Ingeniería naval para niños
Datos para niños Ingeniería naval |
||
---|---|---|
Ingeniería naval y marítima | ||
![]() |
||
Áreas del saber | Hidrodinámica, física, ingeniería, resistencia de materiales, mecánica | |
Campo de aplicación | Construcción de buques y plataformas flotantes | |
Reconocida en | España | |
Subárea de | Ingeniería mecánica | |
Un ingeniero naval es un profesional que se encarga de diseñar, planificar y construir barcos. También trabajan con otras estructuras que flotan en el agua. Su trabajo es muy importante para que los barcos sean seguros y eficientes.
Contenido
Los ingenieros navales se dedican a crear todo tipo de objetos que flotan. Esto incluye grandes buques, embarcaciones más pequeñas y estructuras especiales. Por ejemplo, diseñan plataformas petrolíferas o incluso parques eólicos marinos. También pueden trabajar en piscifactorías flotantes.
La ingeniería naval abarca muchas tareas importantes. Incluye el diseño creativo de barcos y estructuras flotantes. También realizan investigaciones para mejorar los diseños. Desarrollan nuevas tecnologías para la construcción naval. Además, administran los lugares donde se construyen los barcos, llamados astilleros. Se encargan del mantenimiento y la reparación de estas grandes construcciones.
Habilidades y Conocimientos Necesarios
Para ser un ingeniero naval, se necesitan conocimientos de muchas áreas de la ingeniería. Deben entender cómo se mueven los líquidos, lo que se llama mecánica de fluidos. También es importante saber sobre la generación y el transporte de energía eléctrica.
Un ingeniero naval estudia cómo fabricar e instalar motores para barcos. Aprenden sobre hidrodinámica, que es el estudio del movimiento del agua. También estudian las estructuras metálicas y cómo se comportan. Otros campos importantes son la logística, la actividad en los puertos y la organización industrial. Además, aprenden a gestionar flotas de barcos y empresas navieras.
En España, hasta el siglo XVIII, a los ingenieros navales se les llamaba "constructores". Eran los encargados de construir los barcos.
A partir del año 1770, comenzaron a aparecer los "ingenieros de marina". También se les conocía como "ingenieros hidráulicos". Con el tiempo, el término evolucionó hasta el que usamos hoy: "ingenieros navales".
A lo largo de la historia, ha habido ingenieros navales muy destacados. Sus diseños han dejado una huella importante en el mundo marítimo.
Diseñadores de Barcos Históricos
- Thomas Andrews fue el diseñador del famoso RMS Titanic y del RMS Olympic.
- William Francis Gibbs diseñó muchos barcos de pasajeros importantes. Entre ellos están el SS America, el SS Leviathan y el SS United States.
- Francisco Gautier fue un ingeniero importante para la construcción de barcos de la Real Armada. Él siguió el trabajo de Jorge Juan.
- Romero Landa fue uno de los mejores constructores navales de su época.
- El vicealmirante Keiji Fukuda diseñó los grandes acorazados de la clase Yamato en 1937.
- Más recientemente, podemos mencionar a Víctor González. Él fundó la empresa Next Limit Technologies. Ganó un Óscar técnico por un simulador de líquidos usado en películas.
- Manuel Ruiz de Elvira es otro ingeniero destacado. Diseñó varios barcos para la competición Copa América. Cuatro de sus diseños ganaron la competición.
Véase también
En inglés: Marine engineering Facts for Kids
- Arquitectura naval