Huatajata para niños
Datos para niños Municipio |
||
![]() Nave de totora a orillas del Titicaca
|
||
Localización de en Bolivia
|
||
Localización de en La Paz
|
||
Coordenadas | 16°12′32″S 68°42′02″O / -16.20888889, -68.70055556 | |
---|---|---|
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | La Paz | |
• Provincia | Omasuyos | |
Alcalde | Guido Cahuaya Quispe | |
Altitud | ||
• Media | 3943 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 5096 hab. | |
Gentilicio | Huatajateño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Huatajata es una localidad y municipio de Bolivia. Se encuentra a orillas del famoso Lago Titicaca, en la Provincia de Omasuyos del departamento de La Paz. Esta comunidad está a unos 80 kilómetros de la ciudad de El Alto.
Contenido
¿Qué es Huatajata?
Huatajata es un lugar especial en Bolivia. Es tanto una localidad (un pueblo) como un municipio (una división administrativa con su propio gobierno local). Esto significa que tiene sus propias autoridades y servicios para sus habitantes.
¿Dónde se encuentra Huatajata?
Huatajata está ubicada en un lugar muy pintoresco, justo al lado del Lago Titicaca. Este lago es uno de los más grandes y altos del mundo. La localidad forma parte de la Provincia de Omasuyos, que a su vez pertenece al departamento de La Paz en Bolivia.
Sus límites son:
- Al oeste, con el municipio de Chua Cocani.
- Al sur, con las aguas del Lago Titicaca.
- Al este, con el municipio de Huarina.
¿Cómo se fundó Huatajata?
La localidad de Huatajata fue fundada el 22 de enero de 1958 por el Pastor Justino Quispe Chura. Esto ocurrió después de un importante cambio en la forma de organizar las tierras en Bolivia en 1952. Diez años más tarde, el 4 de diciembre de 1968, Huatajata fue reconocida oficialmente como un Cantón de la Provincia Omasuyos.
Más recientemente, el 8 de agosto de 2010, Huatajata se convirtió en un municipio independiente. Esto fue posible gracias a la Ley N° 033, y desde entonces, la localidad de Huatajata es su capital.
¿Cuántas personas viven en Huatajata?
Según el censo de 2024, la población del municipio de Huatajata es de 5.096 habitantes. Es interesante ver cómo ha crecido su población a lo largo de los años:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 2502 | Censo |
2001 | 2231 | Censo |
2012 | 3927 | Censo |
2024 | 5096 | Censo |
Como puedes ver, la cantidad de personas que viven en el municipio de Huatajata se ha duplicado entre 1992 y 2024.
¿Cómo llegar a Huatajata?
Huatajata se encuentra a unos 82 kilómetros al noroeste de La Paz, que es la sede de gobierno de Bolivia.
Para llegar desde La Paz, se toma la Ruta 2, una carretera asfaltada. Esta ruta pasa por El Alto y continúa unos 70 kilómetros hasta Huarina. Desde Huarina, la carretera sigue la orilla del Lago Titicaca, pasando por Huatajata y Chua Cocani, hasta llegar a lugares como Copacabana y Kasani.
Lugares de interés cercanos
- Isla del Sol: Una isla muy conocida en el Lago Titicaca, llena de historia y paisajes hermosos.