Ignacio Labastida para niños
Datos para niños Ignacio Labastida |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de octubre de 1806 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1838 San Juan de Ulúa (México) |
|
Causa de muerte | Herida de bala | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Heroico Colegio Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Ejército mexicano | |
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Batalla de Tolomé Guerra de los Pasteles |
|
Ignacio Labastida Velasco (nacido en la Ciudad de México el 26 de octubre de 1806 y fallecido en San Juan de Ulúa, Veracruz, el 27 de noviembre de 1838) fue un destacado ingeniero y militar mexicano.
Contenido
La vida de Ignacio Labastida: Un militar y educador
Ignacio Labastida fue hijo de Manuel Labastida Ruiz de Castañeda y Ana Velasco y Sanromán. Desde joven, mostró interés por el estudio.
¿Cómo fue la educación de Ignacio Labastida?
Ignacio estudió latín y filosofía, obteniendo el título de bachiller en el Colegio de San Ildefonso. Más tarde, en 1823, ingresó al Colegio de Minería para estudiar ingeniería.
¿Cuándo comenzó su carrera militar?
Su carrera militar inició el 17 de julio de 1828, cuando fue nombrado subteniente de ingenieros. Este cuerpo militar se había creado durante el gobierno del presidente Guadalupe Victoria.
Labastida fue ascendiendo de rango:
- El 31 de mayo de 1831, se convirtió en teniente.
- El 30 de junio de 1834, alcanzó el rango de capitán.
- El 3 de julio de 1835, el presidente Miguel Barragán lo ascendió a coronel.
¿Qué papel tuvo Ignacio Labastida como profesor?
Además de su servicio en el ejército, Ignacio Labastida también fue profesor. Impartió clases en el Colegio Militar, que en ese entonces se encontraba en el antiguo convento de Betlemitas.
¿En qué conflictos militares participó?
Ignacio Labastida participó en importantes eventos militares de su tiempo:
- El 3 de marzo de 1832, estuvo en la batalla de Tolomé, donde las fuerzas del general Antonio López de Santa Anna fueron derrotadas.
- El 11 de mayo de 1835, participó en una acción militar en Zacatecas.
¿Cómo fue el final de su vida?
En 1838, México enfrentó un conflicto con Francia, conocido como la Guerra de los Pasteles. Durante este tiempo, Ignacio Labastida fue nombrado primer ayudante del batallón de Zapadores.
Se le ordenó defender el fuerte de San Juan de Ulúa. El 27 de noviembre de 1838, las fuerzas francesas atacaron la fortaleza. Lamentablemente, el coronel Labastida y un grupo de zapadores perdieron la vida cuando un depósito de pólvora explotó.