Castellar de la Muela para niños
Datos para niños Castellar de la Muela |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Ubicación de Castellar de la Muela en España | ||
Ubicación de Castellar de la Muela en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Sexma del Pedregal | |
Ubicación | 40°49′08″N 1°45′34″O / 40.818888888889, -1.7594444444444 | |
• Altitud | 1223 m | |
Superficie | 21,38 km² | |
Población | 19 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,4 hab./km² | |
Gentilicio | castellarense | |
Código postal | 19328 | |
Alcalde (2023-act.) | Jaime Ruiz Pascual (PSOE) | |
Castellar de la Muela es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Castellar de la Muela
¿Dónde se encuentra Castellar de la Muela?
Castellar de la Muela está en la comarca de Señorío de Molina-Alto Tajo, a unos 150 kilómetros de la capital de la provincia, Guadalajara. Una carretera nacional, la N-211, pasa por el municipio.
El terreno de Castellar de la Muela es montañoso, ya que forma parte del Sistema Ibérico, una cadena de montañas en España. Se extiende al pie de la sierra de Caldereros. La altitud del municipio varía entre los 1430 metros, cerca del pico Lituero, y los 1160 metros en el barranco de la Sareda. El pueblo se encuentra a 1223 metros sobre el nivel del mar. La superficie total del municipio es de 21,38 kilómetros cuadrados.
¿Qué pueblos rodean Castellar de la Muela?
Castellar de la Muela limita con varios municipios:
- Al noroeste, norte y oeste: Molina de Aragón
- Al noreste: Campillo de Dueñas
- Al este: Hombrados
- Al suroeste y sur: Prados Redondos
- Al sureste: Morenilla
¿Cómo es el clima en Castellar de la Muela?
El clima en Castellar de la Muela es de tipo continental. Esto significa que los inviernos son muy fríos y los veranos son calurosos. Las lluvias son escasas durante todo el año.
Debido a su altitud y a que no está protegida por montañas, las temperaturas mínimas pueden ser muy bajas. La temperatura media anual es inferior a los 10 °C, y las temperaturas mínimas mensuales pueden bajar de 1 °C. También hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, que puede ser de unos 17 °C.
Historia de Castellar de la Muela
¿Cuándo se fundó Castellar de la Muela?
A mediados del siglo XIX, alrededor de 1850, Castellar de la Muela tenía una población de 151 habitantes. En esa época, el pueblo fue descrito en un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz.
En este libro se mencionaba que Castellar de la Muela estaba en la ladera este de un cerro llamado "La Muela". Tenía 72 casas, una escuela con 30 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a la Exaltación de la Santa Cruz. También se hablaba de manantiales de agua, dos ermitas (El Humilladero y Nuestra Señora de la Carrasca) y un lugar llamado "Los Villares", donde se decía que hubo un pueblo antiguo.
¿Cuándo cambió de nombre Castellar de la Muela?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Castellar. Fue en esa fecha, con una reforma en la forma de nombrar los municipios, cuando su nombre se cambió a Castellar de la Muela, que es como lo conocemos hoy.
Población de Castellar de la Muela
Castellar de la Muela tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Castellar de la Muela entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Castellar: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
La tabla a continuación muestra cómo ha evolucionado la población en algunos años recientes:
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2008 | 2013 | 2015 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
63 | 55 | 37 | 42 | 34 | 38 | 41 |
Lugares de interés en Castellar de la Muela
El principal lugar de interés en Castellar de la Muela es la Ermita de Nuestra Señora de la Carrasca. Las ermitas son pequeñas iglesias o capillas, a menudo ubicadas fuera del pueblo.
Véase también
En inglés: Castellar de la Muela Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara