Campo del Rey para niños
El Campo del Rey fue una plaza muy importante en el Madrid medieval. Era el único espacio abierto de este tipo en la ciudad durante esa época. Se encontraba justo delante del antiguo Alcázar de Madrid, que era una fortaleza y palacio. Este lugar servía como una especie de patio grande donde se podían hacer desfiles o ejercicios militares.
Cerca del Campo del Rey, existió un lugar de ayuda para personas necesitadas, llamado Hospital del Campo del Rey. Con el tiempo, este hospital cambió de nombre a Hospital de la Merced. A mediados del siglo XVI, el Campo del Rey fue mejorado y, con las ampliaciones del Alcázar, el espacio de la plaza se transformó. Mucho después, en la época del rey Carlos III, este lugar se convirtió en la Plaza de Armería del actual Palacio Real de Madrid.
¿Qué era el Campo del Rey?
El Campo del Rey era un terreno abierto situado entre una zanja defensiva (la cava) y el Alcázar de Madrid. Por allí pasaba un pequeño río llamado el arroyo del Arenal. También había un camino que conectaba la puerta de la Vega (cercana al Campo del Rey) con la puerta de la Sagra, que estaba cerca de una zona de cultivos.
Un lugar de encuentro y comercio
Durante el reinado de Enrique IV, la ciudad de Madrid recibió un permiso especial. Gracias a este permiso, todos los martes se podía celebrar un mercado franco en esta plaza. Esto significaba que la gente podía vender y comprar productos sin pagar impuestos especiales, lo que era muy bueno para el comercio.
Transformación del espacio
Cuando Felipe II llegó al trono, se realizaron mejoras en el lugar. El Campo del Rey pasó a ser parte de las propiedades del Alcázar, lo que marcó el inicio de su transformación. Con el tiempo, este espacio dejó de ser una plaza medieval para adaptarse a las necesidades del creciente palacio.