganado también es una actividad económica relevante. La Isla Grande tiene uno de los ranchos ganaderos más grandes de los Estados Unidos, el Rancho Parker, que ocupa una gran extensión de tierra en el valle de Waimea.

Información para Visitantes

La Isla Grande es muy conocida por sus volcanes. El Kīlauea, que es muy activo, estuvo en erupción continua durante más de veinte años, hasta mayo de 2018. Junto con el Mauna Loa, forman el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái.

En la costa, donde la lava caliente se encuentra con el océano, se pueden ver columnas de vapor blanco. Por la noche, la lava ilumina el vapor con un brillo anaranjado. Cuando la lava toca el agua del mar, se enfría rápidamente y se rompe en pequeños pedazos. Con el tiempo, estos fragmentos se convierten en arena negra, que cubre muchas de las playas de la Isla Grande. Las playas de arena negra son una característica única de esta isla.

Lugares Interesantes para Visitar

  • Hilo: Es la ciudad más grande de la isla y la segunda del estado. Aquí se encuentra la Universidad de Hawái en Hilo.
  • Kailua-Kona: La segunda ciudad más grande de la isla y un centro turístico importante.
  • Parque nacional de los Volcanes de Hawái: Un lugar increíble para ver los volcanes activos Kīlauea y Mauna Loa.
  • Pu'uhonua O Hōnaunau: Un Parque Histórico Nacional y un antiguo "Lugar de Refugio" sagrado.
  • Hulihe'e Palace: Un palacio real que fue hogar de antiguos monarcas, ubicado en Kailua-Kona.
  • Akaka Falls: La cascada más alta de la isla, con una caída impresionante.
  • Observatorio Mauna Kea: Ubicado en la cima del volcán Mauna Kea, es un lugar importante para la investigación astronómica.
  • Punaluu Black Sand Beach: Una famosa playa de arena negra que atrae a muchos visitantes.

Ciudades y Pueblos de la Isla

  • Captain Cook
  • Halaula
  • Hawaiian Ocean View
  • Hawi
  • Hilo
    • Keaukaha
    • Waiakea
    • Wainaku
    • Panaewa
  • Holualoa
  • Honalo
  • Honaunau-Napoopoo
  • Honokaa
  • Honomu
  • Kahaluu-Keauhou
  • Kailua-Kona (Kona)
  • Kalaoa
  • Kalapana
  • Kapaau
  • Keaau
    • Ainaloa
    • Hawaiian Paradise Park
    • Orchidlands Estates
  • Kealakekua
  • Kukuihaele
  • Kurtistown
  • Volcano Village

Universidades y Colegios

  • Universidad de Hawái en Hilo
  • University of the Nations
  • Hawaii Community College

Galería de imágenes

kids search engine
Isla de Hawái para Niños. Enciclopedia Kiddle.