robot de la enciclopedia para niños

Isla Beauchene para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Beauchene
View of a seal rookery, Beauchene Island, Falkland Islands.jpg
Ubicación geográfica
Región Islas Malvinas
Mar Océano Atlántico - mar Argentino
Coordenadas 52°53′11″S 59°12′13″O / -52.886388888889, -59.203611111111
Ubicación administrativa
País
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido (país administrador) Bandera de Argentina Argentina (país reclamante)
División
Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Características generales
Superficie 1,72 km²
Longitud 3,3 km
Anchura máxima 650 m
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Isla Beauchene ubicada en Islas Malvinas
Isla Beauchene
Isla Beauchene
Localización de la Isla Beauchene en el mapa de las Islas Malvinas.

La isla Beauchene (pronunciada boshén en idioma francés) es una pequeña isla que forma parte del archipiélago de las Islas Malvinas. Se encuentra a unos 50 kilómetros al sur de la Isla de los Leones Marinos, que es la isla más cercana. También está a 59 km de la Punta Toro, en el extremo sureste de la Isla Soledad. Su nombre rinde homenaje al marino francés Jacques Gouin de Beauchêne, quien la vio por primera vez en el año 1701.

Esta isla es el punto más al sur del archipiélago de las Malvinas. Al sur de la isla Beauchene, se encuentra uno de los puntos que ayudan a definir las líneas de base de la República Argentina. Estas líneas son importantes para medir los espacios marítimos alrededor del archipiélago.

Actualmente, la isla no tiene habitantes. Es administrada por el Reino Unido como parte de su territorio de ultramar de las Islas Malvinas. Sin embargo, la República Argentina también la reclama y la considera parte del Departamento Islas del Atlántico Sur, dentro de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Geografía de la Isla Beauchene

La isla Beauchene tiene una superficie de aproximadamente 5,18 km². Se ubica al norte del Banco Burdwood, a unos 390 km al noreste de la Isla de los Estados. Debido a su ubicación aislada y su pequeño tamaño, no todos los mapas del archipiélago la muestran.

Características Físicas de la Isla

La isla está dividida en dos partes, unidas por estrechos puentes naturales de arena llamados istmos. La parte norte tiene un montículo de 82,6 metros de altura, que termina en la Punta Whirlwind. La parte sur tiene rocas expuestas y es más baja. Los lados este y sur de la isla tienen acantilados, mientras que la costa oeste es baja. Hay un lugar seguro para anclar barcos al este de la isla, pero solo se puede usar cuando el clima es bueno.

A 3,5 millas al suroeste de la isla, se encuentra la Roca Mintay, que está bajo el agua. Fue vista por primera vez en 1841.

Historia de la Isla Beauchene

¿Quién Descubrió la Isla Beauchene?

Archivo:Seale-1744
La isla Beauchene en un mapa del siglo XVIII.

Se cree que Antoine de la Roche pudo haber visto la isla Beauchene a principios de abril de 1675. Algunas fuentes argentinas sugieren que su descripción, aunque un poco confusa, podría coincidir con esta isla. Sin embargo, no hay certeza.

Por otro lado, fuentes británicas indican que De la Roche no vio la isla Beauchene, sino la Isla San Pedro (o Georgia del Sur).

Años después de que Jacques Gouin de Beauchêne la avistara en 1701, hubo intentos de establecer un asentamiento en la isla, pero no tuvieron éxito.

Actividades en la Isla a lo Largo del Tiempo

Archivo:View of a seal rookery, Beauchene Island, Falkland Islands
Representación de la actividad de lobos marinos en la isla Beauchene en 1833.

En 1834, un estadounidense llamado McArthur llevó a 100 hombres a la isla para cazar lobos marinos. Esta actividad llevó a la desaparición de estos animales en la isla. No era la primera vez que marinos de los Estados Unidos realizaban actividades de caza en los territorios marítimos de las Malvinas. En 1833, el gobernador argentino de las islas, Luis Vernet, detuvo barcos estadounidenses que estaban pescando en la zona. Este evento llevó a la destrucción de los puertos y defensas de las Malvinas por parte de una fragata estadounidense. Ese mismo año, el Reino Unido tomó el control de las islas.

Al este de la isla, aún se pueden ver ruinas de antiguas construcciones que fueron levantadas en la década de 1830.

La primera expedición científica a la isla se realizó en 1951. Un grupo de científicos permaneció en la isla durante un mes, llegando en helicóptero.

La Isla Beauchene en la Guerra de las Malvinas

Durante la Guerra de las Malvinas, el 4 de mayo de 1982, aviones Super Etendard volaron muy cerca de esta isla, por el lado sur. Estos aviones, pilotados por el capitán Augusto Bedacarratz y el teniente Armando Mayora, atacaron y hundieron el destructor HMS Sheffield con un misil Exocet AM-39.

Flora y Fauna de la Isla Beauchene

La isla ha sido declarada reserva natural por el gobierno británico de las Malvinas. Está cubierta por una hierba especial llamada tussok y es famosa por su gran colonia de albatros de ceja negra. Otra especie animal que vive en la isla es el pingüino de penacho amarillo.

La isla tiene muchas cuevas, y varias de ellas aún no han sido exploradas. También es conocida porque la turba (un tipo de material orgánico) se forma allí diez veces más rápido que en cualquier otro lugar del mundo, un proceso que todavía no tiene una explicación clara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beauchene Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Beauchene para Niños. Enciclopedia Kiddle.