Hombrados para niños
Datos para niños Hombrados |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Hombrados en España | ||
Ubicación de Hombrados en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Sexma del Pedregal | |
Ubicación | 40°48′05″N 1°41′07″O / 40.8013884, -1.6853606 | |
• Altitud | 1245 m | |
Superficie | 37,84 km² | |
Población | 43 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,87 hab./km² | |
Gentilicio | hombradense | |
Código postal | 19328 | |
Alcalde (2019-2023) | Miguel Ángel Casado Sáez (PSOE) | |
Patrón | San Agustín | |
Patrona | Nª Sra. de la Asunción | |
Sitio web | https://aytohombrados.es/ | |
Hombrados es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar es conocido por su tranquilidad y su entorno natural.
Contenido
Geografía de Hombrados
Hombrados está ubicado en la comarca de Señorío de Molina-Alto Tajo. Se encuentra a unos 159 kilómetros de la ciudad de Guadalajara, la capital de la provincia. La carretera N-211 pasa cerca del municipio.
¿Cómo es el terreno en Hombrados?
El paisaje de Hombrados es principalmente llano, pero está a una altura considerable. Forma parte del sistema Ibérico castellano, cerca de la Sierra de los Castillejos de Zafra. El pico más alto de la zona es el San Segundo, que mide 1353 metros.
La altitud del municipio varía entre los 1402 metros en el cerro Bétera y los 1190 metros cerca de un arroyo. El pueblo de Hombrados se encuentra a 1245 metros sobre el nivel del mar.
¿Con qué municipios limita Hombrados?
Hombrados comparte límites con varios municipios vecinos. Estos son Campillo de Dueñas, Castellar de la Muela, Morenilla, Odón y El Pobo de Dueñas.
Historia de Hombrados
Se cree que Hombrados fue fundado entre los siglos XII y XIII. Esto ocurrió después de la Reconquista, un periodo en el que se repoblaron muchas tierras en España.
¿Cómo era Hombrados en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Hombrados tenía alrededor de 124 habitantes. En ese tiempo, el pueblo contaba con 64 casas y un ayuntamiento. También había una escuela primaria para unos 20 alumnos.
La iglesia parroquial, dedicada a la Asunción, era un lugar importante. Fuera del pueblo, a unos 300 pasos, había una fuente con agua abundante y de buena calidad. Esta fuente abastecía a los habitantes y a los animales.
El terreno de Hombrados era una mezcla de llanuras y sierras. Tenía zonas de pastos y algunos bosques de robles. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, centeno, cebada y legumbres. También criaban ganado como ovejas, cabras y vacas.
Hombrados en la actualidad
En 2015, Hombrados y sus alrededores llamaron la atención. Esto se debió al rodaje de una famosa serie de televisión, Juego de tronos. Algunas escenas se grabaron en el castillo de Zafra, que está entre Campillo de Dueñas y Hombrados.
Población de Hombrados
Hombrados tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Hombrados entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La población de Hombrados alcanzó su punto más alto en la década de 1940, con 409 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, muchas personas se mudaron a las ciudades. Esto ha hecho que la población disminuya año tras año.
Lugares de interés en Hombrados
Hombrados cuenta con varios sitios interesantes para visitar:
- Sierra de Caldereros: Una zona natural con paisajes bonitos.
- Arroyo Fuente del Ojo: Un arroyo que forma parte del paisaje local.
- Ermita de San Segundo: Una pequeña iglesia dedicada a San Segundo.
- Ermita de la Soledad: Otra ermita importante en el municipio.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: La iglesia principal del pueblo.
Personas destacadas
- Diego González Chantos de Ollauri: Fue un escritor y teólogo. También fue uno de los primeros en investigar sobre los Celtíberos en la provincia de Guadalajara.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara
- Marcas de cantero en Hombrados / Inscripciones en casa particular.
Véase también
En inglés: Hombrados Facts for Kids