Babilafuente para niños
Datos para niños Babilafuente |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista general de la localidad
|
||
Ubicación de Babilafuente en España | ||
Ubicación de Babilafuente en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Villas | |
• Partido judicial | Peñaranda | |
• Mancomunidad | Zona de Cantalapiedra y Las Villas | |
Ubicación | 40°58′38″N 5°25′32″O / 40.977222222222, -5.4255555555556 | |
• Altitud | 800 m | |
Superficie | 22,60 km² | |
Población | 925 hab. (2024) | |
• Densidad | 40,66 hab./km² | |
Gentilicio | babilafuentino, -a | |
Código postal | 37330 | |
Alcaldesa (2023) | María del Carmen Gómez Fraile (PP) | |
Babilafuente es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. También pertenece a la comarca de Las Villas.
El municipio de Babilafuente tiene un solo centro de población. Ocupa una superficie de 22,60 km² y, según datos de 2024, tiene una población de 925 habitantes.
Contenido
Origen del nombre de Babilafuente
El nombre de Babilafuente ha cambiado a lo largo del tiempo. Los primeros registros de esta localidad son del siglo XIII, durante el reinado de Alfonso IX de León. En esos documentos, se le llamaba de diferentes maneras, como Vaguilafointe o Baguilafuont.
Con el paso de los años, estas formas evolucionaron hasta llegar al nombre actual de Babilafuente.
Geografía de Babilafuente
Babilafuente es conocida por tener un manantial de agua mineral de muy buena calidad. Estas aguas son especiales por su composición química. Se clasifican como aguas bicarbonatadas sódicas litínicas, lo que significa que son alcalinas y ayudan al cuerpo a eliminar líquidos.
Las aguas alcalinas tienen dos funciones importantes: ayudan a neutralizar el exceso de acidez en el cuerpo y a eliminar sustancias no deseadas que se producen al alimentarnos. Por eso, se usan para aliviar o incluso mejorar problemas de salud relacionados con la nutrición.
Además, estas aguas son incoloras y transparentes, lo que las hace excelentes para beber. Se venden con la marca registrada de Babilafuente.
Historia de Babilafuente
Babilafuente se encuentra en un terreno llano, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Antiguamente, era considerada la capital de otras siete localidades cercanas. Todas estas tierras eran parte del Condado de Monte Rey, que estaba unido a la importante Casa Ducal de Alba.
No se tienen registros de Babilafuente hasta principios del siglo XIII. Un documento de 1215 menciona que una persona llamada Sancha Gómez vendió sus tierras en "Vaguilafointe". En ese momento, reinaba Alfonso IX de León.
En 1223, otro documento menciona a Babilafuente como una "Villa". Este título era una distinción especial que el rey otorgaba al dueño de la zona. Hoy en día, este título es solo honorífico.
Más adelante en la historia, Babilafuente fue vendida a Don Rodrigo Maldonado. Después, pasó a su descendiente, Don Pedro Maldonado. Tras unos conflictos históricos, en 1523, el rey Carlos V vendió la zona a Don Alonso de Acevedo y Zúñiga. Así, Babilafuente quedó unida a la Casa Ducal de Alba.
Durante la Guerra de la Independencia, el escritor Benito Pérez Galdós mencionó a Babilafuente en su novela La batalla de los Arapiles. El 21 de junio de 1812, antes de la batalla de los Arapiles, las tropas francesas, al mando del general Marmont, causaron daños en Babilafuente y en los pueblos cercanos. Quemaron cosechas y dañaron gravemente la iglesia.
En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Babilafuente pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Población de Babilafuente
¿Cuántos habitantes tiene Babilafuente?
Babilafuente tiene una población de 925 habitantes, según los datos más recientes.
Gráfica de evolución demográfica de Babilafuente entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía de Babilafuente
La economía de Babilafuente se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y los servicios. Hay lugares de turismo rural y un balneario que aprovecha las aguas medicinales desde el año 1752.
Un motor importante para la economía local es la planta de bioetanol que se encuentra en el municipio. Esta planta es propiedad de Vertex Bionergy. Antes, fue parte de Abengoa y Ebro Foods, quienes la pusieron en marcha en 2006 para producir biocombustibles.
Administración y política
¿Quién es el alcalde de Babilafuente?
La actual alcaldesa de Babilafuente es María del Carmen Gómez Fraile, del PP.
A lo largo de los años, Babilafuente ha tenido varios alcaldes:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Agustín de Dios García | UCD |
1983-1987 | Benito Rodríguez Barbero | PSOE |
1987-1991 | Benito Rodríguez Barbero | PSOE |
1991-1995 | Lorenzo Joaquín Bautista Prieto | PSOE |
1995-1999 | Eugenio González Prieto | PP |
1999-2003 | Eladio Manuel Palomero Bretón | PP |
2003-2007 | Eladio Manuel Palomero Bretón | PP |
2007-2011 | Jacinto Manuel Palomero Palomero | PP |
2011-2015 | Jacinto Manuel Palomero Palomero | PP |
2015-2019 | Jacinto Manuel Palomero Palomero | PP |
2019- | Lorenzo Joaquín Bautista Prieto | PSOE |
Cultura y Fiestas
Fiestas populares de Babilafuente
En Babilafuente se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Blas (3 de febrero)
- San Roque (16 de agosto)
- Fiesta de los quintos (1 de mayo)
- Lunes de Aguas
Para saber más
- Lista de municipios de Salamanca
- Gastronomía de la provincia de Salamanca
- Las Villas
- Estación de Babilafuente
Véase también
En inglés: Babilafuente Facts for Kids