Hostia para niños
La hostia es un trozo de pan ácimo (sin levadura) con forma circular que se usa en la eucaristía o misa cristiana. Se ofrece como un sacrificio especial, pero sin derramamiento de sangre.
Su origen viene de la matzá, un pan sin levadura que se prepara y come en el judaísmo durante la festividad del Pésaj (la Pascua).
Contenido
La Hostia en la Iglesia Católica
¿Qué ocurre con la hostia en la misa?
Durante la misa, hay una parte muy importante llamada liturgia eucarística. En ella, el sacerdote recuerda el momento en que Jesús instituyó la eucaristía en la Última Cena. Luego, el sacerdote realiza la consagración de la hostia y del vino. Este momento especial comienza con una oración llamada epíclesis y termina con las palabras de Jesús: "haced esto en conmemoración mía".
¿Qué creen los católicos sobre la hostia?
Los católicos creen en la transubstanciación. Esta creencia dice que, durante la consagración, la hostia se convierte en el cuerpo de Cristo y el vino se convierte en la sangre de Cristo.
Desde ese momento de la transubstanciación, la hostia también se llama Sagrada Forma o Forma Consagrada. Los católicos creen que Jesucristo está realmente presente en el pan y el vino, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad. A esto se le llama Presencia Real.
¿Dónde se guardan las hostias consagradas?
Las hostias que no se consumen durante la comunión se guardan en un lugar especial llamado sagrario o tabernáculo, que está en las iglesias. Así, los católicos pueden ir a visitar y adorar a Jesucristo, que está presente en las hostias consagradas.
Cuando se da la comunión a una persona muy enferma que está cerca de morir, este sacramento se conoce como viático.
La Hostia en las Iglesias Protestantes
En algunas iglesias Protestantes, no se usa el pan sin levadura con forma de hostia como en la Iglesia Católica. En su lugar, usan un pan sin levadura que ya está cortado en trozos. Otras iglesias protestantes usan pan con levadura, de forma similar a la iglesia ortodoxa.
En las iglesias reformadas, el pan generalmente solo representa el cuerpo de Jesucristo. Esto significa que no creen en la doctrina católica de la transubstanciación. Sin embargo, el significado de este símbolo puede variar entre las diferentes iglesias.
La Hostia en la Antigua Grecia
En la religión griega antigua, durante algunas ceremonias públicas, se hacían ofrendas especiales para pedir el favor de los dioses. En estas ofrendas, se sacrificaban animales. Si los animales eran pequeños, como corderos, palomas o cabritillos, se les llamaba hostias. Si eran animales grandes, como bueyes, caballos o carneros, se les llamaba 'víctimas'.
Gluten en las Hostias
Las hostias tradicionales contienen gluten, que es una proteína que se encuentra en el trigo. Para las personas que tienen enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, comer gluten puede causar problemas de salud.
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, por encargo del papa Francisco, ha recordado que las hostias no pueden ser completamente sin gluten para la Eucaristía. Sin embargo, se permite que el pan y el vino se preparen con "organismos genéticamente modificados". Esto se debe a que, según las normas, las hostias deben contener algo de gluten para ser válidas en la Eucaristía, aunque se consideran casos especiales para personas con problemas de salud.

Véase también
En inglés: Sacramental bread Facts for Kids