robot de la enciclopedia para niños

Aldearrubia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldearrubia
municipio de España
Escudo de Aldearrubia.svg
Escudo

Iglesia de San Miguel, Aldearrubia.jpg
Iglesia de San Miguel
Aldearrubia ubicada en España
Aldearrubia
Aldearrubia
Ubicación de Aldearrubia en España
Aldearrubia ubicada en la provincia de Salamanca
Aldearrubia
Aldearrubia
Ubicación de Aldearrubia en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Las Villas
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Zona de Cantalapiedra y Las Villas
Ubicación 41°00′29″N 5°29′51″O / 41.008055555556, -5.4975
• Altitud 811 m
Superficie 32,84 km²
Población 519 hab. (2024)
• Densidad 14,65 hab./km²
Gentilicio aldearrubiense, -a
Código postal 37340
Pref. telefónico 923
Alcalde (2019-2023) Fidel Montejo Castilla (PP)
Sitio web Oficial

Aldearrubia es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona conocida como Las Villas.

Aldearrubia tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 32,84 km². Según los datos más recientes de 2024, tiene una población de 519 habitantes.

Historia de Aldearrubia

¿Cuándo se fundó Aldearrubia?

La historia de Aldearrubia se remonta a la Edad Media. Fue fundada por los reyes de León como parte de un plan para repoblar la zona. En aquel entonces, se le conocía como "Aldea Ruvia".

¿Cómo se integró en la provincia de Salamanca?

Aldearrubia formó parte de la jurisdicción de Salamanca dentro del Reino de León. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Aldearrubia pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, se encuentra en la Región Leonesa.

Población de Aldearrubia

¿Cuántas personas viven en Aldearrubia?

Aldearrubia tiene una población de 519 habitantes, según los datos más recientes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo del tiempo.

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo de los años?

La población de Aldearrubia ha tenido altibajos. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 968 habitantes, su punto más alto. Luego, la población disminuyó, pero en los últimos años se ha mantenido más estable. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Aldearrubia entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno y administración

¿Quién dirige el ayuntamiento de Aldearrubia?

El ayuntamiento de Aldearrubia es el encargado de gestionar el municipio. El alcalde actual, desde el periodo 2019-2023, es Fidel Montejo Castilla, del PP. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Lugares de interés

Iglesia de San Miguel Arcángel

Uno de los edificios más importantes de Aldearrubia es la Iglesia de San Miguel Arcángel. Aunque tiene partes muy antiguas del siglo IX, la mayor parte de su construcción es del siglo XVII. Esta iglesia es tan especial que fue declarada Bien de Interés Cultural en 1993. Dentro de ella, destaca una imagen llamada el Cristo de la Esperanza.

Cultura y tradiciones

¿Qué fiestas se celebran en Aldearrubia?

En Aldearrubia se celebran varias fiestas a lo largo del año, que son momentos de reunión y alegría para sus habitantes:

  • Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto)
  • San Miguel (29 de septiembre)
  • La Ascensión (15 de mayo)

Galería de imágenes

Ver también

  • Las Villas
  • Lista de municipios de Salamanca
kids search engine
Aldearrubia para Niños. Enciclopedia Kiddle.