robot de la enciclopedia para niños

Huertahernando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huertahernando
municipio de España
Huertahernando vista general ni.JPG
Vista de Huertahernando desde el sur
Huertahernando ubicada en España
Huertahernando
Huertahernando
Ubicación de Huertahernando en España
Huertahernando ubicada en Provincia de Guadalajara
Huertahernando
Huertahernando
Ubicación de Huertahernando en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Río Gallo
Ubicación 40°49′28″N 2°17′08″O / 40.824444444444, -2.2855555555556
• Altitud 1154 m
Superficie 51,32 km²
Población 58 hab. (2024)
• Densidad 1,07 hab./km²
Código postal 19441
Alcalde (2019-2023) Juan Carlos Guerrero Martínez (PP)

Huertahernando es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2024, su población es de 58 habitantes.

Geografía de Huertahernando

¿Dónde se encuentra Huertahernando?

Este pueblo está en lo alto de un cerro. A su alrededor hay montañas con árboles como encinas, pinos, sabinas y enebros. En los campos de Huertahernando se cultivan cereales como avena, cebada y trigo. También hay huertas para el consumo de los habitantes.

El río Tajo pasa por el sur del municipio, marcando el límite con Huertapelayo. El río Ablanquejo, que es un afluente del Tajo, también atraviesa la zona. El municipio forma parte del parque natural del Alto Tajo, un lugar con mucha naturaleza.

Pueblos cercanos a Huertahernando

Los pueblos que limitan con Huertahernando son:

Historia de Huertahernando

Huertahernando en la Reconquista

Durante la Reconquista, Huertahernando fue un lugar importante. Participó en los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes, al igual que otros pueblos de la región.

Eventos importantes en el siglo XIX

A principios del siglo XIX, Huertahernando tuvo un papel destacado en la Guerra de la Independencia Española. La Junta de Gobierno de la provincia de Guadalajara se reunió aquí. Además, se organizó una división militar liderada por un famoso guerrillero conocido como el "Empecinado".

En enero de 1811, las tropas francesas intentaron atacar Huertahernando. Sin embargo, se encontraron con una fuerte resistencia de los soldados del Empecinado y tuvieron que retirarse. Como consecuencia, en marzo de ese mismo año, las tropas francesas saquearon e incendiaron el pueblo. Años más tarde, en 1840, Huertahernando fue saqueado de nuevo por tropas carlistas.

Hacia mediados del siglo XIX, Huertahernando tenía 221 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía 68 casas, una escuela, una iglesia y un cementerio. También hablaba de sus montes, ríos y la agricultura local.

Población de Huertahernando

El municipio de Huertahernando tiene una superficie de 51,32 kilómetros cuadrados. En 2024, su población es de 58 habitantes. Esto significa que la densidad de población es de aproximadamente 1,07 habitantes por kilómetro cuadrado.

Gráfica de evolución demográfica de Huertahernando entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Huertahernando

En Huertahernando se conservan algunos edificios y lugares interesantes:

  • La iglesia parroquial de la Purísima Concepción.
  • Una fuente pública con abrevadero, construida por orden del rey Carlos III. Servía para que los vecinos y los animales tuvieran agua.
  • La ermita de San Roque, que está en ruinas.
  • Un edificio cuadrado en ruinas, con muros muy gruesos, que se cree que fue una pequeña fortaleza. Se le conoce como "casa curato".

El pueblo mantiene su diseño original de calles y edificios. Aún se pueden ver casas antiguas de piedra, algunas restauradas y otras abandonadas. También quedan algunos pajares (lugares para guardar paja) y parideras (construcciones de piedra para animales en el campo), aunque muchas están en ruinas.

La Iglesia de la Purísima Concepción

La iglesia parroquial tiene una sola nave (la parte principal del edificio) con forma de cruz latina. Por fuera, tiene contrafuertes (refuerzos en las paredes) y por dentro, techos con arcos apuntados. En la parte de atrás, tiene un coro alto.

En la parte oeste de la iglesia hay una espadaña (una pared con huecos para campanas) de estilo barroco. Tiene dos niveles y tres espacios para las campanas. El cementerio del pueblo está junto a la iglesia. Dentro, en el altar mayor, se encuentra la imagen de la Purísima Concepción. Para entrar a la iglesia, se pasa por un pequeño pórtico.

Fiestas de Huertahernando

Las fiestas populares de Huertahernando se celebran el 29 de septiembre.

kids search engine
Huertahernando para Niños. Enciclopedia Kiddle.