robot de la enciclopedia para niños

Historia de Alto Adigio para niños

Enciclopedia para niños

Alto Adigio es el nombre en italiano de la parte norte de la región Trentino-Alto Adige en Italia. Su nombre viene del río Adige, que nace en esta zona. Este nombre fue creado por los franceses durante la época de Napoleón.

Historia del Alto Adigio

El nombre "Alto Adigio" fue inventado a finales del siglo XVIII por los franceses, cuando ocuparon el norte de Italia hasta los Alpes. Querían evitar usar el nombre "Condado de Tirol", que era el nombre que usaban los austriacos para esa región.

Actualmente, en Italia, el Alto Adigio se conoce oficialmente como la Provincia Autónoma de Bolzano – Alto Adige. Sin embargo, es más común usar solo "Alto Adige". Este nombre se hizo oficial en Italia después de la Primera Guerra Mundial, gracias a personas como Ettore Tolomei.

El Alto Adigio en la época de Napoleón

Durante el control francés, la región fue llamada oficialmente Haut Adige (que significa "Alto Adigio" en francés). Este nombre se usó para no mencionar el histórico "Condado de Tirol" de Austria.

Inicialmente, Napoleón creó un "Distrito de Alto Adige" como parte de otra división administrativa. Años después, entre 1810 y 1814, se creó un "Departamento Alto Adige" más al norte. Este departamento formó parte del Reino de Italia en ese tiempo.

Este departamento se formó al dividir el Tirol austriaco entre la Baviera francesa y el Reino de Italia. Incluía la parte sur del Tirol, con la ciudad de Bolzano y sus alrededores, junto con el Trentino. Los límites se establecieron basándose en la idea de que los territorios con mayoría de población italiana debían pertenecer al Reino de Italia.

Esto sugiere que la ciudad de Bolzano y sus alrededores tenían una mayoría de población de habla italiana en la época de Napoleón. Sin embargo, en el siglo siguiente, la población de habla alemana creció mucho en Bolzano. Por ejemplo, en un censo austriaco de 1911, casi el 91% de la población de Bolzano hablaba alemán.

Este cambio en el idioma de la población fue una de las razones por las que algunos italianos, como Ettore Tolomei, reclamaron el territorio después de 1918. Fue entonces cuando el Alto Adigio se unió a Italia.

Archivo:Dep-fr-it
"Department Haut-Adige" (1810)

El Alto Adigio en la actualidad

Durante siglos, desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, esta zona, que originalmente estuvo poblada por ladinos desde los tiempos del Imperio romano, experimentó un fuerte cambio cultural y lingüístico. La población de habla alemana creció mucho. Antes de Napoleón, las zonas ladinas de las Dolomitas quedaron un poco aisladas debido a este cambio en la parte occidental de la actual provincia de Bolzano.

Archivo:Comunità comprensoriali Alto Adige
Mapa del Alto Adigio actual, con sus sectores

Austria controló este territorio, llamándolo "Tirol del Sur", hasta 1918. Durante este tiempo, se promovió el uso del idioma alemán.

Después de la Primera Guerra Mundial, aunque la mayoría de sus habitantes hablaban alemán, el Alto Adigio fue asignado al Reino de Italia por el Tratado de Saint-Germain. Esto ocurrió porque algunos grupos italianos consideraban el Alto Adigio como un territorio geográficamente italiano. Se basaban en que, originalmente, la mayoría de la población había hablado idioma ladino hasta el siglo XIV. Además, el gobierno italiano de la época impulsó la industria en la provincia para atraer a más personas de habla italiana. Como resultado, hoy en día, unas 135 mil personas (casi un tercio del total de habitantes) usan el italiano como su idioma principal.

Después de 1945, el Alto Adigio vivió algunos períodos de tensión, especialmente en los años sesenta. Sin embargo, el gobierno italiano logró calmar la situación.

En 1972, se aprobó un nuevo estatuto de autonomía. Esto significó que las provincias de Trento y Bolzano obtuvieron más poder para tomar sus propias decisiones en leyes y administración. Por eso se les llama provincias autónomas. La provincia de Bolzano, por ejemplo, se queda con el 90% de todos los impuestos que recauda y es hoy una de las zonas más prósperas de Italia.

Políticamente, el partido más influyente es el Partido Popular Sudtirolés, que ha estado en el poder con mayoría absoluta desde 1947. Aunque el Alto Adigio es visto como un ejemplo de cómo diferentes grupos de personas pueden convivir en la Europa actual, algunas organizaciones italianas expresan preocupación por el gran dominio de este partido y señalan que la población de habla italiana ha disminuido con el tiempo (en 1961 eran el 34%, mientras que en 2001 eran poco menos del 25% del total de la población del Alto Adigio).

Archivo:Alto Adige - Mappa
El "Alto Adigio" actual

Véase también

kids search engine
Historia de Alto Adigio para Niños. Enciclopedia Kiddle.