robot de la enciclopedia para niños

Huerta (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huerta
municipio de España
Escudo de Huerta.svg
Escudo

Huerta, vista población.jpg
Vista general de Huerta
Huerta ubicada en España
Huerta
Huerta
Ubicación de Huerta en España
Huerta ubicada en la provincia de Salamanca
Huerta
Huerta
Ubicación de Huerta en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Las Villas
• Partido judicial Peñaranda
• Mancomunidad Zona de Cantalapiedra y Las Villas
Ubicación 40°58′05″N 5°28′08″O / 40.968055555556, -5.4688888888889
• Altitud 787 m
Superficie 14,20 km²
Población 285 hab. (2024)
• Densidad 20,99 hab./km²
Gentilicio huertano, -a
Código postal 37338
Alcalde (2019) Juan Alberto Ramos Redondo (PSOE)
Patrón San Bartolomé (24 de agosto)
Sitio web ayuntamientohuerta.es

Huerta es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Huerta pertenece a la comarca de Las Villas.

El municipio de Huerta tiene un solo centro de población. Ocupa una superficie de 14,20 km². Según los datos de 2024, tiene una población de 285 habitantes.

Huerta está a orillas del Tormes, un río que al pasar por el municipio cambia de dirección bruscamente. Limita con pueblos como Babilafuente, Cordovilla, Encinas de Abajo, Villagonzalo de Tormes, Calvarrasa de Abajo y Aldearrubia.

Historia de Huerta

¿Cuándo vivieron los primeros habitantes en Huerta?

Los primeros signos de que hubo personas viviendo en la zona de Huerta son de hace mucho tiempo, del Paleolítico inferior. Aunque se han encontrado más restos de esta época en otras partes del río Tormes, en Huerta solo se han hallado algunas piezas sueltas.

De la Edad del Bronce es el lugar llamado Las Cañadas. Allí se encontraron, entre otras cosas, algunas hachas pulidas. También en el sur de Huerta se excavó La Aceña, un campo con muchos hoyos circulares. Esos hoyos probablemente se usaban para guardar granos. Las cerámicas encontradas allí se relacionan con la cultura de Cogotas I.

¿Qué huellas dejaron los romanos en Huerta?

Cerca de Huerta, se han encontrado restos de antiguas casas romanas, llamadas villae. Dentro del municipio de Huerta, hay un lugar romano en Los Bebederos. Allí se hallaron muchos objetos, como trozos de cerámica con dibujos de historias de la Biblia. Estas cerámicas venían del norte de África y son raras en esta zona. Su presencia en Huerta podría estar relacionada con el comercio de la Vía de la Plata, una antigua calzada romana.

¿Cómo era Huerta en la Edad Media?

Archivo:Huerta, Iglesia parroquial
Iglesia de San Bartolomé.

En Huerta se han encontrado algunas pizarras grabadas de la época visigoda, entre los siglos V y VIII. Muchos de estos hallazgos se hicieron en Los Bebederos. Se encontraron decenas de piezas, la mayoría con textos, y una con el dibujo de lo que parece ser un edificio religioso.

El pueblo de Huerta, tal como lo conocemos hoy, probablemente se formó a finales del siglo XI o principios del XII. Fue cuando los reyes de Reino de León repoblaron la provincia de Salamanca. Huerta pasó a formar parte de la jurisdicción de Salamanca y ya se llamaba "Huerta". El nombre aparece por primera vez en un documento de 1163 o 1164.

A mediados del siglo XIV, el principal propietario de tierras en Huerta era don Diego Arias Maldonado. Sus propiedades pasaron luego a otras manos.

¿Qué cambios hubo en Huerta en la Edad Moderna?

Archivo:1838 detalle mombuey
Detalle de un mapa de 1838 donde se ve Huerta.
Archivo:Spain & Portugal 1864 Keith Johnston detalle reino de leon
Detalle de un mapa de 1864 donde se observa Huerta.

Entre los siglos XV y XVII, Huerta pasó a ser propiedad de señores importantes. En 1499, el doctor Rodrigo Maldonado de Talavera compró las tierras de Huerta. Su nieto, Pedro Maldonado Pimentel, las heredó, pero fue ejecutado en 1522. Entonces, el lugar pasó a Alonso de Acevedo y Zúñiga, conde de Monterrey. Después de que los vecinos se opusieran por años, Huerta dejó de ser una villa real y se convirtió en parte del señorío de Monterrey en 1628.

Durante el siglo XVI, Huerta tuvo su mejor momento económico y de población. Esto se debió a la riqueza de su agricultura y a los molinos de harina (llamados aceñas) que funcionaban en el río Tormes. También ayudó que Huerta estaba junto a la calzada que unía Salamanca y Madrid, lo que hizo que se abrieran varias posadas para los viajeros. Por eso, la calle principal del pueblo aún se llama "Los Mesones".

Sin embargo, en el siglo XVII, Huerta empezó a decaer. Esto pudo ser por una crisis general en la zona, pero sobre todo por una gran inundación en 1626 que casi destruyó el pueblo.

¿Cómo ha sido Huerta en la Edad Contemporánea?

Durante la Guerra de la Independencia, Huerta fue un lugar importante para las batallas. Esto se debió a su cercanía a Salamanca y su ubicación junto al río Tormes. En la Batalla de los Arapiles en 1812, el pueblo sufrió mucho por el paso del ejército.

Después de la guerra, los señoríos fueron eliminados. Huerta dejó de pertenecer al condado de Monterrey y se convirtió en un municipio independiente. En 1833, Huerta se incluyó en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

La recuperación económica y de población de Huerta fue lenta en el siglo XIX. Desde mediados del siglo XX, el número de habitantes ha disminuido poco a poco. Sin embargo, en las últimas décadas, esta disminución se ha frenado gracias a la agricultura de regadío.

Población de Huerta

¿Cuántas personas viven en Huerta?

Huerta tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Huerta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Huerta, Ayuntamiento de Huerta
Casa consistorial.

Administración y política

¿Quién gobierna en Huerta?

El gobierno de Huerta está a cargo de su Alcalde y los concejales, que son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales. El actual alcalde es Juan Alberto Ramos Redondo, del PSOE.

Resultados de las elecciones municipales en Huerta
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 61,50 123 4 46,57 95 3 58,90 129 4 55,70 127 4 62,62 134 5
Partido Popular (PP) 38,00 76 3 50,49 103 4 36,99 81 3 38,16 87 3 35,51 76 2
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - 5,26 12 0 - - -

Más información

  • Lista de municipios de Salamanca
  • Las Villas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huerta, Salamanca Facts for Kids

kids search engine
Huerta (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.