Idioma chagatai para niños
Datos para niños Chagatai |
||
---|---|---|
جغتای Jağatāy | ||
Región | Asia central | |
Familia |
Lenguas túrquicas |
|
Escritura | Alfabeto perso-árabe | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | chg | |
ISO 639-3 | chg | |
![]() |
||
El chagatai (جغتای Jağatāy) fue una lengua que ya no se habla. Pertenecía a las lenguas túrquicas. Se usó en grandes partes de Asia central y fue un idioma importante para la literatura hasta principios del siglo XX.
Las autoridades del Imperio mogol en la subcontinente indio también lo hablaban. Allí, el chagatai influyó en el desarrollo del idioma indostánico. Un escritor muy famoso en chagatai fue Ali-Shir Nava'i.
En 1924, antes de que se creara la República Socialista Soviética de Uzbekistán, el chagatai fue llamado oficialmente "uzbeko antiguo". Sin embargo, algunos expertos, como Edward A. Allworth, creen que este nombre no es correcto. Piensan que cambió la historia de la literatura de la región. También se usó para decir que escritores como Ali-Shir Nava'i eran uzbekos.
A veces, al principio del desarrollo de esta lengua, se le llamaba turco medio o simplemente turki.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Chagatai?
La palabra chagatai viene del Kanato de Chagatai (1225-1680). Este era un imperio que surgió del Imperio mongol. Fue heredado por Chagatai Kan, el segundo hijo de Gengis Kan. Muchas personas que hablaban esta lengua, como los turcos chagatai y los tártaros, creían que eran descendientes directos de Chagatai Kan.
Historia del idioma Chagatai
El chagatai forma parte de las lenguas túrquicas surorientales. Estas son una rama de las lenguas túrquicas.
Origen y desarrollo temprano
El chagatai viene del turco antiguo. Este era un idioma muy usado en Asia Central. Recibió muchas palabras y expresiones del árabe y del persa. Su forma literaria se basó en dos lenguas turcas medias: el qarajánida y el coresmí.
Períodos del Chagatai
Podemos dividir la historia del chagatai en tres etapas:
- Chagatai preclásico (1400-1465): En este primer período, el idioma mantenía formas antiguas.
- Chagatai clásico (1465-1600): Esta etapa comenzó con la publicación del primer libro de poemas (llamado divan) de Ali-Shir Nava'i. Fue el momento más importante para la literatura en chagatai.
- Chagatai posclásico (1600-1921): En esta última etapa, hubo dos caminos diferentes. Uno intentaba mantener el idioma clásico de Nava'i. El otro, en cambio, dejaba que las lenguas locales influyeran más en el chagatai.
El chagatai fue más importante durante la dinastía timúrida. Siguió siendo la lengua principal para la literatura en Asia Central hasta las reformas de la Unión Soviética a principios del siglo XX. También tuvo una gran influencia en el desarrollo del indostánico.
Influencia en otras lenguas túrquicas
Las lenguas modernas más parecidas al chagatai son el uzbeko y el uigur. Los uzbekos consideran que el chagatai es el origen de su idioma actual. También ven la literatura en chagatai como parte de su propia cultura.
En 1921, en Uzbekistán, que era parte de la Unión Soviética, se eligió un dialecto uzbeko local para reemplazar al chagatai.
Se cree que un grupo nómada túrquico llamado berendei, que quizás estaba relacionado con los cumanos, también hablaba chagatai.
La palabra chagatai también se usa en Afganistán para referirse al tekke, un dialecto del turcomano. Hasta el siglo XVIII, el chagatai fue la lengua literaria principal en Turkmenistán y en toda Asia Central. Aunque influyó en el turcomano, estas dos lenguas pertenecen a ramas diferentes de la familia de las lenguas túrquicas.
Obras importantes en Chagatai
El poeta más famoso que escribió en chagatai fue Ali-Shir Nava'i. Él escribió Muhakamat al-Lughatayn, un libro donde comparaba el chagatai con las lenguas persas. En este libro, Nava'i decía que el chagatai era superior. Su fama es tan grande que, al hablar del chagatai, a veces se le llama "la lengua de Nava'i".
Entre las obras importantes escritas en prosa, se encuentra la biografía de Tamerlán, escrita en turco chagatai. También está el famoso Baburnama de Babur, quien fundó el Imperio mogol.
Se siguieron escribiendo obras importantes en chagatai hasta principios del siglo XX. Un ejemplo es Tārīkh-i amniyya de Musa Sayrami, de 1903. Su versión revisada, Tārīkh-i ḥamīdi, se terminó en 1908. Esta obra es una fuente muy buena sobre la rebelión de los dunganes de 1862 a 1877 en Sinkiang, China.
Hoy en día, la literatura en chagatai se sigue estudiando en la Turquía moderna. Se considera una parte importante del patrimonio cultural túrquico.
Véase también
En inglés: Chagatai language Facts for Kids