Hope Solo para niños
Datos para niños Hope Solo |
||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Solo en 2012
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Hope Amelia Solo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Richland, Washington, Estados Unidos 30 de junio de 1981 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Pareja | Jerramy Stevens | |||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol femenino | |||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | Washington Huskies | |||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Portera | |||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2016 (Seattle Reign FC) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 202 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Hope Amelia Solo (nacida en Richland, Washington, Estados Unidos, el 30 de julio de 1981) es una destacada exfutbolista estadounidense. Fue la portera principal de la selección femenina de fútbol de los Estados Unidos desde el año 2000 hasta 2016. Con su equipo, logró ganar la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015 y dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos.
Después de jugar fútbol universitario en la Universidad de Washington, Hope Solo comenzó su carrera profesional con el club Philadelphia Charge. Este equipo formaba parte de la liga Women's United Soccer Association (WUSA).
Hope Solo es reconocida como una de las mejores porteras del mundo. Fue la portera titular en la mayoría de los partidos de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007. En ese torneo, su selección llegó a las semifinales, y ella solo recibió dos goles en cuatro partidos. Sin embargo, en el partido de semifinales contra Brasil, el entrenador decidió que no jugara. Las estadounidenses perdieron 4-0.
Durante la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2011, Hope Solo demostró su gran habilidad. Fue clave en el partido de cuartos de final contra Brasil, donde Estados Unidos ganó en la tanda de penaltis. Aunque su equipo perdió la final contra Japón en los penaltis, Solo recibió el Guante de Oro como la mejor portera. También ganó el Balón de Bronce por su excelente desempeño en el torneo.
Después de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2011, Hope Solo participó en el programa de televisión Dancing with the Stars. También apareció en varias revistas. Tras ganar su segunda medalla de oro olímpica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, publicó su libro, Solo: A Memoir of Hope.
Contenido
Los primeros años de Hope Solo
Hope Solo nació en Richland, Washington, el 30 de julio de 1981. Sus padres son Judy y Jeffrey Solo. Su padre, un veterano, le enseñó a jugar fútbol cuando era pequeña. Él fue una gran influencia en su vida hasta su fallecimiento en junio de 2007.
Cuando era delantera en la Escuela Secundaria Richland, Hope Solo marcó 109 goles. Ayudó a su equipo a ganar tres títulos de liga seguidos entre 1996 y 1998. También ganaron un campeonato estatal en su último año.
La trayectoria deportiva de Hope Solo
El paso de Hope Solo por Washington Huskies
Hope Solo estudió en la Universidad de Washington desde 1999 hasta 2002. Allí se especializó en comunicaciones. En el equipo de los Washington Huskies, cambió su posición a portera. Fue entrenada por Lesle Gallimore y la exjugadora nacional Amy Griffin.
Solo se convirtió en la mejor portera en la historia de la Pacific-10 Conference (Pac-10). En su segundo año, fue nombrada Jugadora del Año de la Pac-10. Fue la primera jugadora de Washington y la primera portera en recibir este premio. En su último año, fue la única portera nominada para el Trofeo Hermann.
Carrera profesional en Estados Unidos y Europa (2003–2011)
Después de su etapa universitaria, Hope Solo firmó con el equipo Philadelphia Charge en 2003. Este equipo era parte de la liga WUSA, que ya no existe. En 2004, jugó 19 partidos de liga para el Kopparbergs/FC Gotemburgo en Suecia. En 2005, jugó para el Olympique Lyonnais en la Primera División francesa, participando en siete partidos.

El 16 de septiembre de 2008, Hope Solo fue una de las jugadoras elegidas por el Saint Louis Athletica de la WPS. En 2009, fue nombrada portera del año de la WPS.
En mayo de 2010, se unió a otro equipo de la WPS, el Atlanta Beat. En 2011, Solo firmó con la nueva franquicia MagicJack.
Seattle Sounders Women (2012)
El 14 de febrero de 2012, se anunció que Hope Solo había firmado con el equipo Seattle Sounders Women.
Hope Solo en la Selección Nacional
Año | Equipo | Partidos |
---|---|---|
1995-1997 | Estados Unidos sub-16 | 8 |
1998-1999 | Estados Unidos sub-19 | 12 |
1999-2000 | Estados Unidos sub-21 | 18 |
2000-2016 | Estados Unidos | 202 |
Hope Solo jugó en los equipos juveniles de la selección nacional de fútbol de Estados Unidos antes de unirse al equipo principal en el año 2000. Su primer partido fue una victoria de 8-0 contra Islandia en abril de 2000. Fue parte del equipo olímpico en 2004, como suplente en los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas. Solo ha sido la portera titular del equipo desde 2005. Tuvo una racha de 1.054 minutos sin recibir un gol, que terminó en una victoria por 4-1 contra Francia.
Participación en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007
Hope Solo fue la portera titular hasta la semifinal contra Brasil. Había recibido solo dos goles en cuatro partidos seguidos. Sin embargo, el entrenador de EE. UU., Greg Ryan, decidió que no jugara en la semifinal. En su lugar, jugó la veterana Briana Scurry. Estados Unidos perdió 4-0 contra Brasil.
Juegos Olímpicos de 2008: Medalla de Oro
El 23 de junio de 2008, se anunció que Hope Solo sería la portera titular para el equipo de EE. UU. en los Juegos Olímpicos de Verano en Pekín. El 21 de agosto, el equipo femenino de EE. UU. ganó la medalla de oro al vencer a Brasil 1-0 en tiempo extra.
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2011: Guante de Oro
Aunque se perdió gran parte de la fase de clasificación por una lesión en el hombro, Hope Solo fue seleccionada para la Copa Mundial Femenina en Alemania. Después de no recibir goles en los partidos contra Corea del Norte y Colombia, Solo recibió dos goles en la derrota por 2-1 ante Suecia. Esto hizo que Estados Unidos terminara en segundo lugar en su grupo y se enfrentara a Brasil en cuartos de final.
El partido de cuartos de final entre EE. UU. y Brasil llegó a la tanda de penaltis después de que Abby Wambach empatara el partido 2-2 en el tiempo extra. Hope Solo detuvo el tercer penalti de Brasil, ayudando a EE. UU. a avanzar a la semifinal contra Francia, a quienes ganaron 3-1.
En la final, el equipo de EE. UU. perdió 3-1 en los penaltis contra Japón. A pesar de la derrota, Hope Solo ganó el "Guante de Oro" como la mejor portera del torneo. También recibió el "Balón de Bronce" por su rendimiento general y fue incluida en el "Equipo All-Star" del torneo.
Juegos Olímpicos de 2012: Segunda Medalla de Oro
Días antes de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012, Hope Solo recibió una advertencia de la Agencia Antidopaje de EE. UU. (USADA). Esto ocurrió después de que una prueba de orina mostrara la presencia de una sustancia no permitida. Solo explicó que le habían recetado una medicación y no sabía que contenía esa sustancia. Colaboró con la USADA y proporcionó la información necesaria para demostrar que fue un error. Gracias a esto, pudo participar en los Juegos Olímpicos de Londres.
En estos Juegos, Hope Solo ganó su segunda medalla de oro junto a sus compañeras de selección. Derrotaron a Japón por 2 a 1 en la final. Solo tuvo una actuación destacada, realizando una parada crucial en el minuto 93 que evitó el gol del empate de Japón.
Clubes en los que jugó Hope Solo
Club | País | Año |
---|---|---|
Richland Bombers | ![]() |
1996–1999 |
Washington Huskies | ![]() |
1999–2002 |
Philadelphia Charge | ![]() |
2003 |
Kopparbergs/Göteborg | ![]() |
2004 |
Olympique de Lyon | ![]() |
2005 |
Saint Louis Athletica | ![]() |
2009–2010 |
Atlanta Beat | ![]() |
2010 |
magicJack | ![]() |
2011 |
Seattle Sounders Women | ![]() |
2012 |
Seattle Reign FC | ![]() |
2013–2016 |
Vida personal de Hope Solo
Hope Solo está casada con el exjugador de fútbol americano Jerramy Stevens. Su relación comenzó a mediados de agosto de 2012, después de que Solo regresara de los Juegos Olímpicos. Se casaron el 13 de noviembre de 2012. En diciembre de 2019, Hope Solo anunció que ella y Stevens esperaban mellizos, un niño y una niña. La pareja dio la bienvenida a Vittorio Genghis y Lozen Orianna Judith Stevens el 4 de marzo de 2020.
Otras actividades de Hope Solo
Hope Solo fue participante en la temporada 13 del programa de televisión Dancing with the Stars. Su compañero de baile fue Maksim Chmerkovskiy. La pareja llegó hasta la ronda de semifinales del concurso.
Véase también
En inglés: Hope Solo Facts for Kids
- Anexo:Futbolistas femeninas con más de 100 partidos internacionales