robot de la enciclopedia para niños

Ihuatzio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ihuatzio
Ihuatzio / Ihuatsio / Jiuatsï
Localidad
PatzcuaroLakeArea015.jpg
Ihuatzio ubicada en México
Ihuatzio
Ihuatzio
Localización de Ihuatzio en México
Ihuatzio ubicada en Michoacán
Ihuatzio
Ihuatzio
Localización de Ihuatzio en Michoacán
Coordenadas 19°33′58″N 101°37′03″O / 19.566111111111, -101.6175
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Tzintzuntzan
Altitud  
 • Media 2056 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 3950 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código INEGI 161000009
Código INEGI 161000009

Ihuatzio es una localidad en el estado de Michoacán, México. Fue fundada por el pueblo purépecha y se encuentra a unos 10 kilómetros de Pátzcuaro. Su nombre en purépecha, Jiuatsï, significa "Coyote".

Ihuatzio es muy importante por su zona arqueológica. Este lugar fue usado como un observatorio por los purépechas antes de la llegada de los españoles. Aunque solo se ha excavado una pequeña parte, se pueden ver restos de una muralla y pirámides.

Ihuatzio: Un Lugar con Historia

Ihuatzio se ubica al este del lago de Pátzcuaro. Los arqueólogos han encontrado pruebas de que hubo personas viviendo aquí en dos épocas diferentes.

Descubriendo la Zona Arqueológica

El primer grupo de habitantes llegó entre los siglos X y XIII. Eran del pueblo Náhuatl y llamaron al lugar Coyoacán, que significa "Lugar de coyotes".

El segundo período fue el de mayor desarrollo para la cultura purépecha o tarasca. Esto ocurrió entre los años 1200 y 1530 después de Cristo. En esta época, Ihuatzio fue un centro importante.

Aunque solo se ha explorado el 10% de la zona, destacan una gran muralla y pirámides. Estas pirámides estaban dedicadas a sus dioses principales.

Los Antiguos Gobernantes Purépechas

Durante el segundo período, un líder llamado Tariácuri tenía el poder. Antes de morir, decidió compartir el gobierno con tres de sus familiares.

Así, Huiquingaje gobernó en Pátzcuaro, Tangáxoan en Tzintzuntzan e Hiripan en Ihuatzio. Cuando llegaron los españoles en el siglo XVI, volvieron a llamar al lugar Coyoacán. Esto fue porque el idioma náhuatl era más conocido para ellos.

Celebraciones y Tradiciones de Ihuatzio

Ihuatzio es un lugar lleno de vida y costumbres. Sus habitantes mantienen vivas varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas Patronales y Religiosas

Una de las fiestas más importantes es el 4 de octubre. Ese día se celebra al santo patrón de la comunidad, San Francisco de Asís.

Otra celebración muy esperada es el Carnaval. Esta fiesta se realiza una semana antes del Miércoles de Ceniza. Durante el Carnaval, se honra a varias figuras religiosas.

Entre ellas están la Virgen de la Soledad, la Virgen de la Magdalena, El Divino Rostro y San Juan Bautista. Las personas encargadas de organizar esta fiesta son los "Cargueros", que son miembros de la misma comunidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ihuatzio Facts for Kids

kids search engine
Ihuatzio para Niños. Enciclopedia Kiddle.