robot de la enciclopedia para niños

Hugo I de Vermandois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hugo I de Vermandois
Hugh I of Vermandois.jpg
Información personal
Nombre en francés Hugues Ier de Vermandois
Nacimiento 1057
Fallecimiento 18 de octubre de 1101jul.
Tarso (Turquía)
Familia
Familia Dinastía de los Capetos
Padres Enrique I de Francia
Ana de Kiev
Cónyuge Adelaida de Vermandois (desde 1080)
Hijos
  • Isabel de Vermandois, condesa de Leicester
  • Raúl I de Vermandois
Información profesional
Ocupación Caballero cruzado
Archivo:Alexis Hugo
Alejo Comneno y Hugo
Archivo:Armoiries Vermandois
Escudo de armas del condado de Vermandois.

Hugo I de Vermandois (nacido en 1057 y fallecido el 18 de octubre de 1101), también conocido como Magnus o el Grande, fue un importante noble francés. Era el hijo más joven del rey Enrique I de Francia y de la princesa Ana de Kiev. También fue el hermano menor del rey Felipe I de Francia.

Desde el año 1080 hasta su muerte, Hugo fue el conde de Vermandois. Aunque tuvo un título importante, no se le conoce por grandes logros como gobernante o líder militar.

¿Quién fue Hugo I de Vermandois?

Algunos historiadores, como Steven Runciman, sugieren que el apodo Magnus (que significa "el Grande") podría ser un error. Creen que en realidad debería haber sido Minus (que significa "el menor"). Esto se referiría a que era el hermano menor del rey de Francia.

La Primera Cruzada y su participación

A principios del año 1096, Hugo y su hermano, el rey Felipe, comenzaron a hablar sobre unirse a la Primera Cruzada. Esto ocurrió después de que llegaran noticias a París sobre lo que se había decidido en el Concilio de Clermont. El rey Felipe no pudo participar debido a una decisión religiosa que lo afectaba, pero Hugo sí decidió ir. Se dice que pudo haber tomado esta decisión después de ver un eclipse lunar el 11 de febrero de 1096.

Ese verano, el ejército de Hugo salió de Francia. Viajaron por Italia hasta llegar al mar Adriático. Después de cruzar el mar, llegaron al Imperio bizantino. Otros ejércitos cruzados llegaron al mismo lugar por tierra. En el camino, muchos soldados que habían seguido a otro cruzado, Emicho de Leiningen, se unieron a Hugo. Estos soldados habían sido derrotados por los húngaros. Hugo cruzó el Adriático desde la provincia de Bari, pero una tormenta destruyó muchas de sus naves en el puerto bizantino de Dyrrhachium.

La llegada a Constantinopla

Hugo y gran parte de su ejército fueron rescatados y llevados a Constantinopla, la capital del Imperio bizantino. Llegaron allí en noviembre de 1096. Antes de su llegada, Hugo envió una carta al emperador bizantino, Alejo I Comneno. Según la biografía que la hija del emperador, Ana Comneno, escribió sobre su padre, la carta de Hugo era muy arrogante. En ella, Hugo exigía que Alejo lo recibiera:

Sabed, O Rey, que soy Rey de Reyes, y superior a todos, los que hay bajo el cielo. Ahora se te permite darme la bienvenida, a mi llegada, y recibirme con magnificencia, como corresponde a mi nobleza.

El emperador Alejo ya estaba preocupado por la llegada de tantos ejércitos, especialmente después de una mala experiencia con la cruzada de los pobres ese mismo año. Por eso, Alejo mantuvo a Hugo bajo vigilancia en un monasterio hasta que Hugo aceptó jurarle lealtad.

El regreso a Francia y la segunda cruzada

Después de que los cruzados lograron entrar en territorio turco y capturaron la ciudad de Antioquía en 1098, Hugo fue enviado a Constantinopla. Su misión era pedirle al emperador Alejo que enviara más soldados para ayudar. Sin embargo, Alejo no quiso enviar refuerzos. En lugar de regresar a Antioquía para ayudar a planear el Sitio de Jerusalén, Hugo decidió volver a Francia.

En Francia, Hugo fue criticado por no haber cumplido su promesa de cruzado y no haber llegado a Jerusalén. Incluso el nuevo papa, Pascual II, lo amenazó con una sanción religiosa. Por esta razón, Hugo decidió unirse a la cruzada de 1101.

En septiembre de 1101, Hugo fue herido en una batalla contra los turcos. Falleció a causa de sus heridas en la ciudad de Tarso en octubre de ese mismo año.

Familia de Hugo I de Vermandois

Hugo se casó con Adelaida de Vermandois, quien era hija del conde Heriberto IV de Vermandois. Tuvieron varios hijos, entre ellos:

  • Isabel de Vermandois, condesa de Leicester (nacida en 1081)
  • Raúl I de Vermandois (nacido en 1085)
  • Enrique (nacido en 1091), quien fue señor de Chaumont-en-Vexin y murió en una batalla.
  • Simón de Vermandois (nacido en 1093), quien llegó a ser obispo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hugh, Count of Vermandois Facts for Kids

kids search engine
Hugo I de Vermandois para Niños. Enciclopedia Kiddle.