Ramón Berenguer de Aragón para niños
Datos para niños Ramón Berenguer de Aragón |
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Infante de Aragón | ||||||||||||||
Ejercicio | ||||||||||||||
1308-c. 1366 | ||||||||||||||
Condado de Prades | ||||||||||||||
1324-1341 | ||||||||||||||
Sucesor | Pedro de Aragón y Anjou | |||||||||||||
|
||||||||||||||
Información personal | ||||||||||||||
Sepultura | Convento de Predicadores de Santa Catalina de Barcelona | |||||||||||||
Religión | Cristianismo | |||||||||||||
Familia | ||||||||||||||
Casa real | Casa de Aragón | |||||||||||||
Padre | Jaime II de Aragón | |||||||||||||
Madre | Blanca de Anjou | |||||||||||||
Consorte | Blanca de Tarento María de Jérica |
|||||||||||||
Hijos | Juana Blanca Juan I |
|||||||||||||
Ramón Berenguer de Aragón (1308-c. 1366) fue un príncipe de Aragón. Fue el primer conde de Prades y el primer barón de Entenza desde 1324 hasta 1341. También fue el primer conde de Ampurias desde 1341 hasta 1364.
Contenido
¿Quién fue Ramón Berenguer de Aragón?
Orígenes familiares y primeros títulos
Ramón Berenguer fue el hijo menor del rey Jaime II de Aragón y de Blanca de Anjou. Su padre le otorgó los títulos de conde de Prades y barón de Entenza. Estos títulos le daban el control sobre importantes tierras y poblaciones.
¿Qué hizo Ramón Berenguer durante su vida?
Su papel en las tierras de Alicante
El príncipe Ramón Berenguer pasó mucho tiempo en las tierras de Alicante. Estas tierras habían sido conquistadas por su padre para la Corona de Aragón.
En el siglo XIV, el 4 de mayo de 1334, su padre le entregó la villa de Elche. Esta entrega incluía su puerto, conocido como el cabo del Aljub, que hoy es Santa Pola. Esta donación significaba que Ramón Berenguer administraba estas tierras.
El 18 de febrero de 1337, Ramón Berenguer permitió al Concejo de Elche construir una torre en la isla de Santa Pola (también llamada Isla Plana). Esta torre serviría para proteger el puerto y a los navegantes.
Las tierras bajo su señorío incluían las villas de Elche, Santa Pola, Crevillente, Aspe y Monforte del Cid. Esta zona es conocida hoy como el Valle Medio del Vinalopó.
Intercambio de condados
En 1341, Ramón Berenguer hizo un intercambio importante. Cedió el condado de Prades y la baronía de Entenza a su hermano Pedro de Aragón y Anjou. A cambio, recibió el condado de Ampurias.
Durante su estancia en las tierras de Alicante, en 1346, una de sus hijas, Juana, se casó con Fernando Manuel de Villena. Él era el señor de Villena e hijo de Don Juan Manuel.
Apoyo al rey Pedro IV
Más tarde, Ramón Berenguer fue de gran ayuda para su sobrino, el rey Pedro IV de Aragón. Lo apoyó en las campañas para controlar las revueltas en el Reino de Valencia entre 1347 y 1348. Su participación fue clave para calmar la revuelta de la Unión de Aragón, que se había unido a la Unión de Valencia, debido a temas de sucesión al trono.
¿Dónde fue sepultado Ramón Berenguer?
Fue sepultado en el convento de Predicadores de Santa Catalina de Barcelona. Su segunda esposa, María Álvarez de Jérica, también fue enterrada allí. Lamentablemente, el convento fue demolido en 1835, y no queda rastro de su sepultura.
¿Con quién se casó Ramón Berenguer y tuvo hijos?
Primer matrimonio
En 1326, Ramón Berenguer quiso casarse con Beatriz de Jérica. Sin embargo, finalmente se casó con su prima Blanca de Tarento. Ella era hija de Felipe I de Tarento y Tamar Angelina Comnena. De este matrimonio nacieron:
- Juana de Ampurias (1330-1395): También conocida como Juana Despina. Se casó en 1346 con Fernando Manuel de Villena.
- Blanca de Ampurias (1334-?): Se casó con Hugo II de Cardona.
- Juan I de Ampurias (1338-1398): Fue el segundo conde de Ampurias.
Segundo matrimonio
Después de la muerte de Blanca, Ramón Berenguer quiso casarse con Leonor de Sicilia. Ella se convertiría más tarde en la tercera esposa del rey Pedro el Ceremonioso. Sin embargo, el Papa no aprobó este matrimonio.
En 1338, Ramón Berenguer se casó en la Catedral de Valencia con María de Jérica, también llamada María Álvarez. Ella era hija del barón Jaime II de Jérica y de Beatriz de Lauria. Aunque al principio fueron excomulgados por ser parientes lejanos, luego obtuvieron el permiso del Papa. No tuvieron hijos de este matrimonio.
En 1364, Ramón Berenguer cedió el condado de Ampurias a su hijo Juan. A partir de ese momento, no se sabe mucho más sobre la vida del príncipe Ramón Berenguer. Se cree que pudo haber ingresado como monje en algún convento.
Predecesor: Título creado |
Conde de Prades 1324-1341 |
Sucesor: Pedro de Aragón |
Predecesor: Pedro I |
Conde de Ampurias 1341-1364 |
Sucesor: Juan I |