robot de la enciclopedia para niños

Ikariam para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ikariam
2006 01 21 Athènes Parthénon.JPG
El Partenón de Atenas. El mundo griego sirvió de inspiración para crear este juego.
Información general
Desarrollador Gameforge
Distribuidor Gameforge
Diseñador Gameforge
Datos del juego
Género MMORTS
Modos de juego Multijugador
Clasificaciones
USK 0
Datos del software
Versión actual 0.7.0
Plataformas PC, PDA, Teléfono móvil y Tabletas (con acceso a Internet)
Requisitos Navegador Web común
Datos del hardware
Formato Juego de navegador
Dispositivos de entrada teclado
Desarrollo
Lanzamiento
  • WW2008
Enlaces
Servidor Ikariam Internacional

Ikariam es un videojuego de estrategia en tiempo real multijugador masivo en línea (MMORTS). Está inspirado en la Grecia clásica. El objetivo principal es colonizar, comerciar y usar la diplomacia. También puedes enfrentarte a otros jugadores y conquistar sus ciudades.

Al principio, recibes una pequeña ciudad que debes hacer crecer. Tu meta es construir un gran Imperio económico o militar. Puedes fundar nuevas ciudades, llamadas colonias.

Tu ciudad se encuentra en una isla junto a otras. Cada isla tiene una Maravilla que da beneficios especiales. Varias islas forman un archipiélago. El mundo del juego está lleno de archipiélagos. Puedes tener batallas en el mar o en tierra.

Existen cinco tipos de recursos principales: madera, mármol, vino, azufre y cristal. También existe el oro, que se consigue de otra forma. La madera está disponible en todas las islas desde el principio. Los otros cuatro recursos, llamados "de lujo", se encuentran en islas específicas. Cada isla solo tiene un tipo de recurso de lujo. Todos los recursos son muy importantes. El Comercio y el Saqueo son clave en el juego.

El juego es gratuito y se juega en un navegador Web. Solo necesitas una conexión a Internet para jugar con otros. Cada país tiene sus propios servidores, que se añaden según la cantidad de jugadores.

¿Cómo se juega a Ikariam?

El juego se desarrolla en un gran océano con muchas islas, parecido al Mar Egeo. Cada Archipiélago tiene varias islas. Cada isla ofrece 16 espacios para construir ciudades. También hay una Maravilla, un Aserradero para la madera y una Mina para uno de los recursos de lujo (vino, mármol, cristal o azufre). Además, hay un Ágora, que es un foro para los jugadores de la isla. Cuando empiezas, tu isla inicial tiene un Pueblo de los Bárbaros. Esto te permite practicar batallas sin preocuparte por ataques de otros jugadores.

Recursos y su importancia

Los cinco recursos principales en Ikariam son: madera, vino, mármol, cristal y azufre. La Madera es el primer recurso que puedes obtener. Para conseguir los otros, necesitas investigar ciertas tecnologías. En cada isla hay dos lugares para extraer recursos: el Aserradero para la madera y la Mina para el recurso de lujo de esa isla. La cantidad de trabajadores que puedes asignar a la extracción depende del nivel del Aserradero o la Mina. Estos niveles suben con las donaciones de madera de los jugadores de la isla. Usar trabajadores para extraer recursos reduce tus ingresos de oro.

Todos los recursos se guardan en Depósitos y Almacenes y pueden ser robados. Hay edificios especiales que aumentan la producción de cada recurso. Por ejemplo, la Cabaña del Guardabosques para la madera. Otros edificios reducen el costo de las acciones que usan esos recursos, como la Carpintería para la madera.

Todos los recursos son necesarios para mejorar tu Palacio y las Residencias del Gobernador. Estos edificios son importantes porque determinan cuántas colonias puedes tener. También se usan para ampliar los Almacenes.

Madera: el recurso básico

La Madera se puede extraer en todas las islas desde el inicio del juego. Es un recurso fundamental. Los demás recursos son "bienes de lujo", pero también son esenciales para el desarrollo de tus ciudades. Casi todas las acciones en el juego requieren madera: construir edificios, entrenar tropas y barcos, o donar para mejorar los aserraderos y minas.

Mármol: para tus construcciones

Este material es la base para construir y mejorar edificios más avanzados. El Mármol, junto con la Madera, es vital para que tu ciudad crezca.

Vino: para la felicidad de tus ciudadanos

La función principal del vino es ser consumido en las tabernas. Esto hace que tus ciudadanos estén más contentos. Cuando la felicidad es alta, la población crece más rápido. Más población significa más impuestos, más trabajadores y más tropas que puedes entrenar. El Vino también se usa para entrenar Cocineros, que ayudan a mejorar la moral de tus tropas en tierra.

Azufre: para tus ejércitos

Este recurso es necesario para entrenar unidades militares, tanto las que luchan en tierra como las que lo hacen en el mar. También se usa para mejorar algunos edificios.

Cristal: para la ciencia y la fe

El cristal se usa principalmente para la ciencia y la religión. En la ciencia, es necesario para mejorar la Academia, donde se realizan investigaciones. También se usa en experimentos que dan muchos puntos de investigación. El cristal también se invierte en el Taller de Invenciones, donde se investigan mejoras para tus unidades.

Para la religión, el cristal es necesario para construir y mejorar el Templo. Además, se usa para producir espías, médicos, submarinos y barcos de mantenimiento.

Otros bienes importantes

Además de los recursos principales, hay otros bienes que no se pueden destruir ni robar:

  • Barcos de transporte: Se compran en el Puerto comercial. Cada barco es más caro que el anterior. Se usan para mover recursos y tropas.
  • Oro: Lo generan tus ciudadanos y también se puede conseguir en misiones. El Oro se usa para comprar cosas en la Tienda y para pagar el mantenimiento de tus tropas y barcos.
  • Ambrosía: Es un recurso especial que se compra con dinero real. Permite acceder a características adicionales en el juego.
  • Puntos de Investigación: Se obtienen investigando o haciendo experimentos. Se usan para desbloquear nuevas tecnologías en las Academias.

Comercio en Ikariam

Puedes comerciar con tus recursos. Esto significa que puedes intercambiarlos con otros jugadores o comprarlos y venderlos en el mercado. Las reglas del juego tienen límites para el intercambio de recursos. Esto ayuda a proteger a los jugadores más nuevos. Para comerciar, necesitas barcos mercantes. Cada barco puede llevar hasta 500 unidades de recursos. Estos barcos también sirven para mover tropas a otras islas o para llevar los recursos que robes de ciudades enemigas.

Investigaciones y avances

En la Academia, puedes asignar ciudadanos para que sean investigadores. Ellos generarán Puntos de Investigación. Puedes elegir en qué área quieres que se concentren tus investigadores. Las áreas son:

  • Navegación: Para nuevos barcos de guerra, mejoras para la navegación y el trato con otras colonias.
  • Economía: Para nuevos edificios y mejoras en la producción de recursos, así como en las finanzas.
  • Ciencia: Para nuevos edificios, unidades y mejoras en la investigación.
  • Milicia: Para nuevos tipos de unidades y mejoras para ellas.

Edificios de tu ciudad

Cada edificio tiene una función específica y se vuelve más eficiente a medida que lo mejoras. Para construir un edificio, necesitas un espacio vacío, los recursos necesarios y haber investigado la tecnología adecuada. Los espacios para construir se representan con banderas de diferentes colores.

Bandera Roja: Edificios terrestres

Estos edificios se encuentran en la parte interior de tu ciudad. Se dividen en:

  • Edificios principales: Son el centro de tu ciudad.
    • Intendencia
    • Academia
    • Depósito
    • Taberna
    • Palacio
    • Residencia del Gobernador
    • Museo
    • Cuartel
    • Embajada
    • Tienda
    • Taller de invenciones
    • Escondite
    • Templo
    • Almacén
  • Edificios de producción: Aumentan la cantidad de recursos que tus ciudadanos extraen.
    • Cabaña del Guardabosques
    • Cantero
    • Vinicultor
    • Torre del Alquimista
    • Soplador de vidrio
  • Edificios de reducción: Hacen que necesites menos recursos para construir y mejorar.
    • Carpintería
    • Oficina del arquitecto
    • Prensa de vino
    • Área de pruebas pirotécnicas
    • Óptico

Bandera Azul: Edificios costeros

Estos edificios están en la costa de tus ciudades y se relacionan con el mar, ya sea para el comercio o para las batallas navales.

  • Puerto comercial: Para enviar y recibir recursos. Cuanto más alto sea su nivel, más rápido podrás cargar tus barcos.
  • Astillero de guerra: Aquí puedes entrenar y preparar barcos de guerra para luchar en el mar. A mayor nivel, puedes crear más tipos de unidades y más rápido.

Bandera Amarilla: La defensa de tu ciudad

Esta bandera es solo para el edificio defensivo más importante de Ikariam, que se encuentra al noroeste del mapa.

  • Muralla de la ciudad: Es fundamental para defender tus ciudades y ayuda mucho a tus tropas. A medida que la mejoras, su resistencia aumenta.

Bandera Negra: La Fortaleza Pirata

Solo hay una de estas banderas, en una isla frente a la playa. Es para un único edificio.

  • Fortaleza pirata: Desde aquí, todos los jugadores pueden participar en un mini-juego llamado "la piratería". Consiste en hacer misiones para conseguir puntos. Los 50 jugadores con más puntos ganan muchos recursos. También puedes mejorar tu tripulación pirata para que sea más difícil que otros te roben tus puntos. El torneo dura 21 días y la clasificación se actualiza a diario.

Unidades militares

Las unidades militares se dividen en terrestres y marítimas. En las batallas, se organizan en filas. Cada unidad tiene puntos de ataque y defensa que puedes mejorar en el taller de invenciones.

Unidades terrestres

  • Lanceros
  • Hoplitas
  • Gigantes a vapor
  • Honderos
  • Arqueros
  • Fusileros
  • Espadachines
  • Arietes
  • Catapultas
  • Morteros
  • Girocópteros
  • Globos Bombarderos
  • Médicos
  • Cocineros
  • Espartanos

Unidades marítimas

  • Espolón
  • Lanzallamas
  • Espolón a vapor
  • Ballesta
  • Catapulta
  • Mortero
  • Submarino
  • Lanzamisiles
  • Portaglobos
  • Lancha de palas
  • Barco de mantenimiento

Formas de gobierno

A medida que avanzas en el juego, puedes cambiar el tipo de gobierno de tu imperio. Cada gobierno tiene ventajas y desventajas, y puedes elegir el que mejor se adapte a tu forma de jugar, ya sea para el comercio, las batallas, la construcción o la investigación.

  • Ikacracia: Es el gobierno inicial. No tiene ventajas ni desventajas. Es bueno si no quieres especializarte en nada.
  • Aristocracia: Gobierno de nobles, ideal para enfocarse en la construcción.
    • Ventajas: Construcción de edificios más rápida, mejor defensa contra espías.
    • Desventajas: Más corrupción en todas las ciudades.
  • Democracia: Gobierno del pueblo, para jugadores pacíficos.
    • Ventajas: Mayor felicidad en las ciudades, más puntos de investigación.
    • Desventajas: Menos defensa contra espías, unidades militares terrestres tardan más en construirse.
  • Dictadura: Gobierno de una sola persona, para enfocarse en la guerra.
    • Ventajas: Menor costo de mantenimiento y tiempo de construcción para unidades militares, más barcos mercantes.
    • Desventajas: Menor felicidad en todas las ciudades.
  • Nomocracia: Gobierno de la ley, para un juego estable después de mucho crecimiento.
    • Ventajas: Menos corrupción, mejor defensa contra espías.
    • Desventajas: Unidades militares tardan más en construirse, mayor tiempo de carga en puertos.
  • Oligarquía: Gobierno de unos pocos comerciantes ricos, para potenciar el comercio.
    • Ventajas: Mayor alcance de las tiendas, barcos mercantes más rápidos, menor mantenimiento de barcos navales, más barcos mercantes.
    • Desventajas: Edificios tardan más en construirse, más corrupción.
  • Tecnocracia: Gobierno de científicos e investigadores, para jugadores enfocados en la investigación.
    • Ventajas: Más puntos de investigación, mayor productividad de ayudantes.
    • Desventajas: Mayor costo por investigador.
  • Teocracia: Gobierno de sacerdotes, para jugadores que usan las Maravillas y Milagros.
    • Ventajas: Milagros se regeneran más rápido, mayor felicidad en ciudades con templo, más oro por sacerdote.
    • Desventajas: Menos puntos de investigación, menor felicidad en ciudades sin templo.
  • Anarquía: No es un gobierno, sino un estado temporal cuando cambias de gobierno. Durante este tiempo, la corrupción aumenta, las tropas regresan a casa, no puedes reclutar nuevas unidades ni mover ejércitos.

Maravillas de las islas

Cada isla tiene en su centro una construcción especial llamada maravilla. Esta maravilla da una ventaja adicional a los jugadores que tienen ciudades en esa isla:

  • Templo de Atenea
  • Templo de Poseidón
  • Templo de Hermes
  • Coloso
  • Jardín de Deméter
  • Gruta de Hades
  • Fragua de Efesto
  • Fortaleza de Ares

Alianzas: Jugar en equipo

Una Alianza es un grupo de jugadores que se unen para jugar juntos. Se apoyan mutuamente en aspectos económicos y militares. Unirse a una Alianza es una buena forma de conocer a otros jugadores de Ikariam.

El arte de la guerra

En Ikariam, hay dos tipos de batallas: en el mar, donde luchan los barcos de guerra, y en tierra, donde luchan los soldados y el equipo militar.

Protección para nuevos jugadores Para ayudarte a empezar, los jugadores nuevos en Ikariam no pueden ser atacados. Verás una paloma blanca junto al nombre de su ciudad si tienen esta protección. Esta protección termina cuando:

  • Tu Intendencia llega al nivel 5 (o 7 si tienes cuenta Premium PLUS).
  • Envías tropas a atacar a otro jugador por primera vez (excepto al Pueblo de los Bárbaros).
  • Fundas tu primera colonia.
  • Te vuelves inactivo en el juego.

Tipos de ataques Una batalla puede empezar de dos maneras:

  • Ataque terrestre: Si el objetivo está en la misma isla. Esto siempre lleva a una batalla terrestre si el defensor tiene soldados.
  • Ataque marítimo: Si el objetivo está en otra isla. Necesitas asegurarte de que tu oponente no tenga barcos de guerra. Si los tiene, tus barcos mercantes podrían ser interceptados. Una vez que la ciudad objetivo no tiene defensa naval, tus tropas pueden ir y luchar contra las unidades terrestres.

Opciones de ataque a una ciudad enemiga:

  • Saquear: Una vez que la muralla cae y los defensores son vencidos, puedes robar los recursos que no estén protegidos. Tus barcos mercantes pueden cargar recursos hasta su capacidad máxima.
  • Bloquear puerto: Tus barcos de batalla impiden que otros barcos entren o salgan del puerto bloqueado.
  • Ocupar una ciudad: Puedes usar la ciudad ocupada como base para tus tropas. Esto requiere una investigación militar específica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ikariam Facts for Kids

Juegos similares

  • Krynea Imperial Wars (Mundo de fantasía medieval)
  • Imperia Online (Edad Media)
  • Mesians (Época precolombina)
  • Shogun's Fate (Japón Feudal)
  • Travian (Caída del Imperio Romano)
  • Celestia Conquest (Genérico)
  • Tribal Wars (Edad Media)
  • The West (Lejano Oeste)
  • Dark Moon (Futuro)
kids search engine
Ikariam para Niños. Enciclopedia Kiddle.