robot de la enciclopedia para niños

Hypostomus careopinnatus para niños

Enciclopedia para niños

Hypostomus careopinnatus es un pez de agua dulce que pertenece a la familia de los Loricariidae, conocidos a veces como "peces gato con armadura". Este pez es especial porque no tiene una aleta pequeña llamada aleta adiposa. Se encuentra en la parte central y este de América del Sur. Los machos de esta especie pueden crecer hasta unos 58 milímetros de largo, ¡eso es menos de 6 centímetros!

Datos para niños
Hypostomus careopinnatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Siluriformes
Familia: Loricariidae
Género: Hypostomus
Especie: Hypostomus careopinnatus
de Oliveira Martins, Marinho, Langeani & Serra, 2012

¿Dónde vive el Hypostomus careopinnatus?

Este pez habita en ríos de aguas cálidas en el centro de América del Sur. Se encuentra en la Cuenca del Plata, que es una gran área donde muchos ríos se unen. Específicamente, vive en la subcuenca del río Paraguay, en el centro-sur de Brasil.

Hábitat específico en Brasil

El Hypostomus careopinnatus es un pez endémico del estado de Mato Grosso del Sur en Brasil. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región. Vive en los pequeños ríos que alimentan al río Taquari.

El río Taquari es un afluente del río Paraguay, que a su vez desemboca en el río Paraná. El río Paraná es uno de los grandes ríos que forman el Río de la Plata, y este finalmente llega al océano Atlántico.

Otros peces en la cuenca del río Paraguay

En la cuenca del río Paraguay viven muchas especies de peces de la familia Loricariidae. Además del Hypostomus careopinnatus, se pueden encontrar otros peces del mismo grupo Hypostomus, como: Hypostomus boulengeri, H. cochliodon, H. latifrons, H. perdido, H. ternetzi, H. borellii, H. latirostris, H. variostictus, H. piratatu, H. mutucae, H. peckoltoides y H. regani.

¿Quién descubrió el Hypostomus careopinnatus?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2012. Los científicos que la identificaron y le dieron nombre fueron Fernanda de Oliveira Martins, Manoela Maria Ferreira Marinho, Francisco Langeani-Neto y Jane Piton Serra Sanches. Ellos son ictiólogos, es decir, expertos en el estudio de los peces.

Significado de su nombre científico

El nombre Hypostomus viene de dos palabras griegas: hipo, que significa 'bajo', y estoma, que significa 'boca'. Esto se refiere a la posición de su boca.

El nombre específico careopinnatus viene del idioma latín. Careo significa 'privado de' o 'sin', y pinnatus significa 'con aleta'. Este nombre se eligió porque el pez no tiene aleta adiposa, una característica que lo hace único.

¿Cómo se diferencia de otros peces?

La característica más importante del Hypostomus careopinnatus es que no tiene aleta adiposa. Esto lo distingue de casi todas las demás especies de Hypostomus. Solo hay otra especie, el H. levis, que tampoco tiene esta aleta.

Para diferenciar al Hypostomus careopinnatus del H. levis, los científicos miran sus dientes. El Hypostomus careopinnatus tiene dientes finos con dos puntas, donde la punta del medio es más grande y redonda, y la lateral es más pequeña y puntiaguda. En cambio, el H. levis tiene dientes con forma de cuchara. Es probable que la pérdida de la aleta adiposa haya ocurrido de forma separada en ambas especies.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hypostomus careopinnatus Facts for Kids

kids search engine
Hypostomus careopinnatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.