robot de la enciclopedia para niños

Hinojosas de Calatrava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hinojosas de Calatrava
municipio de España
Bandera HinojosasCva.svg
Bandera
Escudo HinojosasCva.svg
Escudo

Iglesia Parroquial .jpg
Iglesia parroquial de San Bernardo
Hinojosas de Calatrava ubicada en España
Hinojosas de Calatrava
Hinojosas de Calatrava
Ubicación de Hinojosas de Calatrava en España
Hinojosas de Calatrava ubicada en Provincia de Ciudad Real
Hinojosas de Calatrava
Hinojosas de Calatrava
Ubicación de Hinojosas de Calatrava en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Valle de Alcudia
• Partido judicial Puertollano
Ubicación 38°37′00″N 4°08′00″O / 38.616666666667, -4.1333333333333
• Altitud 763 m
Superficie 102,52 km²
Fundación 1848
Población 508 hab. (2024)
• Densidad 5,16 hab./km²
Gentilicio hinojoseño, -a
hinojosero, -a
Código postal 13590
Alcaldesa (2019-2023) Isabel María Mora Gómez (PP)
Sitio web Oficial

Hinojosas de Calatrava es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Hinojosas de Calatrava: Un Pueblo con Historia

Hinojosas de Calatrava es un pequeño municipio español. Se ubica en la provincia de Ciudad Real, en la región de Castilla-La Mancha. Es conocido por su tranquilidad y su conexión con la naturaleza.

¿Dónde se encuentra Hinojosas de Calatrava?

Este municipio limita con varias localidades. Al norte está Puertollano. Hacia el este, se encuentran Mestanza y Solana del Pino. Al sur, limita con Fuencaliente. Finalmente, al oeste, está Cabezarrubias del Puerto.

Hinojosas de Calatrava forma parte del Valle de Alcudia. Esta es una zona natural muy bonita, ideal para explorar.

Un Viaje al Pasado de Hinojosas

Hinojosas de Calatrava se convirtió en un municipio independiente en 1848. Antes de esa fecha, dependía de Puertollano. Sin embargo, ya existía un grupo de personas viviendo aquí desde el siglo XVI.

Hasta la década de 1930, el pueblo se llamaba simplemente Hinojosas. El nombre "de Calatrava" se añadió después.

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Bernardo de Claraval. Fue construida en 1747. Es posible que antes hubiera una ermita (una pequeña capilla) en el mismo lugar.

En Hinojosas de Calatrava se celebran dos fiestas importantes. Una es el 20 de agosto, en honor a San Bernardo, el patrón del pueblo. La otra es el 3 de febrero, dedicada a San Blas. Estas fiestas marcan el final de las cosechas de cereales y aceitunas. La agricultura y la ganadería son actividades muy importantes para la gente de aquí.

¿Cuánta gente vive en Hinojosas?

Hinojosas de Calatrava tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Hinojosas de Calatrava entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Hinojosas: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920 y 1930

Personas Importantes de Hinojosas

Una persona destacada nacida en Hinojosas de Calatrava fue Leonor Serrano Pablo. Ella fue una escritora, educadora y abogada. Su trabajo fue muy importante en su época.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hinojosas de Calatrava Facts for Kids

kids search engine
Hinojosas de Calatrava para Niños. Enciclopedia Kiddle.