Ildefonso V. Vázquez para niños
Datos para niños Ildefonso V. Vázquez |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Nuevo León Interino |
||
29 de mayo-8 de junio de 1915 | ||
Predecesor | Raúl Madero | |
Sucesor | Pablo de la Garza | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de febrero de 1890 Piedras Negras, Coahuila |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 1915 Monterrey, Nuevo León |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | desde 1911 | |
Lealtad | Partido Nacional Antirreeleccionista | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Revolución Mexicana | |
Ildefonso Valentín Vázquez Tamez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de febrero de 1890 Piedras Negras (México) |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 1915 Monterrey (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1911 - 1915 | |
Lealtad | Antirreeleccionismo, 1911 - 1912 Ejército Constitucionalista, 1913 - 1915 |
|
Rango militar | General de división | |
Conflictos | Revolución mexicana | |
Ildefonso Valentín Vázquez Tamez fue un importante militar mexicano. Participó activamente en la Revolución Mexicana, un periodo de grandes cambios en la historia de México.
Contenido
¿Quién fue Ildefonso Vázquez?
Ildefonso Valentín Vázquez Tamez nació el 14 de febrero de 1890 en Piedras Negras, Coahuila. Sus padres fueron Ildefonso Vázquez y Concepción Tamez. Estudió en varias ciudades, incluyendo Monterrey, Kansas City en Estados Unidos y la Ciudad de México.
Sus primeros años en la Revolución
Ildefonso Vázquez se unió a la Revolución Maderista el 29 de enero de 1911. Esta revolución buscaba un cambio en el gobierno de México. Participó en batallas en lugares como Cuatrociénegas y Monclova.
Cuando las fuerzas revolucionarias fueron desmovilizadas, Ildefonso Vázquez volvió a tomar las armas. Esta vez, luchó para defender al gobierno de Francisco I. Madero contra Pascual Orozco. Ese mismo año, también participó en campañas contra los Zapatistas.
Su ascenso en el Ejército Constitucionalista
Cuando comenzó la Revolución Constitucionalista, Ildefonso Vázquez se unió a las fuerzas de Venustiano Carranza. Participó en campañas militares en el norte de Coahuila y en Nuevo León junto a las tropas de Pablo González Garza.
Su carrera militar avanzó rápidamente. Fue ascendido a capitán el 31 de marzo de 1913. Después de eso, recibió ascensos continuos hasta convertirse en teniente coronel el 29 de agosto de ese mismo año.
Más tarde, Ildefonso Vázquez participó en muchas otras acciones militares. Fue ascendido a general brigadier el 4 de octubre de 1914. Luego, el 13 de abril de 1915, obtuvo el grado de general de brigada.
Su rol como gobernador y su fallecimiento
Después de un evento importante llamado la Convención de Aguascalientes, Venustiano Carranza lo nombró gobernador y comandante militar de Nuevo León. Ildefonso Vázquez tomó posesión de este cargo el 29 de mayo de 1915. Poco después, el 11 de junio, fue reconocido con el importante título de general de división.
Como líder de la División del Bravo, Ildefonso Vázquez combatió a Miguel Quiroga en Topo Chico, cerca de Monterrey. Luego, participó en la Batalla de Icamole. Lamentablemente, debido a las heridas que sufrió en esta batalla, el general Vázquez falleció en el Hospital González de Monterrey el 15 de junio de 1915. Antes de su fallecimiento, había entregado el gobierno de Nuevo León al Licenciado y General Pablo A. de la Garza.