robot de la enciclopedia para niños

Hoplias intermedius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hoplias intermedius
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Characiformes
Familia: Erythrinidae
Género: Hoplias
Especie: Hoplias intermedius
(Günther, 1864)
Sinonimia
  • Macrodon intermedius Günther, 1864

Hoplias intermedius es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia de los eritrínidos. Es conocido comúnmente como tararira en español y trairão en portugués. Este pez vive en arroyos y ríos de zonas subtropicales y tropicales en el noreste de América del Sur.

Hoplias intermedius: El Pez Tararira

La tararira Hoplias intermedius es un pez interesante que habita en las aguas de Brasil. Es un depredador, lo que significa que se alimenta de otros peces.

¿Cómo se Clasifica este Pez?

Hoplias intermedius fue descrito por primera vez en el año 1864 por un zoólogo llamado Albert Günther. Él le dio el nombre científico original de Macrodon intermedius.

¿Dónde se Encontraron los Primeros Ejemplares?

Los primeros peces de esta especie que se estudiaron fueron hallados en el río Cipó, que forma parte de la cuenca del río São Francisco, en el estado de Minas Gerais, Brasil. Dos de estos ejemplares se guardan en el Museo de Historia Natural de Londres.

¿Qué Significa su Nombre Científico?

El nombre del género Hoplias viene de una palabra griega que significa 'arma'. Esto se debe a los dientes fuertes y afilados que tiene este pez. La palabra intermedius viene del latín y significa 'intermedio'. Se le dio este nombre porque sus características son una mezcla entre las de otras especies de su mismo género.

¿Cómo es la Tararira Hoplias intermedius?

Este pez tiene algunas características que lo hacen único.

Escamas y Poros

Puedes diferenciar a Hoplias intermedius de otras tarariras por la cantidad de escamas que tiene en su línea lateral, que son entre 42 y 46. También tiene entre 4 y 6 poros en una parte de su mandíbula inferior.

Forma de la Cabeza

La parte delantera de su cabeza tiene una forma angular, lo que ayuda a distinguirla de otras especies de tarariras que tienen la cabeza más redondeada.

Cromosomas

Los científicos han estudiado sus células y han descubierto que tiene 50 cromosomas.

¿Dónde Vive la Tararira Hoplias intermedius?

Hoplias intermedius es un endemismo de Brasil, lo que significa que solo se encuentra en ese país.

Cuencas Fluviales

Vive en tres cuencas hidrográficas diferentes:

Los ríos Doce y São Francisco desembocan directamente en el océano Atlántico. El río Paraná, en cambio, forma parte de la cuenca del Plata, cuyas aguas llegan al océano Atlántico Sudoccidental a través del Río de la Plata.

Su Hábitat Preferido

Los peces adultos de esta especie prefieren vivir en los canales principales de los ríos y en las lagunas que se forman cerca de ellos. Los peces más jóvenes, en cambio, prefieren las lagunas. También es común encontrar esta tararira en embalses (presas).

Alimentación y Cuidado

Esta tararira se alimenta principalmente de otros peces. Debido a su dieta, puede acumular ciertas sustancias de su entorno. Por eso, es importante cuidar la calidad del agua donde vive.

kids search engine
Hoplias intermedius para Niños. Enciclopedia Kiddle.