robot de la enciclopedia para niños

Hormiguerito amazónico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hormiguerito amazónico
Myrmotherula multostriata - Amazonian Streaked-Antwren (female).JPG
Ejemplar hembra de hormiguerito amazónico (Myrmotherula multostriata) en Apiacás, estado de Mato Grosso, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Formicivorini
Género: Myrmotherula
Especie: M. multostriata
P.L. Sclater, 1858
Distribución
Distribución geográfica del hormiguerito amazónico.
Distribución geográfica del hormiguerito amazónico.
Sinonimia

Myrmotherula surinamensis multostriata Sclater, 1858

El hormiguerito amazónico (Myrmotherula multostriata) es un ave pequeña que vive en la cuenca amazónica de América del Sur. También se le conoce como hormiguerito estriado en Colombia o hormiguerito rayado de Amazonas en Venezuela y Perú. Pertenece a la familia Thamnophilidae, que incluye a muchas aves que se alimentan de insectos.

El Hormiguerito Amazónico: Un Ave de la Selva

El hormiguerito amazónico es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un ave que se posa, como los gorriones. Es parte de un grupo grande de aves llamadas Myrmotherula.

¿Dónde Vive el Hormiguerito Amazónico?

Esta ave se encuentra en varias partes de la Cuenca del Amazonas. Puedes encontrarla en el sureste de Colombia y el sur de Venezuela. También vive en el este de Ecuador y en el noreste y este de Perú.

Desde allí, se extiende hacia el este por el centro de Brasil. Llega hasta el oeste de Maranhão y el norte de Tocantins. También se le ve al norte del río Amazonas en algunas zonas. Hacia el sur, llega hasta Mato Grosso y el noroeste y noreste de Bolivia.

Este hormiguerito prefiere vivir en los arbustos. Le gusta estar cerca de lagos y ríos. Se le puede ver en la mayor parte de la región amazónica. En Bolivia, se encuentra hasta los 600 metros de altura.

¿Quién Descubrió y Nombró a Esta Ave?

La especie M. multostriata fue descrita por primera vez en 1858. El zoólogo británico Philip Lutley Sclater fue quien la nombró. La encontró en el Río Ucayali, en Perú.

El nombre científico de esta ave tiene un significado interesante. «Myrmotherula» viene del idioma griego. Significa "pequeño cazador de hormigas". Esto nos dice algo sobre su dieta. El nombre de la especie «multostriata» viene del latín. Significa "muy estriada" o "con muchas rayas". Esto describe su plumaje.

La Familia del Hormiguerito Amazónico

Los científicos estudian el ADN y la forma de las aves. Así descubren qué especies están más relacionadas. El hormiguerito amazónico pertenece a un grupo de aves llamadas "hormigueritos estriados".

Este grupo incluye a otras especies como Myrmotherula brachyura y Myrmotherula surinamensis. Se cree que el hormiguerito amazónico es muy parecido a M. surinamensis. Antes se pensaba que eran la misma especie. Sin embargo, sus cantos y el color de sus plumas son diferentes. Por eso, ahora se consideran especies separadas.

El hormiguerito amazónico es una especie monotípica. Esto significa que no tiene subespecies reconocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amazonian streaked antwren Facts for Kids

kids search engine
Hormiguerito amazónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.