Inriville para niños
Datos para niños Inriville |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Inriville en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°56′00″S 62°14′00″O / -32.9333, -62.2333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Marcos Juárez | |
Intendente | Julieta Aquino, (Unión por Córdoba) | |
Altitud | ||
• Media | 100 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 3743 hab. | |
• Densidad | ||
Gentilicio | inrivillense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 2587 | |
Prefijo telefónico | 03467 - 480 110 / 480481 | |
Sitio web oficial | ||
Inriville es una ciudad y municipio que se encuentra en la provincia de Córdoba, Argentina. Está ubicada en el Departamento Marcos Juárez.
Según el censo de 2022, Inriville tiene 3743 habitantes. La ciudad se localiza sobre la Ruta Provincial 6 (Córdoba). Se encuentra a 290 kilómetros de la Ciudad de Córdoba.
El área urbana de Inriville mide 287 hectáreas. Su diseño es en forma de damero, lo que significa que sus calles se cruzan en ángulos rectos, como un tablero de ajedrez.
Contenido
Historia de Inriville
La historia de Inriville comenzó hace muchos años. Conoce los momentos más importantes de su desarrollo.
¿Cómo se fundó Inriville?
En 1890, una persona llamada Inri Jesús Araya donó terrenos. Él quería que se construyera un pueblo allí. Al principio, el lugar se llamó "Villa Inri". Luego, por deseo del fundador, su nombre cambió a Inriville. El nombre "Inriville" significa "la Villa de Inri".
Momentos clave en el desarrollo de Inriville
- El 21 de mayo de 1910, una ley provincial creó oficialmente la localidad.
- El 11 de octubre de 1910, se inauguró la "Estación de Ferrocarril Inriville". Esto ayudó mucho al transporte y al comercio.
- En 1911, llegó el servicio de correo, conectando al pueblo con otros lugares.
- En 1928, el Dr. Raúl A. Figueroa se convirtió en el primer intendente. Un intendente es la persona que dirige el gobierno de la ciudad.
- El 21 de mayo de 2010, Inriville celebró su centenario. Fue una gran fiesta para conmemorar 100 años desde su fundación oficial.
El Puente de Hierro sobre el Carcarañá
Un lugar muy conocido en Inriville es su "Puente de Hierro". Este puente cruzaba el río Carcarañá desde 1935. En 2001, el puente original fue afectado por la corriente del río.
El 16 de abril de 2006, se inauguró un nuevo puente. Este nuevo puente permite que la gente y los vehículos sigan cruzando el río de forma segura.
Economía de Inriville
Las actividades principales de Inriville son la agricultura y la ganadería. Estas son muy importantes para la economía local.
¿Qué produce Inriville?
En la agricultura, se usan técnicas modernas para sembrar y cosechar. Se utilizan máquinas especiales para la siembra directa. Esto ayuda a cuidar la tierra.
El sector industrial de Inriville está muy relacionado con el campo. Hay fábricas que hacen productos de metal. También se fabrican máquinas y equipos para la agricultura.
Fauna de Inriville
En la región de Inriville, puedes encontrar muchos animales. Algunos de ellos son el zorro gris, la comadreja, el zorrino, la liebre europea, el peludo, el puma y la mulita. Estos animales suelen vivir en cuevas que ellos mismos cavan.
Aves de la región
También hay muchas aves. Algunas de las más comunes son la perdiz, el hornero, la lechuza y el tero (Vanellus chilensis). En las lagunas cercanas, puedes ver flamencos, garzas moras, chorlitos y patos.
Parroquia de la Iglesia católica en Inriville
Diócesis | Villa María |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora del Carmen |
Véase también
- Estación Inriville