robot de la enciclopedia para niños

Jesús Otero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Otero
Información personal
Nombre completo Jesús Otero Oreña
Nacimiento 6 de febrero de 1908
Santillana del Mar, España
Fallecimiento 26 de agosto de 1994
Santillana del Mar, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Escultor
Lealtad Segunda República Española
Archivo:Esculturaotero
Escultura del bisonte de Jesús Otero junto a las casas del Águila y de la Parra, en Santillana del Mar.

Jesús Otero Oreña (nacido en Santillana del Mar el 6 de febrero de 1908 y fallecido en la misma localidad el 26 de agosto de 1994) fue un importante escultor español. Si quieres conocer parte de su trabajo, puedes visitar el Museo Jesús Otero en su pueblo natal.

Biografía de Jesús Otero: Un Escultor Cántabro

Jesús Otero nació en Santillana del Mar en 1908. Desde pequeño, combinó sus estudios con el trabajo y su pasión por la escultura.

Primeros Pasos en el Arte

En 1924, Jesús Otero tuvo su primera exposición en el Ateneo de Santander. Poco después, estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Santander, donde también mostró algunas de sus obras en 1926. Su talento fue reconocido, y en 1929, gracias a una beca de la Diputación de Santander, pudo ingresar en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

Regreso a Cantabria y Desafíos

En 1931, Jesús Otero regresó a su tierra. Se integró en el ambiente artístico de ciudades cercanas como Santander y Torrelavega. En 1936, el gobierno de la época lo nombró delegado de Bellas Artes en Santillana del Mar. Su misión era proteger el patrimonio artístico de la localidad.

Ese mismo año, España vivió un periodo de grandes cambios y conflictos. Jesús Otero participó en uno de los bandos, lo que le llevó a estar en prisión en varias ciudades como Santander, Burgos y Bilbao. Finalmente, recuperó su libertad en 1941, después de haber enfrentado situaciones muy difíciles.

Reconocimiento y Legado Artístico

Una vez de vuelta a la vida normal en Cantabria, Jesús Otero participó en importantes encuentros de artistas e intelectuales en su pueblo entre 1949 y 1951. También le interesaba mucho la arqueología, pero tuvo que dejarla en 1955.

En 1957, ganó una medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por su obra Toro. A partir de entonces, expuso en muchos lugares y recibió varios premios. Aunque a veces se le negaron otros reconocimientos por motivos relacionados con su pasado.

En 1988, la Diputación Regional de Cantabria lo nombró hijo predilecto, un gran honor que reconocía su valiosa carrera. En 1990, la localidad de Suances también le dio un reconocimiento especial. En 1991, Santillana del Mar puso su nombre a la escuela-taller municipal.

El 21 de diciembre de 1993, Jesús Otero hizo una donación muy importante: entregó todas las obras que tenía en su poder al municipio. Esto incluía dibujos y bocetos. Con esta colección se creó el Museo Jesús Otero, que abrió sus puertas el 19 de marzo de 1994. Pocos meses después, el 26 de agosto de ese mismo año, Jesús Otero falleció en su casa de Santillana del Mar.

Obras Destacadas de Jesús Otero

Las esculturas de Jesús Otero se inspiran mucho en la naturaleza y los animales. Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas:

kids search engine
Jesús Otero para Niños. Enciclopedia Kiddle.