Idioma pastún para niños
Datos para niños Pastún |
||
---|---|---|
پښتو / Paʂto | ||
![]() |
||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Hablantes | 40-60 millones | |
Puesto | 82.º (del norte) y 92.º (del sur) (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Indoeuropeo |
|
Escritura | alfabeto pastún (alfabeto árabe y escritura árabe) | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Regulado por | Academia de Ciencias de Afganistán Academia pastún, Pakistán |
|
Códigos | ||
ISO 639-1 | ps | |
ISO 639-2 | pus | |
ISO 639-3 | pus | |
El pastún o pashtún (llamado پښتو Pax̌to por sus propios hablantes) es el idioma principal de los pastunes. Se habla en el sur y centro de Asia. Este idioma es parte de las lenguas iranias orientales. Desciende directamente del idioma avéstico, que es la lengua irania más antigua que conocemos. El pastún se habla en Afganistán y Pakistán. También lo hablan las comunidades pastunes que viven en otros países del mundo.
Contenido
¿Dónde se habla el pastún?
El pastún en Afganistán
El pastún es un idioma oficial en Afganistán. Se habla mucho en el este, sur y suroeste del país. También se usa en algunas zonas del norte y oeste. No hay un número exacto de personas que lo hablan. Sin embargo, se calcula que es el idioma principal del 35% al 60% de la población afgana.
El pastún en Pakistán
En Pakistán, el pastún es un idioma importante en algunas provincias. Lo habla el 15.42% de los 170 millones de pakistaníes como su primer idioma. Se usa principalmente en la región de Jaiber Pastunjuá y en el norte de Baluchistán. También se habla en partes de los distritos de Mianwali y Attock, en la provincia de Punyab. Hay comunidades de hablantes de pastún en ciudades como Karachi e Hyderabad, en Sindh. Karachi tiene la mayor concentración de pastunes del mundo, con unos 7 millones de habitantes.
Comunidades pastunes en el mundo
Además de Afganistán y Pakistán, hay comunidades de hablantes de pastún en otros lugares. Se encuentran en Irán, especialmente en Jorasán, cerca de la frontera con Afganistán. También hay grupos en Tayikistán y en el suroeste de Territorio de Jammu y Cachemira.
Existen comunidades importantes de pastunes en el Medio Oriente, como en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. También hay hablantes de pastún en países como el Reino Unido, Estados Unidos, Tailandia, Canadá, Alemania, los Países Bajos, Suecia, Catar, Australia, Japón, Rusia y Nueva Zelanda.
¿Es el pastún un idioma oficial?
Estatus oficial en Afganistán
El pastún es uno de los dos idiomas oficiales de Afganistán desde 1936. El otro idioma oficial es el dari (persa). Desde el siglo XVII, la mayoría de los reyes de Afganistán fueron pastunes. Muchos de ellos hablaban los dos idiomas.
El persa era el idioma principal en la corte real y en el gobierno. Sin embargo, el pastún era el idioma que hablaban las tribus pastunes en su vida diaria. En la década de 1930, se impulsó el pastún para que fuera más usado en el gobierno y el arte. Se creó la Pashto Anjuman en 1931 y la Academia Pastún en 1937.
En 1936, el rey Zahir Shah declaró oficialmente el pastún como idioma oficial. Esto le dio plenos derechos para ser usado en el gobierno y la educación. Así, el pastún se convirtió en un símbolo importante de la identidad afgana. El himno nacional afgano está escrito en pastún.
Estatus oficial en Pakistán
En Pakistán, los idiomas oficiales son el urdú y el inglés. El pastún no es un idioma oficial a nivel nacional. Sin embargo, a nivel provincial, es la lengua regional de Jaiber Pajtunjuá y del norte de Baluchistán.
Desde 1984, se permite usar el pastún como idioma de enseñanza en las escuelas primarias. En las escuelas públicas de las zonas donde se habla pastún, es el idioma de enseñanza en primero y segundo año. También es una materia obligatoria a partir del quinto año. A pesar de esto, el urdú sigue siendo el idioma principal de la educación. El inglés es una materia obligatoria desde el primer año.
¿Cómo funciona la gramática del pastún?
El pastún es un idioma donde el orden de las palabras en una oración es Sujeto-Objeto-Verbo (SOV). Esto significa que el sujeto va primero, luego el objeto y al final el verbo.
Los verbos cambian según el tiempo, como presente, pasado simple o pasado perfecto. También tienen una forma para expresar deseos o posibilidades (subjuntivo).
Los sustantivos y adjetivos cambian según su género (masculino o femenino) y número (singular o plural). También tienen cuatro casos gramaticales. En las frases donde se indica posesión, el que posee algo se menciona antes que lo poseído. Los adjetivos siempre van antes de los sustantivos que describen.
A diferencia de la mayoría de los idiomas de su familia, el pastún usa tres tipos de palabras para conectar ideas: preposiciones, posposiciones y circunposiciones.
¿De dónde vienen las palabras del pastún?
Muchas palabras del pastún son parecidas a las de otros idiomas del este de Irán. Algunas palabras antiguas del pastún se han rastreado hasta el siglo III a.C. Estas incluyen palabras del griego y posiblemente del persa antiguo. Por ejemplo, la palabra pastún mečә́n, que significa molino de mano, viene del griego antiguo mēkhanḗ.
Después del siglo VII, el pastún tomó muchas palabras prestadas del persa y del hindi-urdú. Las palabras árabes llegaron al pastún a través del persa, aunque a veces directamente. Hoy en día, el pastún también toma palabras prestadas del inglés, francés y alemán.
Sin embargo, el pastún también tiene muchas palabras que son únicas de este idioma.
Véase también
En inglés: Pashto language Facts for Kids