robot de la enciclopedia para niños

Hormiguero del Yapacana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hormiguero del Yapacana
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Microrhopiini
Género: Aprositornis
Isler, Bravo & Brumfield, 2013
Especie: A. disjuncta
(Friedmann, 1945)
Distribución
Distribución geográfica del hormiguero del Yapacana.
Distribución geográfica del hormiguero del Yapacana.
Sinonimia

Myrmeciza disjuncta (protónimo)

El hormiguero del Yapacana (Aprositornis disjuncta) es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Thamnophilidae. Es la única especie que forma parte del género Aprositornis. Antes, esta ave estaba en un género más grande llamado Myrmeciza, pero fue clasificada de nuevo en 2013. Vive en la parte norte de la cuenca amazónica en Sudamérica.

El Hormiguero del Yapacana: Un Ave Especial

El hormiguero del Yapacana es un ave pequeña y fascinante. Su nombre científico, Aprositornis disjuncta, nos da pistas sobre sus características. Es un ave que se ha estudiado mucho para entender mejor su lugar en el mundo de las aves.

¿Dónde Vive el Hormiguero del Yapacana?

Esta ave se encuentra en algunas zonas de Sudamérica. Su hogar está en el este de Colombia, el suroeste de Venezuela y el noroeste de Brasil.

En Colombia, se le puede ver cerca de Puerto Inírida y Caño Ima, en Guainía. En Venezuela, vive en el oeste de Amazonas, cerca del Parque nacional Cerro Yapacana y el río Baría. En Brasil, se encuentra en el Parque nacional del Jaú en Amazonas y en el medio río Branco en Roraima.

El hormiguero del Yapacana prefiere vivir en el suelo o muy cerca de él. Le gustan los bosques densos que a veces se inundan. También se le encuentra en zonas de sabana con arbustos. Siempre vive a menos de 150 metros de altitud.

¿Cómo se Clasifica esta Ave?

La clasificación de los seres vivos nos ayuda a entender cómo están relacionados entre sí. El hormiguero del Yapacana tiene un lugar específico en el árbol de la vida.

El Origen de su Nombre

El nombre del género, Aprositornis, viene del idioma griego. Significa "ave difícil de aproximarse" o "inalcanzable". Esto podría referirse a lo difícil que es encontrarla o acercarse a ella en su hábitat natural.

El nombre de la especie, disjuncta, viene del latín y significa "separado". Esto se refiere a que su distribución geográfica no es continua, sino que se encuentra en diferentes lugares.

¿Por Qué Cambió de Género?

La especie A. disjuncta fue descrita por primera vez en 1945 por el ornitólogo Herbert Friedmann. Él la llamó Myrmeciza disjuncta.

Durante mucho tiempo, esta ave estuvo en el género Myrmeciza. Sin embargo, los científicos se dieron cuenta de que este género era muy grande y que no todas las aves que estaban allí eran parientes tan cercanos como se pensaba.

En 2013, un grupo de ornitólogos (Morton L. Isler, Gustavo A. Bravo y Robb T. Brumfield) hicieron un estudio muy detallado. Usaron filogenia molecular (una forma de estudiar el ADN) para ver las relaciones entre las aves de la familia Thamnophilidae.

Descubrieron que el género Myrmeciza no era un grupo natural. Sus miembros estaban distribuidos en diferentes grupos más pequeños. Por eso, propusieron dividir Myrmeciza en varios géneros nuevos o ya existentes.

Para el hormiguero del Yapacana, como no había un nombre de género disponible que se ajustara a sus características únicas, crearon uno nuevo: Aprositornis. Este cambio fue aprobado por el Comité de Clasificación de Sudamérica y adoptado por otras clasificaciones importantes de aves.

Actualmente, el hormiguero del Yapacana es una especie monotípica, lo que significa que no tiene subespecies reconocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yapacana antbird Facts for Kids

kids search engine
Hormiguero del Yapacana para Niños. Enciclopedia Kiddle.