robot de la enciclopedia para niños

Travian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Travian
Traivians en.png
Información general
Desarrollador Travian Games GmbH
Distribuidor Travian
Diseñador Travian
Datos del juego
Género MMORTS
Modos de juego Multijugador
Datos del software
Motor PHP
Versión actual 4.4
Plataformas PC, PDA, Teléfono móvil (con acceso a Internet)
Requisitos Navegador Web
Datos del hardware
Formato Juego de navegador
Dispositivos de entrada Teclado, ratón
Desarrollo
Lanzamiento 5 de septiembre de 2004
Enlaces
Sitio oficial

Travian es un videojuego de estrategia en línea multijugador masivo. Esto significa que muchos jugadores pueden participar al mismo tiempo. El objetivo principal del juego es construir un edificio muy especial llamado "Maravilla".

Construir la Maravilla requiere muchísimos recursos. Por eso, ningún jugador puede hacerlo solo. Es necesario unirse a otros jugadores en alianzas para conseguir todos los materiales. Los jugadores rivales intentarán destruir las Maravillas de otros o retrasar su construcción. Para defender la propia Maravilla, se necesitan grandes ejércitos. Esto hace que la economía del juego se base en crear aldeas que produzcan recursos, atacar aldeas enemigas y conquistar pueblos cercanos.

Travian fue creado en Alemania por la empresa Travian Games GmbH. El juego está ambientado en una época histórica similar a la antigua Roma. Es gratuito y se juega directamente en un navegador de internet. Está programado usando PHP.

Actualmente, Travian está traducido a más de 40 idiomas. Tiene más de 4 millones de usuarios registrados en unos 250 servidores. En 2006, ganó el premio "Superbrowsergame Award".

¿Qué pueblos puedes elegir en Travian?

En Travian, puedes elegir entre tres civilizaciones diferentes para jugar: Romanos, Galos y Germanos. Cada una tiene sus propias características, con ventajas y desventajas. Es importante elegir la que mejor se adapte a tu forma de jugar. Existe una cuarta civilización, los Natares, pero no se pueden elegir para jugar. Ellos conquistan aldeas abandonadas.

Romanos: Constructores y Defensores

Los Romanos son excelentes constructores. Pueden crear aldeas más rápido que las otras civilizaciones. Al principio, tienen una muralla muy fuerte. Su infantería de ataque es de las mejores en Travian, y sus defensas contra la infantería son muy buenas. Sin embargo, su caballería es costosa y no tan eficiente. Las unidades romanas son lentas y caras de entrenar, pero son de alta calidad. Si te gusta empezar de forma tranquila y expandir tus aldeas rápidamente, los Romanos son una buena opción.

  • Pueden construir recursos y edificios al mismo tiempo.
  • Su muralla ofrece el mayor bono de defensa.
  • Sus comerciantes pueden llevar hasta 500 unidades de recursos.
  • Su infantería tiene el mejor ataque y defensa contra infantería.
  • Sus tropas son lentas y caras de formar.
  • Son los únicos con el Abrevadero, que hace que los caballos consuman menos cereal.

Germanos: Atacantes Agresivos

Los Germanos son la civilización más agresiva. Sus tropas son muy fuertes y temidas en el juego. Son muy buenos atacando y no dudan en enfrentarse a sus enemigos. No tienen la misma disciplina que los Galos o Romanos, por lo que no se mueven tan rápido ni defienden tan bien. Si te gusta atacar desde el principio, los Germanos pueden ser una buena elección.

  • Su terraplén (muralla) da un bono defensivo más bajo, pero es muy resistente.
  • Sus comerciantes pueden llevar 1000 unidades de recursos.
  • Sus tropas son baratas y rápidas de entrenar.
  • Su punto débil es la defensa, sobre todo al inicio del juego.
  • Son los únicos con la Cervecería, que aumenta el ataque de sus unidades.
  • Son los más efectivos en el ataque.

Galos: Versátiles y Rápidos

Los Galos son la civilización más equilibrada en Travian. Sus tropas son buenas para defenderse de los ataques enemigos. Aunque su capacidad ofensiva no es la más fuerte, son muy rápidos. Sus tropas son expertas en emboscadas y su caballería es la más veloz. Los Galos tienen muchas posibilidades defensivas, pero también pueden usar tácticas agresivas. Esto permite muchas estrategias diferentes. Sus cualidades defensivas los hacen una buena opción para los jugadores nuevos.

  • Sus tropas son las más rápidas del juego.
  • Su empalizada (muralla) ofrece un bono de defensa y resistencia intermedios.
  • Sus comerciantes pueden llevar 750 unidades de recursos.
  • Su escondite protege el doble de recursos, ayudando a evitar saqueos.
  • Son los únicos con el Trampero, un edificio defensivo útil al principio.
  • Sus unidades tienen características intermedias, no son las más caras ni las mejores, pero se producen rápido.
  • Sus colonos son un poco más baratos.
  • Son los que mejor resisten los ataques en Travian.

Natares: La Civilización Antigua

Los Natares son una civilización controlada por el juego (NPC), no por jugadores.

La Leyenda de los Natares Hace mucho tiempo, antes de que los Romanos llegaran a Travian, los Galos y Germanos eran controlados por los Natares. Los Natares eran una civilización muy especial, con un gran conocimiento sobre fuerzas elementales. Se dice que tenían una "Ciudad de Oro" con un templo enorme. También conocían lugares secretos donde se podían construir estos templos, llenos de su sabiduría.

Los Planes de los Natares Los Natares quieren volver a controlar las civilizaciones libres y construir su propia Maravilla. Sin embargo, si un jugador logra construir una Maravilla en su lugar, Travian se convertirá en un mundo de paz. Al final de cada "era" de juego, se ve si los jugadores logran esta hazaña o si los Natares vuelven a dominar.

La Maravilla: El Objetivo Final

Construir la Maravilla hasta el nivel 100 marca el final de una ronda de juego y la alianza que lo logra es la ganadora. Para construirla, un jugador debe conquistar una aldea Natare. También necesita un "Plano de Construcción" para construir la Maravilla hasta el nivel 50. Para seguir construyendo más allá del nivel 50, otro jugador de la misma alianza debe tener un segundo Plano de Construcción. Las aldeas Natare donde se construyen las Maravillas no pueden ser la capital de un jugador.

¿Cómo se juega Travian?

El objetivo principal es construir la Maravilla al nivel 100. Para ello, los jugadores deben desarrollar sus aldeas. Esto se hace obteniendo recursos, que son necesarios para construir edificios, entrenar ejércitos y, finalmente, la Maravilla.

Los Recursos Esenciales

Los recursos que necesitas obtener, ya sea produciéndolos en tus aldeas o atacando a otros, son:

Artefactos: Poderes Especiales

Después de unos 33 días de juego, aparecen "artefactos" o "reliquias" por todo el mapa. Están protegidos por ejércitos Natares en aldeas sin murallas. Los jugadores pueden conquistarlos derrotando al ejército Natare y tomando el tesoro con su héroe. Para tomar un tesoro, el héroe debe tener un "Tesoro" a nivel 10 (para artefactos pequeños) o nivel 20 (para artefactos únicos y grandes) en la aldea desde donde ataca.

Los artefactos dan habilidades especiales que te ayudan a ser más fuerte. Por eso, suelen estar muy bien defendidos. Se clasifican por su tipo y el beneficio que dan:

  • Pequeños: Dan un gran beneficio a la aldea donde están.
  • Grandes: Dan un beneficio menor, pero afectan a todas las aldeas del jugador.
  • Únicos: Dan los mismos beneficios que los pequeños, pero a todas las aldeas del jugador.

Los beneficios pueden ser:

  • Espías: Mejoran a tus espías.
  • Consumo: Reducen el consumo de cereal de tus tropas.
  • Tropas: Reducen el tiempo de entrenamiento de las tropas.
  • Botas: Aumentan la velocidad de tus tropas.
  • Dureza: Hacen más resistentes tus construcciones y murallas.
  • Engaño: Multiplican la capacidad de los escondites y hacen que las catapultas enemigas ataquen al azar.
  • Gran almacén/Gran granero: Permiten construir almacenes y graneros mucho más grandes.
  • Necio: Cada cierto tiempo, da un beneficio aleatorio de otros artefactos (o a veces un efecto negativo). El único solo da beneficios positivos.

Monedas del Juego

Existe una moneda llamada "oro". Se puede usar para activar funciones adicionales, como Travian Plus y Travian Gold. También existe la "plata" (a partir de la versión 4), que se usa para subastas y para comprar o vender objetos de las misiones.

El oro se puede comprar con dinero real o se puede conseguir completando misiones en el juego. También puedes ganar oro invitando a nuevos jugadores que logren construir una segunda aldea.

Términos Comunes en Travian

Con el tiempo, los jugadores han creado palabras especiales para hablar del juego. Aquí te explicamos algunas:

  • Vaca: Se refiere a aldeas "débiles" o abandonadas que otros jugadores atacan para conseguir recursos. "Vaquear" es atacar a alguien para obtener recursos o impedir que crezca.
  • Estática: Es un refuerzo de muchas tropas defensivas en una aldea, normalmente de la misma alianza, para protegerla de ataques.
  • Push: Es el apoyo que varios jugadores dan a uno de ellos (generalmente de la misma alianza). Le envían recursos para que se recupere o para que pueda entrenar más tropas o mejorar edificios.
  • Fake: Un ataque falso para engañar al enemigo. Se envía una sola tropa a una o varias aldeas para que el oponente no sepa cuál defender de verdad.
  • Casitero: Un jugador que prefiere construir edificios y subir de nivel en el ranking, en lugar de crear muchas tropas.
  • Estampada: Un ataque fallido donde el atacante pierde todas sus tropas, mientras que el defensor pierde muy pocas.
  • Limpiar la zona: Eliminar las tropas de una zona específica, dejando solo jugadores fáciles de atacar.
  • Tren: Una secuencia de ataques enviados con muy poco tiempo de diferencia entre ellos.
  • Intercalar: Una estrategia defensiva donde se envían refuerzos a una aldea entre dos ataques enemigos consecutivos.
  • Topo: Un jugador que está en una alianza, pero pasa información a una alianza rival.
  • Barrida: Un ataque fuerte para eliminar todas las defensas de una aldea, seguido de ataques más pequeños para destruir o conquistar.
  • Catas: Abreviatura de catapultas.
  • Catear: Atacar con catapultas.
  • Fleet: Enviar tropas lejos para que no sean destruidas cuando el jugador no está conectado.
  • Macro: Un ejército extremadamente grande, usado para atacar Maravillas enemigas.
  • Crop Killing: Cuando el consumo de cereal de los edificios es mayor que la producción de la aldea, generalmente por un ataque.
  • Bolas: Indican el estado de conexión de un jugador en una alianza:
    • Bola azul: Conectado.
    • Bola verde: Menos de 24 horas sin conectarse.
    • Bola amarilla: 1 día sin conectarse.
    • Bola roja: 3 días sin conectarse.
    • Bola gris: Más de 7 días sin conectarse.
  • Blindaje: Enviar defensas a un jugador atacado para que los ataques enemigos sean inútiles y las tropas atacantes mueran.

Travian Plus: Ventajas Adicionales

Travian Plus ofrece ventajas adicionales a cambio de "oro". Algunas de estas ventajas son:

  • Lazos de espera: Permite programar la construcción de un edificio para que empiece 60 segundos después de que termine otro.
  • Mapa más grande: Puedes ver un área más grande del mapa (de 7x7 a 13x13 casillas).
  • Simulador de lucha avanzado: Permite comparar tus fuerzas con las de otras aldeas o con la naturaleza, considerando detalles como edificios, habitantes y bonos del héroe.
  • Precalculación de materias primas: Te dice cuándo tendrás suficientes recursos para construir algo.
  • Información de Botín: En los informes, verás cuánto botín obtuvieron tus tropas y cuánto pueden llevar.
  • Estadísticas Gráficas: Muestran el progreso de tu cuenta a lo largo del tiempo (ranking, población, fuerza militar).
  • Links: Permite crear enlaces directos a páginas importantes del juego (mercado, cuarteles, palacio).

Travian Gold: Más Beneficios

Travian Gold también ofrece ventajas a cambio de "oro". Por ejemplo, puedes aumentar la producción de un recurso en un 25% por una semana, o terminar construcciones y exploraciones al instante.

Evolución de Travian: Las Versiones

Travian ha tenido varias versiones a lo largo del tiempo.

Versión 4: Novedades y Cambios

La versión T4 trajo muchas mejoras visuales y cambios en las imágenes de tropas y edificios. También hubo cambios en la forma de jugar. Esta versión generó algo de debate, por lo que se mantuvo un servidor "Classic" con la versión 3.6 para los jugadores que la preferían.

  • Fecha de lanzamiento en España: 18 de febrero de 2011.
  • Novedades visuales:
    • Nuevo diseño general del juego, incluyendo la vista de recursos, la vista de la aldea y el mapa.
    • Puedes personalizar la apariencia de tu Héroe.
  • Novedades en el juego:
    • Aparecen las "Aventuras", misiones que el héroe realiza para ganar experiencia y recompensas.
    • El Héroe se puede personalizar con objetos que cambian sus habilidades.
    • La armería desaparece, solo queda la herrería para mejorar armas.
    • Las aldeas Natare aparecen en el mapa desde el inicio del juego.
    • La Plaza de Reuniones ahora te indica si te atacan con pocas tropas, haciendo más difícil engañar con ataques falsos.

TravianX y ZravianX: Versiones Alternativas

TravianX es un programa que intenta copiar la versión 3.6 del juego original. ZravianX es una versión mejorada de TravianX, con más mejoras y un diseño similar a Travian 4.

Juegos Similares a Travian

Si te gusta Travian, quizás te interesen otros juegos de estrategia en línea:

  • Krynea Imperial Wars (Ambientado en un mundo de fantasía medieval)
  • Ikariam (Ambientado en la antigua Grecia)
  • Celestia Conquest
  • Shogun's Fate (Ambientado en el Japón feudal)
  • Mesians (Ambientado en la época precolombina)
  • Omegan (De género espacial)
  • My Lands (Ambientado en un mundo de fantasía)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Travian Facts for Kids

kids search engine
Travian para Niños. Enciclopedia Kiddle.