robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel de la Sagra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
de la Sagra
San Miguel de la Sagra form Alcazar 1534 1535 (cropped).jpg
La iglesia situada entre las torres del alcázar de Madrid en un dibujo de Jan Cornelisz. Vermeyen
Localización
País Reino de Castilla
División Madrid
Localidad Madrid
Información religiosa
Culto Cristiano
Diócesis Archidiócesis de Toledo
Advocación San Miguel
Demolición 1549
Datos arquitectónicos
Tipo Románico

La iglesia de San Miguel de la Sagra, también conocida como San Miguel de la Xagra, fue uno de los diez primeros templos cristianos de Madrid. Estaba cerca del Real Alcázar. Por esta razón, en 1549, el emperador Carlos I ordenó que la demolieran durante una de sus reformas.

¿Dónde estaba la Iglesia de San Miguel de la Sagra?

La ubicación exacta de esta iglesia es un misterio hoy en día. Se cree que sus restos podrían estar en el área del Campo del Rey. Este lugar se encuentra en algún punto de la actual Plaza de la Armería, cerca de la plaza de Oriente. La zona era conocida como la Xagra y tenía una entrada llamada la Puerta de la Sagra.

En su época, la iglesia era un pequeño edificio con un estilo románico.

Historia de la Iglesia de San Miguel de la Sagra

Orígenes y primeras menciones

La iglesia de San Miguel de la Sagra aparece en un documento importante de Madrid del año 1202. Este documento, llamado el fuero de Madrid, listaba diez iglesias. La de San Miguel fue una de las primeras en desaparecer.

Su nombre, "de la Sagra" o "de la Xagra", viene de las tierras de cultivo o huertas que había cerca. La antigua muralla musulmana pasaba junto a la iglesia. Cerca de allí estaba la puerta de la Xagra.

La iglesia dentro de la muralla

Dentro de la muralla original de Madrid, solo había dos iglesias. Una era la iglesia de Santa María y la otra era la de San Miguel de la Sagra.

Sabemos cómo era la iglesia gracias a una pintura de 1534. Fue hecha por el artista flamenco Jan Cornelisz Vermeyen (1500-1559) durante su viaje por España. La pintura se llama Le Chasteau de Madrid (El Castillo de Madrid).

Demolición y legado

En un detalle de esa pintura, se puede ver la iglesia cerca del Real Alcázar. Precisamente, su cercanía al Alcázar fue la razón de su demolición en 1549. El emperador Carlos I ordenó derribarla porque su ubicación impedía que se ampliara y reformara la residencia real.

Después de su demolición, las funciones de la iglesia se trasladaron a un nuevo templo. Este se empezó a construir a pocos metros de distancia y se conoció como la Real iglesia de San Gil. Más tarde, en 1606, esta nueva iglesia fue entregada a una orden religiosa. Fue reemplazada por otro templo diseñado por Juan Gómez de Mora. Sin embargo, también fue destruida durante el tiempo de José Napoleón.

La dedicación a San Miguel se mantiene viva en la capilla del Palacio Real de Madrid.

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Miguel de la Sagra para Niños. Enciclopedia Kiddle.