Ilipa para niños
Ilipa, también conocida como Ilipa Magna, fue una antigua ciudad de los íberos. Estaba ubicada en la orilla derecha del río Betis, que hoy conocemos como Guadalquivir. Actualmente, sus restos se encuentran cerca de Alcalá del Río, en la provincia de Sevilla, España. En el pasado, formó parte de la provincia romana de Hispania Ulterior.
Contenido
¿Por qué Ilipa era una ciudad importante?
Ilipa estaba en el territorio de los turdetanos, un pueblo antiguo. Su ubicación era muy estratégica, ya que estaba fortificada con grandes murallas. Esto le permitía controlar los caminos por tierra y las rutas fluviales del río. Estas rutas conectaban con las minas de plata de Sierra Morena. Además, la tierra alrededor de Ilipa era muy fértil para la agricultura. Por todas estas razones, la ciudad era muy importante y por eso la llamaron "Magna", que significa "la Grande". Para obtener agua potable, la ciudad tenía un acueducto de unos 17 kilómetros que traía agua desde la Sierra Norte de Sevilla, aunque hoy no quedan restos de él.
La Batalla de Ilipa: Un Momento Clave
Durante la segunda guerra púnica, un gran conflicto entre los romanos y los cartagineses, Ilipa fue el escenario de una batalla muy importante. En el año 206 a.C., el famoso general romano Escipión el Africano se enfrentó al general cartaginés Magón Barca. Magón era hermano de Aníbal, otro gran líder cartaginés. La batalla de Ilipa ocurrió muy cerca de la ciudad. Los romanos ganaron esta batalla de forma decisiva. Esta victoria fue tan importante que marcó el fin del poder cartaginés en la península ibérica.
¿Qué pasó después de la batalla?
Después de su gran victoria, Escipión fundó una nueva ciudad llamada Itálica. Esta ciudad fue creada para los soldados que habían resultado heridos en la guerra.
¿Qué se ha descubierto de Ilipa hoy?
En tiempos de los visigodos, Ilipa fue mencionada como un lugar importante para la iglesia. Hoy en día, se han encontrado restos de la muralla romana y otros objetos antiguos. Muchos de estos hallazgos se pueden ver en el Museo Arqueológico de Sevilla. En el año 2013, se descubrieron mosaicos romanos del siglo III que formaban el suelo de una domus, que era una casa romana.
Véase también
En inglés: Ilipa Facts for Kids