Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (Monforte del Cid) para niños
Datos para niños Iglesia parroquialde Ntra. Sra. de las Nieves |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural | ||
![]() Fachada principal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Monforte del Cid | |
Coordenadas | 38°22′45″N 0°43′47″O / 38.379223, -0.729741 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Orihuela-Alicante | |
Advocación | Nuestra Señora de las Nieves | |
Patrono | Virgen de las Nieves | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1710 | |
Construcción | Siglo XV-siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Románico y gótico | |
Año de inscripción | 27 de marzo de 2008 | |
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Nieves es el templo principal de la localidad de Monforte del Cid, en la provincia de Alicante, España. Fue construida sobre los restos de un antiguo castillo, el Castillo de Monforte del Cid. Su estilo principal es el gótico, aunque su construcción y ampliaciones se extendieron desde el siglo XV hasta el siglo XVIII.
Contenido
Historia y Origen de la Iglesia
El lugar donde se encuentra la iglesia tiene una historia muy antigua. Se cree que fue habitado desde tiempos de las primeras poblaciones íberas. Su función principal siempre fue la defensa. Esta importancia defensiva se mantuvo durante el periodo de dominio árabe y en los primeros años de la Reconquista.
Arquitectura de la Iglesia de las Nieves
Desde que se construyó como iglesia, ha tenido muchos cambios. La primera gran modificación ocurrió entre 1710 y 1712. En ese tiempo, se remodeló la parte principal de la nave, donde está la entrada principal. Esta obra fue realizada por José Terol el Mayor, un maestro cantero de Alicante. La entrada tiene dos partes, sin mucha decoración.
Entre 1771 y 1772, se amplió el crucero (la parte que cruza la nave principal) y la entrada lateral de la iglesia. Esta obra la hizo Vicente Mingot, un maestro albañil de Alicante. Esta entrada lateral es más sencilla, con un solo cuerpo y sin adornos, mostrando el cambio hacia el estilo neoclásico.
La Antigua Torre-Campanario
La Torre-Campanario es una parte muy importante de la iglesia. Fue restaurada en 1998. Es una torre de estilo gótico tardío, hecha de piedra de sillería (piedras bien talladas). Mide 30 metros de altura y funcionaba como campanario de la primera iglesia, llamada "Santa María del Castillo".
Datos Importantes de la Iglesia
- Advocación: La iglesia está dedicada a Nuestra Señora de las Nieves y a la Inmaculada Concepción.
- Localidad: Se encuentra en Monforte del Cid, en la provincia de Alicante.
- Diócesis: Pertenece a la diócesis de Orihuela-Alicante.
- Periodo de Construcción: Su construcción comenzó en el siglo XV y finalizó con ampliaciones en el siglo XVIII.
- Estilos Arquitectónicos: Combina elementos de la arquitectura románica y la gótica.
- País: Se encuentra en España.
Curiosidades de la Iglesia
- En la plaza que lleva a la escalinata de la iglesia (Plaza San Pascual), vivió por algunos años San Pascual Bailón en el siglo XVI. Él es el patrón de los Congresos Eucarísticos.
- En esta iglesia fue bautizado un famoso marino de Monforte, Don Jorge Juan y Santacilia, en el siglo XVIII.
Más Información
- Monforte del Cid: Conoce más sobre esta población de la provincia de Alicante.
- Orito: Una pedanía de Monforte del Cid con un santuario y ermitas.