Iesso para niños
Datos para niños Iesso |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Iesso en España
|
||
Coordenadas | 41°47′16″N 1°17′24″E / 41.78767222, 1.28990833 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Imperio romano | |
• Provincia | Tarraconense | |
Habitantes | Íberos, romanos | |
Correspondencia actual | Guisona (![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 490 m s. n. m. | |
Iesso fue una antigua ciudad que existió en la época de los íberos y los romanos. Se le conoce también por su nombre íbero, ieso. Esta ciudad es mencionada en escritos antiguos de autores romanos como Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo.
Hoy en día, sabemos que Iesso se encontraba debajo de la actual localidad de Guisona, en la provincia de Lérida, España. También se extiende por los campos de cultivo cercanos. Es uno de los sitios arqueológicos romanos más importantes de Cataluña.
Desde el siglo XVI, algunos estudiosos ya sospechaban de la existencia de esta ciudad. Las excavaciones arqueológicas, especialmente las realizadas por el Instituto de Estudios Catalanes en 1933, confirmaron su importancia. En las últimas décadas, nuevas exploraciones han revelado más detalles, mostrando el gran valor histórico y científico de Iesso.
Contenido
Historia de Iesso: Un Viaje en el Tiempo
El estudio de las capas de tierra y restos (conocido como estratigrafía) nos ayuda a entender cómo creció Iesso a lo largo del tiempo.
Los Primeros Asentamientos
Los primeros signos de vida en Iesso corresponden a un poblado muy antiguo, de la Protohistoria, que existió entre los siglos VII y la primera mitad del IV antes de Cristo. Este asentamiento, que aún se está investigando, se ubicaba en lo que hoy es la plaza del Vell Pla.
En la época ibérica, antes de la llegada de los romanos, parece que solo había pequeños grupos de viviendas. Los arqueólogos no han encontrado pruebas de una gran ciudad íbera en ese periodo.
La Fundación de la Ciudad Romana
La ciudad romana de Iesso fue fundada a principios del siglo I a. C.. Desde ese momento, la ciudad creció sin interrupción, con nuevas construcciones que se añadían unas sobre otras, hasta la época del Bajo Imperio romano.
¿Cómo era la Ciudad Romana de Iesso?
Gracias a las investigaciones, podemos imaginar cómo era Iesso. Tenía una forma poligonal y se extendía por unas 18 hectáreas. Sus calles estaban organizadas en una cuadrícula, como era común en las ciudades romanas de la época.
Entre los restos que se han conservado, destaca un tramo de la muralla, que originalmente medía unos 280 metros. También se ha encontrado una de sus puertas de entrada y una de las calles principales, llamada el cardo máximus, que tenía unos 560 metros de largo.
Edificios Importantes y Descubrimientos
Al principio de la ciudad, se construyeron unas termas romanas (baños públicos). Son muy interesantes por su diseño y nos dan pistas sobre cómo era la vida en Iesso en sus inicios.
También se han descubierto dos zonas de necrópolis (cementerios). Una de ellas, al noroeste de la ciudad, es del Alto Imperio romano y ha revelado objetos valiosos, como una figura de un caballero de bronce y una lápida con una inscripción en latín. La otra necrópolis, más reciente, se encuentra cerca de la iglesia actual de Santa María.
La Influencia de Iesso
La ciudad romana de Iesso era más grande que la Guisona medieval y moderna. Esto la convierte en un caso especial entre las ciudades romanas de Cataluña. Además, su influencia se extendía por una zona muy amplia, incluyendo la actual comarca de la Segarra y parte de la de Urgell. Esto demuestra que las ciudades romanas no solo eran el centro urbano, sino también todo el territorio que las rodeaba.