robot de la enciclopedia para niños

Historia de San Cristóbal y Nieves para niños

Enciclopedia para niños

Las islas de San Cristóbal y Nieves tienen una historia muy interesante, marcada por la llegada de diferentes pueblos y la lucha por el control de sus tierras. Antes de que los europeos llegaran, estas islas estaban habitadas por los caribes, un pueblo originario de la región.

Datos para niños
San Cristóbal y Nieves
Lema: Country Above Self (Inglés)
(El país por encima de uno mismo)
Himno: Oh Land of Beauty!
 • País Bandera de ? ?
Eventos históricos  
 • Fundación Independencia
Superficie  
 • Total 261 km²
Fronteras 0 km
Altitud  
 • Media m s. n. m.
Población ()  
 • Total  hab.
 • Densidad 203 4 hab/km²
Gentilicio sancristobaleño, -a
nevisiano, -a
 • Moneda Dólar del Caribe Oriental (XCD)
IDH 0,838 (2022)
Código postal
ISO 3166-2 KN / KNA
Código INSEE {{#property:P374}}
Código dantai {{#property:P429}}
Código ISTAT {{#property:P635}}
Código INEGI {{#property:P1976}}
Código catastral {{#property:P806}}
Número oficial de comunidad {{#property:P439}}
Miembro de: Mancomunidad de Naciones, CARICOM, OEA, ONU, OECS, ALBA

Historia de San Cristóbal y Nieves

La historia de San Cristóbal y Nieves es un viaje a través del tiempo, desde sus primeros habitantes hasta convertirse en una nación independiente.

Primeros Habitantes y Descubrimiento Europeo

Antes de la llegada de los europeos, las islas de San Cristóbal y Nieves eran el hogar de los caribes. Este pueblo indígena vivía en armonía con la naturaleza de las islas.

¿Quiénes vivían allí antes de los europeos?

Los caribes fueron los primeros habitantes conocidos de estas islas. Eran un pueblo con sus propias costumbres y formas de vida.

¿Cuándo llegaron los primeros europeos?

Los primeros europeos en ver y nombrar estas islas fueron navegantes españoles. Cristóbal Colón las avistó el 12 de noviembre de 1493. Esto ocurrió durante su segundo viaje por el mar Caribe.

Colón llamó a la actual San Cristóbal "Sant Jago". Sin embargo, debido a errores en los mapas, los exploradores españoles le dieron el nombre de "San Cristóbal". Este nombre se había usado antes para la isla de Saba, que está un poco más al norte. La isla de Nieves recibió su nombre por las nubes que a menudo cubren su pico volcánico. A los españoles les recordaron la historia de "Nuestra Señora de las Nieves".

Primeros Intentos de Asentamiento Europeo

Hubo varios intentos de establecer colonias en las islas antes de que la colonización fuera permanente.

¿Hubo intentos de colonizar antes de 1600?

El primer intento de establecerse en el mar Caribe por parte de un país no español ocurrió en San Cristóbal en 1538. Un grupo de franceses, llamados hugonotes (que eran protestantes franceses), de la ciudad de Dieppe, crearon un pueblo y un puerto. Lo llamaron "Dieppe". Sin embargo, pocos meses después, los españoles destruyeron el asentamiento y deportaron a todos sus habitantes.

El siguiente intento europeo fue en 1607. El capitán John Smith se quedó en Nieves por cinco días. Él iba de camino a fundar la primera colonia exitosa en Virginia, en América del Norte.

La Colonización Permanente y Conflictos

La colonización europea de San Cristóbal y Nieves comenzó de forma más estable en el siglo XVII.

¿Cuándo empezó la colonización definitiva?

La colonización europea no comenzó de verdad hasta 1623-1624. Primero llegaron los ingleses, y luego los franceses, a la isla de San Cristóbal. Los ingleses acortaron el nombre de la isla a "St. Kitts Island".

Como fue la primera colonia inglesa en el Caribe, San Cristóbal se convirtió en una base importante. Desde allí, los ingleses pudieron colonizar otras islas de la región.

¿Cómo compartieron las islas ingleses y franceses?

Los ingleses y los franceses compartieron el control de San Cristóbal desde 1628 hasta 1713. Hubo una breve interrupción en 1629, cuando los españoles la ocuparon por un tiempo.

Durante el siglo XVII, hubo guerras frecuentes entre los colonos franceses e ingleses. Estas guerras afectaron mucho la economía de la isla. Mientras tanto, Nieves, que fue colonizada por los ingleses en 1628, crecía y prosperaba bajo las leyes británicas.

Finalmente, San Cristóbal fue entregada a Gran Bretaña en el Tratado de Utrecht de 1713. Los franceses volvieron a ocupar San Cristóbal y Nieves en 1782.

Hacia la Independencia

Después de muchos cambios de control, las islas finalmente lograron su independencia.

¿Cuándo recuperó Gran Bretaña las islas?

El Tratado de Versalles en 1783 devolvió ambas islas de forma definitiva a Gran Bretaña. Las islas formaron parte de la colonia de las Islas de Sotavento desde 1871 hasta 1956. Luego, fueron parte de la Federación de las Indias Occidentales desde 1958 hasta 1962.

¿Cuándo se independizaron las islas?

En 1967, San Cristóbal y Nieves, junto con Anguila, se convirtieron en un estado libre asociado con el Reino Unido. Anguila luego pasó a formar parte de los Territorios Británicos de Ultramar. La federación de San Cristóbal y Nieves logró su completa independencia el 19 de septiembre de 1983.

Eventos Recientes Importantes

Después de la independencia, las islas han enfrentado algunos desafíos y decisiones importantes.

¿Hubo un referéndum de separación en Nieves?

En agosto de 1998, se realizó un referéndum en Nieves. La gente votó para decidir si querían separarse de San Cristóbal. Sin embargo, no se alcanzó la mayoría necesaria de dos tercios para que la separación ocurriera.

¿Qué impacto tuvo el Huracán George?

En septiembre de 1998, el Huracán George causó muchos daños, aproximadamente 445 millones de dólares. Esto limitó el crecimiento económico de las islas ese año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of Saint Kitts and Nevis Facts for Kids

kids search engine
Historia de San Cristóbal y Nieves para Niños. Enciclopedia Kiddle.