robot de la enciclopedia para niños

Infarto intestinal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Infarto intestinal
Ischemicbowel.PNG
TC de una isquemia de intestino delgado debida a trombosis de la vena mesentérica superior. Se muestra el intestino dilatado y la pared engrosada.
Especialidad gastroenterología
cirugía general
cirugía vascular
Síntomas

Agudo : dolor intenso repentino.

Crónico : dolor abdominal después de comer, pérdida de peso involuntaria , vómitos.

La isquemia intestinal, también conocida como infarto intestinal o necrosis intestinal, es una condición médica. Ocurre cuando el tejido del intestino sufre daños o muere. Esto sucede porque se interrumpe el suministro de sangre que necesita para funcionar.

A menudo, antes de que ocurra la isquemia, pueden aparecer síntomas de angina intestinal. Esto significa que el intestino no recibe suficiente sangre. La falta de sangre puede causar problemas en todo el cuerpo. Por ejemplo, puede haber una pérdida de líquidos que lleva a una baja presión sanguínea. También puede haber una respuesta del cuerpo a la presencia de bacterias.

¿Qué es la Isquemia Intestinal?

La isquemia intestinal es una condición seria que afecta el sistema digestivo. Es vital que el intestino reciba un flujo constante de sangre. La sangre lleva oxígeno y nutrientes esenciales. Si este flujo se interrumpe, las células del intestino pueden dañarse o morir.

Tipos de Isquemia Intestinal

En el año 2000, la Asociación Americana de Gastroenterología propuso una forma de clasificar esta condición. Se divide en tres tipos principales, según cómo se presenta y qué parte del intestino afecta:

Isquemia Mesentérica Aguda

Este tipo ocurre de repente y es muy grave. Generalmente, se debe a un bloqueo en la arteria mesentérica superior. Esta arteria es muy importante porque lleva sangre a gran parte del intestino. El bloqueo puede ser causado por un coágulo de sangre que se forma allí (trombosis) o por un coágulo que viaja desde otra parte del cuerpo (embolia). Las embolias son la causa de la mitad de los casos de isquemia aguda.

Isquemia Mesentérica Crónica

Esta forma de isquemia se desarrolla lentamente con el tiempo. Afecta a personas que ya tienen un endurecimiento de las arterias, conocido como arterioesclerosis. En estos casos, las arterias se estrechan gradualmente. Esto reduce el flujo de sangre al intestino. Representa un pequeño porcentaje de todos los casos de isquemia intestinal.

Colitis Isquémica

Es el tipo más común de isquemia intestinal. Afecta principalmente a la parte más grande del intestino, el colon. Es más frecuente en personas mayores. Especialmente en aquellas que tienen problemas de salud relacionados con el corazón y los vasos sanguíneos.

¿Qué Causa el Infarto Intestinal?

Existen varias razones por las que el intestino puede dejar de recibir suficiente sangre. Entender estas causas es importante para prevenir y tratar la condición.

Bloqueos Físicos

  • Hernias: A veces, una parte del intestino puede salirse de su lugar a través de una abertura en los músculos. Si esta parte queda atrapada y se comprime, el suministro de sangre puede cortarse.
  • Tejido cicatricial: Después de una cirugía abdominal, se puede formar tejido cicatricial. Este tejido puede atrapar el intestino y bloquear el flujo sanguíneo.

Problemas en los Vasos Sanguíneos

  • Coágulos en las arterias: Un coágulo de sangre (embolia o trombosis) puede bloquear las arterias principales que llevan sangre al intestino. Esto suele ocurrir en personas con ateroesclerosis, donde se acumula colesterol en las arterias.
  • Coágulos en las venas: Las venas son las que sacan la sangre del intestino. Si un coágulo de sangre las obstruye, la sangre no puede salir. Esto es más común en personas con problemas de hígado, ciertos tipos de enfermedades o trastornos de la coagulación.

Presión Arterial Baja

  • Hipotensión: Una presión arterial muy baja puede ser peligrosa. Si una persona ya tiene las arterias un poco estrechas, una caída severa de la presión puede hacer que no llegue suficiente sangre al intestino.

¿Cuáles son los Síntomas?

Los síntomas de la isquemia intestinal pueden variar. Dependen de si la condición es aguda (repentina) o crónica (a largo plazo).

  • Dolor abdominal: Es el síntoma más común. Puede ser muy intenso y repentino en casos agudos. En casos crónicos, el dolor puede aparecer después de comer.
  • Diarrea: Puede presentarse, a veces con sangre.
  • Fiebre: El cuerpo puede reaccionar con fiebre.
  • Vómitos: Algunas personas pueden sentir náuseas y vomitar.
  • Pérdida de peso: En la isquemia crónica, la dificultad para absorber nutrientes puede llevar a una pérdida de peso involuntaria.

¿Cómo se Diagnostica?

Para saber si alguien tiene isquemia intestinal, los médicos pueden realizar varios exámenes:

  • Tomografía computarizada (TC) del abdomen: Es una especie de radiografía avanzada que crea imágenes detalladas del abdomen.
  • Angiografía: Este examen usa un tinte especial para ver cómo fluye la sangre a través de los vasos sanguíneos.

Es importante saber que ninguno de estos exámenes es una prueba definitiva por sí solo. A veces, la única forma segura de confirmar la isquemia intestinal es mediante una cirugía exploratoria.

¿Cómo se Trata?

El tratamiento de la isquemia intestinal generalmente requiere una cirugía. El objetivo es restaurar el flujo sanguíneo y eliminar el tejido dañado.

  • Enterectomía: En esta cirugía, se extirpa la parte del intestino que ha muerto. Luego, las partes sanas se unen.
  • Colostomía o ileostomía: Si no es posible unir las partes del intestino de inmediato, se puede crear una abertura temporal en el abdomen. Esto permite que los desechos salgan del cuerpo.
  • Corrección de obstrucciones: Si la causa es un bloqueo en las arterias, los cirujanos intentan corregir esa obstrucción para que la sangre pueda fluir de nuevo.

¿Cuál es el Pronóstico?

El resultado de la isquemia intestinal depende de varios factores. La causa y la rapidez con la que se recibe tratamiento son muy importantes. Si se trata a tiempo y de manera adecuada, el pronóstico puede ser bueno. Sin embargo, es una condición seria que puede ser mortal si no se atiende rápidamente.

Véase también

  • Angina intestinal
  • Enfermedades infecciosas
  • Síndrome hepatorrenal
  • Insuficiencia renal crónica
  • Cirrosis hepática
kids search engine
Infarto intestinal para Niños. Enciclopedia Kiddle.