robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Marcos (Jerez de la Frontera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Marcos
San Marcos fachada Jerez.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Jerez de la Frontera
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0000496
Declaración 03-06-1931
Construcción Siglo XV - siglo XVI
Estilo Gótico tardío
Archivo:SanMarcos--Jerez-P1040563
Interior de la iglesia de San Marcos.

La iglesia de San Marcos es un edificio religioso católico con un estilo gótico. Se encuentra en la plaza y el barrio del mismo nombre en la ciudad de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, España.

Este importante edificio fue declarado "Bien de Interés Cultural" en 1931. Esto significa que es un monumento muy valioso por su arquitectura y su historia.

Historia de la Iglesia de San Marcos

¿Cuándo se fundó la iglesia de San Marcos?

La iglesia de San Marcos es una de las seis parroquias que se crearon en el siglo XIII dentro de las murallas de Jerez de la Frontera. Esto ocurrió después de que el rey Alfonso X El Sabio recuperara la ciudad en el año 1264.

Las otras parroquias fundadas en ese momento fueron las iglesias de San Lucas, San Mateo, San Juan de los Caballeros (nombradas por los cuatro Evangelistas), San Dionisio y la iglesia del Salvador, que hoy es la Catedral de Jerez de la Frontera.

¿Cómo fue la construcción de la iglesia?

La construcción del edificio actual comenzó a mediados del siglo XIV. De esa época se conserva el estilo de su parte trasera (llamada ábside) y una puerta de estilo mudéjar (que mezcla elementos cristianos y musulmanes). Algunos expertos creen que esta puerta es la parte más antigua de la iglesia.

Es posible que la iglesia se construyera sobre una antigua mezquita musulmana. No hay muchos datos sobre su construcción hasta mediados del siglo XV. Alrededor del año 1480, se realizó una gran reconstrucción en un estilo conocido como gótico tardío.

¿Qué eventos importantes ocurrieron en San Marcos?

Esta iglesia tiene un vínculo especial con la historia de Jerez. Aquí se llevaron a cabo reuniones importantes, dirigidas por el duque de Medina Sidonia, para resolver conflictos entre las familias nobles de la ciudad.

Durante los siglo XIX y siglo XX, la iglesia fue restaurada varias veces para mantenerla en buen estado.

Descripción de la Arquitectura de San Marcos

La iglesia de San Marcos tiene una sola nave (la parte principal del templo) que es muy amplia. A los lados, tiene capillas añadidas. La parte delantera de la iglesia (la cabecera) tiene tres lados.

El techo de la nave está cubierto por una hermosa bóveda estrellada. Esta bóveda es más compleja y decorada en la cabecera y en la primera parte de la nave.

Sacristía y Capillas de la Iglesia

Dentro de la iglesia, la Sacristía es un lugar especial. Su techo también tiene una bóveda estrellada del siglo XVI.

Otra capilla importante es la del Bautismo. Su techo tiene una bóveda con forma de gajos (como una naranja) y se accede a ella a través de un arco. Lo más interesante de las capillas de esta iglesia es que muestran muchas formas del estilo mudéjar. Esto es un gran ejemplo de la arquitectura medieval de Jerez.

Archivo:San Marcos-Jerez-P1330104
Capilla de la iglesia de San Marcos.

Capilla del Sagrario

La Capilla del Sagrario es una obra de estilo barroco, construida en la segunda mitad del siglo XVIII. Tiene una reja donde se puede ver la fecha de 1795. El retablo (la estructura decorada detrás del altar) de esta capilla es de estilo neoclásico.

Retablo Mayor: Una Obra de Arte

La pieza más destacada de esta iglesia es su Retablo Mayor. Este retablo cubre toda la parte trasera de la iglesia, siguiendo su forma poligonal.

Es un magnífico ejemplo del estilo barroco, creado en el siglo XVII. En él se pueden ver muchas pinturas de diferentes tamaños del siglo XVI. Estas pinturas muestran escenas de los evangelios y de santos. Todo esto está enmarcado por una elegante estructura de madera dorada, llena de detalles decorativos.

En la parte superior del retablo hay un ático escalonado con más pinturas y pilastras talladas. Todo el conjunto está rematado con grandes pináculos y escudos que se mezclan con la bóveda estrellada del techo.

La iglesia de San Marcos también guarda una pequeña imagen de la Virgen de Belén, que data de finales del siglo XV.

Fachadas Exteriores

Por fuera, la iglesia tiene un aspecto sencillo. Cuenta con tres fachadas. La entrada principal, situada a los pies del templo, es de estilo manierista del siglo XVI. Tiene pilastras (columnas planas) a los lados de la puerta. Encima de la puerta, hay un nicho con un frontón recto.

Cripta de la Iglesia

En las tumbas de la cripta de la iglesia de San Marcos están enterrados importantes ciudadanos de Jerez, como Diego Fernández de Herrera.

Conservación del Edificio

La iglesia de San Marcos se encuentra en bastante buen estado de conservación. La única parte que necesitaba restauración en 2014 era la espadaña (una pared con campanas).

En 2020, se informó sobre el mal estado de una capilla, situación que empeoró en 2023.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de San Marcos, Jerez de la Frontera Facts for Kids

  • Hermandad de la Cena (Jerez)
kids search engine
Iglesia de San Marcos (Jerez de la Frontera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.