robot de la enciclopedia para niños

Idioma washo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Washo, Washoe, Washu
Wasuu
Hablado en Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Región Nevada (Washoe County)
Hablantes 252 (2000)
Familia Aislado / Hokano (?)
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 was
ISO 639-3 was
Distribución de la lengua washo en tiempos del contacto con los europeos.

El washo (también conocido como washoe) es una lengua indígena americana. Se considera una lengua aislada, lo que significa que no tiene un parentesco claro con otras lenguas. Sin embargo, algunos expertos creen que podría estar relacionada lejanamente con las lenguas hokanas.

La lengua washo: Historia y cultura

¿Dónde se habla el washo y cuántos hablantes tiene?

Hoy en día, el washo es hablado por algunos miembros del pueblo washo. Ellos viven en la frontera entre California y Nevada, cerca de los ríos Truckee y Carson, y el lago Tahoe. Esta lengua está en peligro de desaparecer, lo que significa que podría convertirse en una lengua muerta.

Según un censo de Estados Unidos del año 2000, se estimaba que había unos 10 hablantes fluidos. Además, unas 252 personas tenían algún conocimiento del idioma. Existen programas especiales para ayudar a que más personas aprendan y usen el washo. A finales del siglo XX, 64 jóvenes de entre 5 y 17 años conocían el idioma. Cuatro de ellos hablaban poco inglés, ya que el washo era su lengua materna.

¿Cómo se relaciona el washo con otras culturas?

Los hablantes de washo forman parte de la cultura de la Gran Cuenca. La mayoría de los otros grupos étnicos de esta zona hablaban lenguas del grupo númico. El idioma washo ha tenido contacto con otras familias de lenguas. Estas incluyen las lenguas utoaztecas (como el númico), las lenguas maidu y las lenguas miwok. Estas últimas están conectadas tanto con la Gran Cuenca como con la región de California.

¿Existen diferentes formas de hablar el washo?

El idioma washo no tiene muchas diferencias geográficas. Un experto llamado Jacobsen (1986) notó que si hay dos formas de decir algo, una se usa más al norte y la otra más al sur. Sin embargo, las líneas que separan estas formas no siempre coinciden. Esto significa que las diferencias son pequeñas y están dispersas.

Clasificación del idioma washo

El washo no está claramente relacionado con las lenguas de sus vecinos. Las tres lenguas cercanas son el paiute septentrional (que es utoazteca), el maidu y el miwok. Estas lenguas pertenecen a familias diferentes.

Algunos investigadores creen que el washo podría tener un parentesco lejano con las Lenguas hokanas. Por ejemplo, J. P. Harrington encontró algunas similitudes con las lenguas chumash, que algunos conectan con las hokanas. Más tarde, Terrence Kaufman también pensó que el washo podría estar relacionado con las hokanas. Sin embargo, otros expertos, como Mithun (1999), dudan de la validez de la familia hokana. Por eso, muchos consideran que el washo es una lengua aislada, sin parientes cercanos conocidos.

Características del idioma washo

¿Cómo suenan las palabras en washo?

El washo tiene una característica interesante llamada armonía vocálica regresiva o umlaut. Esto significa que el sonido de una vocal puede cambiar para parecerse a una vocal anterior en la palabra. Es curioso que este proceso funciona de manera diferente en las variedades del norte y del sur del washo.

El washo tiene un conjunto de sonidos consonánticos y vocálicos específicos.

¿Cómo se forman las oraciones en washo?

En washo, el orden básico de las palabras en una oración es Sujeto-Objeto-Verbo (SOV). Esto significa que primero se dice quién hace la acción, luego sobre qué se hace la acción, y finalmente la acción misma.

El washo usa la reduplicación. Esto es cuando se repite una parte de una palabra. Se usa en los verbos para mostrar que una acción se repite o que afecta a varias cosas. El idioma también usa prefijos (partes que se añaden al principio de una palabra) y sufijos (partes que se añaden al final). Estos se usan tanto en los nombres como en los verbos. La forma en que se conjugan los verbos incluye muchas de estas adiciones para indicar el tiempo gramatical (cuándo ocurre la acción).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Washo language Facts for Kids

kids search engine
Idioma washo para Niños. Enciclopedia Kiddle.