Hinojosas del Cerro para niños
Datos para niños Hinojosas del Cerro |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Hinojosas del Cerro en España | ||
Ubicación de Hinojosas del Cerro en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Partido de Sepúlveda | |
• Municipio | Sepúlveda | |
Ubicación | 41°21′04″N 3°50′44″O / 41.351052777778, -3.8455805555556 | |
• Altitud | 1057 metros | |
Población | 15 hab. (2022) | |
Código postal | 40317 | |
Hinojosas del Cerro es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con historia y un entorno natural interesante.
Contenido
¿Dónde se encuentra Hinojosas del Cerro?
Hinojosas del Cerro está ubicada en una zona elevada, al norte de la ermita de San Frutos y del embalse de Burgomillodo. Se sitúa en la parte alta de un barranco que desciende hacia el valle del río Duratón.
Localidades cercanas a Hinojosas del Cerro
La localidad principal más cercana es Sepúlveda, que está a unos 14 kilómetros al noroeste. Otros pueblos cercanos son Valle de Tabladillo, a 1,9 km, Barrio de Arriba, a 2,3 km, y Aldehuelas, también a 2,3 km.
¿Cómo es el pueblo?
Las casas de Hinojosas del Cerro se extienden a lo largo de su calle principal. Esta calle sube desde la carretera SG-V-2411 hasta la iglesia del pueblo.
Historia de Hinojosas del Cerro
La zona donde se encuentra Hinojosas del Cerro fue repoblada hace muchos siglos, durante un periodo conocido como la Reconquista. En ese tiempo, el pueblo formaba parte de la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda, específicamente del Ochavo de las Pedrizas y Valdenavares.
¿Por qué cambió de nombre?
Hasta el año 1916, el pueblo se llamaba simplemente Hinojosas. En esa fecha, su nombre fue cambiado a Hinojosas del Cerro. Este cambio se hizo para indicar mejor su ubicación geográfica, ya que "del Cerro" hace referencia a que está en una zona elevada.
¿Cuándo se unió a Sepúlveda?
Hinojosas del Cerro fue un municipio independiente durante mucho tiempo. Incluso, a mediados del siglo XIX, incluía a la localidad de Burgomillodo. Sin embargo, el 10 de marzo de 1970, Hinojosas del Cerro se unió al municipio de Sepúlveda.
¿Cuántas personas viven en Hinojosas del Cerro?
Hinojosas del Cerro siempre ha sido una localidad con pocos habitantes. Por ejemplo, en el año 1850 tenía 47 habitantes. Su población más alta registrada fue en 1952, cuando llegó a tener 261 personas. En el año 2022, la población era de 15 habitantes.
¿A qué se dedica la gente en Hinojosas del Cerro?
La economía de Hinojosas del Cerro se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los habitantes cultivan trigo y cuidan rebaños de ovejas churras. Esta es la actividad económica más importante del pueblo.
Patrimonio y lugares de interés
El edificio más importante de Hinojosas del Cerro es su iglesia parroquial, dedicada a San Ubaldo. Es un templo de estilo románico, que es un tipo de arquitectura antigua. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y un ábside semicircular (la parte trasera con forma de media cúpula) que se conserva muy bien.
Detalles de la Iglesia de San Ubaldo
La entrada principal de la iglesia, también de estilo románico, se encuentra en el muro sur, bajo un pórtico. Este pórtico tiene cinco arcos que ahora están cerrados. La entrada está hecha con grandes piedras llamadas dovelas. Lo que más llama la atención es lo sencilla y fuerte que es su decoración.
Otros lugares históricos
Fuera del pueblo, se pueden encontrar los restos de la ermita de San Miguel. Esta ermita se arruinó en el año 1845. La imagen de San Miguel que estaba allí se guarda ahora en la iglesia parroquial. Un poco más al sur, también hay restos románicos de la ermita de San Vicente.
Fiestas tradicionales
En Hinojosas del Cerro se celebran dos fiestas importantes cada año:
- Las fiestas patronales en honor a San Ubaldo, que se celebran el 16 de mayo.
- Las Fiestas Mayores en honor al Arcángel San Miguel, que tienen lugar el 29 de septiembre.