Río Hozgarganta para niños
Datos para niños Río Hozgarganta |
||
---|---|---|
![]() El río Hozgarganta a su paso por Jimena de la Frontera
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Guadiaro | |
Nacimiento | La Sauceda | |
Desembocadura | Río Guadiaro | |
Coordenadas | 36°19′48″N 5°20′00″O / 36.32993, -5.33338 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 45,6 km | |
Superficie de cuenca | 359 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Hozgarganta (Campo de Gibraltar) | ||
El río Hozgarganta es un río que se encuentra en el sur de España. Es un afluente, es decir, un río más pequeño que desemboca en otro más grande, en este caso, el río Guadiaro. El Hozgarganta recorre la parte este de la provincia de Cádiz.
Este río tiene una longitud de unos 45 kilómetros. Nace en una zona llamada Mojón de la Víbora, cerca de Ubrique. Allí, forma una garganta (un paso estrecho entre montañas) conocida como los Charcones. Después, se une con otras corrientes de agua hasta que, cerca de Las Motillas (Cortes de la Frontera), recibe el nombre de río Hozgarganta.
Contenido
¿Qué es el Río Hozgarganta?
El río Hozgarganta es una importante corriente de agua en la región de Andalucía, en el sur de España. Su recorrido es especial porque atraviesa paisajes naturales muy bonitos. Es un río que contribuye a la riqueza natural de la zona.
El Viaje del Río: Su Curso
Uno de los puntos donde nace el Hozgarganta está en La Sauceda, al pie del monte Aljibe, en la provincia de Málaga. Desde allí, el río fluye casi todo su camino por la comarca del Campo de Gibraltar.
Lo más interesante es que todo su recorrido se encuentra dentro del Parque Natural de Los Alcornocales. Aquí, el río crea un ecosistema muy valioso, con un bosque especial que crece a sus orillas. Este tipo de bosque se llama bosque de ribera.
Durante los meses de verano, la parte alta del río puede perder mucha agua. Sin embargo, siempre quedan charcas permanentes. Estas charcas son muy importantes porque mantienen la vida de los animales de la zona.
Un Río Especial: Su Agua y Uso
El río Hozgarganta forma parte de la cuenca hidrográfica del Sur de España. Es conocido como el último río "virgen" de Andalucía. Esto significa que no tiene grandes presas ni embalses desde donde nace hasta donde desemboca.
Aunque no tiene presas, el agua del río es muy útil. El suelo cercano al río, que tiene arcilla, arena y gravas, guarda agua bajo tierra. Esta agua subterránea ayuda a abastecer a pueblos cercanos. Algunas de las poblaciones que se benefician son Jimena de la Frontera, San Pablo de Buceite y San Martín del Tesorillo.
Se ha estudiado la posibilidad de construir una presa cerca de Jimena de la Frontera. Sin embargo, los expertos en medio ambiente han recomendado no hacerlo. Esto es para proteger la naturaleza única del río.
La Vida en el Río: Fauna y Naturaleza
Como el río Hozgarganta está dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, la vida animal que lo rodea es muy parecida a la del parque. Este lugar es muy importante para la fauna.
El parque se encuentra en el extremo sur de Europa. Por eso, es un camino clave para millones de aves migratorias. Cada año, estas aves cruzan por esta zona cuando viajan entre Europa y África. Buscan alimento y un clima más suave para vivir.
Entre las aves que se pueden ver volando por allí están las cigüeñas, milanos, halcón abejero, águila calzada y culebrera. También se observan buitres y alimoches. Es un lugar fascinante para observar aves.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía